Cinco mujeres, tan ricas como despreciables, juegan peligrosamente a que son amigas, están aparentemente aburridas y hastiadas, y necesitan algo de emoción para paliar el vacío de sus conciencias y su falta de escrúpulos. Las cinco están casadas, pero no todas han elegido a su esposo por amor, sino que son capaces de reconocer que quieren más su riqueza, su actual tren de vida, que no a ellas mismas o a sus parejas. Cinco mujeres sin alma, sin principios, sin estima, aunque alguna de ellas guarda más de un secreto, un deseo de venganza, un instinto de conservación, un pasado que la acecha. Y, de repente, para una de ellas todo cambia radicalmente, el castillo de naipes se desmorona, y debe aprender a vivir de nuevo; está vez, a vivir de verdad, con todos los colores del arco iris.
«Al igual que todos los colores del arco iris confluyen en el blanco cuando se mezclan, también sus sentimientos entrecruzados consiguieron neutralizar completamente lo que se suponía que debía de sentir, dejándola vacía por dentro, ausente, como si divisara la escena desde un plano superior ajeno a ella.«

No creo que descubra ningún secreto si a estas alturas os cuento que Pilar Muñoz Álamo tiene una escritura tan elegante y envolvente que resulta imposible mantenerse impasible ante las historias que cuenta. Independientemente de si al lector le agrade o no esta historia, me atrevo a garantizarle que será un placer leerla.
Me he encontrado en algunas reseñas sobre Los colores de una vida gris que los lectores diferencian radicalmente la primera parte del libro de la segunda y la tercera, y confiesan que han disfrutado mucho más de las dos últimas. No me sorprende en absoluto; Pilar Muñoz crea en la primera parte unas «personajas» tan escalofriantemente materialistas y vacías, unas relaciones tan envenenadas, y pone en ello tanta psicología y realismo, que la sensibilidad lectora siente un comprensible rechazo ante tremendas vidas sin alma. Por el contrario, en la segunda parte del libro, la autora nos cuenta una extraordinaria historia de superación personal, un «comenzar de nuevo», un aprendizaje vital entrañable y sincero, tan auténtico y emocional que conmueve y simpatiza del lector. Temas como la amistad, el valor, la maternidad o la autoestima se plantean con acierto y originalidad, y resultan mucho más cercanos e interesantes que el horror vacuo de las cinco mujeres del principio.
Los colores de una vida gris es una historia que mantiene la intriga y la emoción durante todas sus páginas, y que cuenta con los puntos fuertes de unos personajes bien construidos y con una evolución dramática y psicológica muy sólida (seguramente deudora de la formación profesional de la autora). Pilar Muñoz Álamo vuelve a tener como protagonistas a mujeres singulares en una novela escrita con sensibilidad, elegancia y la sorpresa de un argumento desarrollado con cierta originalidad.
Lector, que no te asusten las arpías del principio y descubre cómo Pilar Muñoz Álamo le saca los colores a sus personajes.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
He leído varias reseñas de esta novela pero es la tuya la que me ha convencido a darle una oportunidad.
A mí me apetece conocer a esas arpías: no me imagino qué argumento habrá tramado Pilar con esas arpías, porque intento pasar de puntillas por las reseñas para no enterarme… A ver si en otoño le llega el turno! 1beso!
Me alegra ver que te ha gustado mucho, Mónica. En mi caso también disfruté de su lectura, aunque quizá no me resultó tan sencilla.
Besos.
Aunque seguro que me gustaría la construcción de los personajes, la trama no me convence, creo que me daría rabia porque no me gustan esos tejemanejes.
Besos
También la disfruté mucho. Pilar vuelve a demostrar qué sabe contar muy bien una historia y darle el ritmo necesario.
Besotes!!!
Solo leo buenas opiniones. No lo leeré inmediatamente pero se qued en mi lista seguro
Besos
La tengo pendiente, besotes
Más o menos todas las opiniones son positivas y eso es por algo.
A mí esta vez tampoco me llama mucho la propia historia. Quizá tendría un pase por lo que comentas sobre los personajes, o por descubrir ese estilo narrativo de Pilar. Pero creo que de momento no me animo.
Gracias aún así por traerla :) ¡Un besín!
