Los perales tienen la flor blanca, de Gerbrand Bakker

Los gemelos Klaas y Kees juegan a «Negro» con su hermano menor, Gerson. Cierran los ojos, posan sus dedos sobre la rugosa corteza del haya del jardín de su casa y se marcan una meta a la que llegar sin ver. Su padre, Gerard, trabaja demasiado, y su madre hace tiempo que les abandonó, se marchó con un extranjero a vivir a Italia. Daan, el pequeño perro que adora a Gerson, todavía la echa de menos, era la que mejor olía de la familia. Un fin de semana, todos suben al viejo coche de Gerard —cuatro hombres en una cafetera— y ponen rumbo a la casa junto al lago que tienen sus abuelos paternos. No hay prisa, a Gerson no le gusta la velocidad, y la ruta turística pasa por un campo de perales en flor; nadie sospecha que esas flores blancas serán lo último que verá Gerson; esas flores blancas que marcaran el momento en el que todo cambió: «Vivimos en un mundo que está hecho para ser visto y no nos dimos cuenta hasta que Gerson se quedó ciego.«
«No sabemos si es posible, pero si lo es, Gerard amaba su coche de color moco. Y quería que nosotros compartiéramos la sensación, por eso siempre tenía algo que decir cuando nos poníamos manos a la obra con la manguera y la aspiradora. Pero nosotros, y Gerson también, preferíamos a madre. Nuestra madre, que un día desapareció en el coche grande y brillante y no regresó jamás.«

Editorial: Rayo Verde
Colección: Rayos Globulares
ISBN: 978-84-15539-99-5
Género: Novela
Publicado en septiembre de 2015
160 páginas
Gerbrand Bakker (Países Bajos, 1962) es filólogo, jardinero e instructor de patinaje. Sus dos novelas anteriores, Todo está tranquilo arriba y Diez gansos blancos han sido galardonadas con varios premios de la crítica. La editorial Rayo Verde, señala al final de Los perales tienen la flor blanca que esta novela se recomienda a los adolescentes neerlandeses por su sencillez y su emotiva historia.
Y sí, es cierto, el lector que empieza a leer Los perales tienen la flor blanca se encuentra con frases cortas y sencillas, claras, brillantes y con una fuerza emocional impactante. Tres adolescentes y un perro se alternan en la voz del narrador y esa es la razón de tanta sencillez: sus