Yo tambien lo disfrité mucho
Me quedé con las ganas de apuntarme a la lectura conjunta, y hace tiempo que tengo apuntado el libro. Lastima que mi tiempo sea limitado y no pueda hacerme con el y leerlo tan pronto como me gustaria. Pero lo haré, sin duda. Besos
Me gusta como escribe Pilar y disfruté con esta novela que me mantuvo enganchada a sus páginas desde el principio
Besos
Agnieszka: Verás cómo no te defrauda la escritura de la autora, es estupenda. Eso sí, tendrás que tener un poco de paciencia con las "personajas" del principio ;-) Bss
Tizire: Mira, me tenían intrigada porque no hacía más que leer reseñas que se quejaban de las mujeres de la primera parte, ¡y con razón! Ya vas avisada :-)) Bss
Mara: Sí, leí tu reseña y entiendo lo que comentas. Quizás porque iba avisada por vuestras opiniones, me dejé llevar con tranquilidad y lo disfruté mucho. Eso sí, entiendo perfectamente lo que comentábais de la primera parte. Bss
Norah Bennett: Sí, entiendo lo que quieres decir, pero en este caso me gustaría recomendártela porque vieses lo bien que escribe Pilar: sobria, elegante, musical. Aunque es cierto que las maquinaciones del principio son desagradables pero necesarias, porque después van encajando bien todas las piezas y comprendes ese juego del principio. Igual te animas a la próxima de Pilar, porque espero que haya próximas. Bss
Margari: Es verdad, no solo escribe muy bien sino que sabe contar historias y hacer que todo vaya encajando. Creo que las dos cosas son necesarias para disfrutar con una novela: buena escritura y buena trama. Bss
Carax: Sí, no la pierdas de vista porque la autora merece la pena, además está a tan buen precio que resulta irresistible. Ya me dirás si te animas. Bss
Susana: Pues ya nos contarás cuando la leas, aunque es cierto que tenemos tanto pendiente que… A mí me va genial con el reto de 25 españoles porque así le voy dando oportunidad a autores en V.O. ;-)) Bss
albanta: Sí, cuando las reseñas coinciden por algo será. Todos leemos de manera distinta pero coincidimos en señalar la buena escritura cuando la encontramos. Bss
Rober: Claro, es cierto que la historia no agrada a todos por igual, lo entiendo, pero sí que se trata de una notable escritora. Espero que se anime a seguir publicando, aquí estaremos para ver qué nos tiene reservado. Bss
Cartafol: Sí, estuve leyendo tu reseña, es cierto lo que comentabas, de hecho la mayoría coincidimos en señalar los mismos pros y contras, ¿verdad? Bss
Xula: A mí también se me pasó la lectura conjunta así que fui por libre y me lo pasé en grande con esta historia. Aunque reconozco que me gustó mucho más la segunda y la tercera parte, no había color ;-)) Bss
Tatty: Para mí era la primera vez que leía a Pilar y ha sido todo un placer, un hallazgo. Sabía que tenía muy buenas críticas con sus relatos de "ellas también viven", y lo cierto es que no exageraban. Un besote.
Lo he leído. Me gustan mucho los personajes de Pilar, ya lo descubrí en sus relatos y en la novela no me ha decepcionado en absoluto. Al contrario
Besos
Es uno de los que quiero leer este verano, Pilar tiene un estilo tan elegante y cuidado, que voy predispuesta a su disfrute :-) Un beso!
Esta novela se ve mucho por ahí, pero yo no sé si animarme con ella… hay mucho por leer y no me atrae lo suficiente. Aunque me parece curioso que después de presentarte unos personajes odiosos consiga que los comprendas. =)
Un beso.
Tengo esta novela de Pilar pendiente de lectura. Veo que es un tanto compleja, sobre todo, según comentan algunos, por los muchos personajes que aparecen en ella y porque es difícil empatizar con ellos, sobre todo dado su status social. Besos.
Mientras Leo: Quizás tenga algo que ver su sólida formación en psicología pero yo también opinio que sus personajes son uno de los puntos fuertes de su novela, están excelentemente construidos y su evolución es muy coherente. Bss
Meg: No había leído sus relatos así que para mí fue toda una sorpresa… Bueno, no del todo, ya me habían avisado de lo estupendo que era leerla. Ya nos contarás. Bss
Caminante: Uy, no, los personajes odiosos son siempre odiosos, no tienen disculpa. Excepto la prota, en quién la autora profundiza y la hace cambiar y aprender hasta ser una persona en lugar de una personaja. He avisado sobre esa primera parte porque me temo que haya lectores que encuentren esos personajes tan desagradables que no quieran seguir leyendo y sería una pena. Bss
Francisco: sí, como le decía a Caminante un poquito más arriba, la primera parte causa rechazo en el lector por esa galería de personajes espantosos. Pero es importante no perder de vista dos cosas: que si son tan odiosos es porque Pilar los ha construido tan bien que hacen reaccionar al lector (aunque sea en su contra) y que la historia sigue otros derroteros en las siguientes páginas de la novela. Si te animas, ya nos contarás. Bss
Tengo que ponerme a ello, mira que le tengo ganas pero no veo el hueco. Espero no demorar más, asiento en lo que conozco de Pilar y no espero menos.
Besotes
Temas tan antiguos como la vida misma y tan difíciles de describir como personas y casos hay en este mundo. Muy interesante tu reseña; me apunto el título. Abrazos.
Me apunto el título, aunque para dejarlo en segunda fila por meros temas de hueco espaciotemporal.
Besucos.
Jo, yo quiero ser despreciablemente rica, o algo así. Vamos, que si hay que odiarme que sea porque soy demasiado rica :-)
ya he vuelto a caer…otro libro más…libro que recomiendas libro que compro….no se si pasarme más por tu blog!!!!
Marilú: si la conoces ya sabes de qué hablo cuando digo que me ha encantado su prosa. Es muy buena escritora, muy elegante y con mucho temple. Pero sí, yo también tengo una lista de autores kindle pendiente… Bss
Marisa: Exacto, cuando te apetezca encontrarte con buenos personajes y algún que otro dilema moral y emocional, ya sabes. Espero que te animes. Bss
Zazou: Ay, sí, pensaba que en las vacaciones tendría más tiempo para leer pero estoy viendo que me pasa justamente lo contrario… En fin, se hará lo que se pueda. Bss
Loquemeahorro: Pero, bellísima!! Si tú ya eres maligna y estás en camino de dominar el mundo, ¿no habíamos quedado en eso? Además eres rica en encanto y simpatía y eso cuenta mucho más que ser rica como las personajas de la primera parte de esta novela. Bss
La mamá de Jon: Uy, pues tienes suerte porque llevo un par de semanas muy "out" de los blogs y apenas publico nada ni me paso a comentar, ya verás cuando vuelva con ganas ;-))) Espero que te guste conocer a Pilar, vale la pena. Bss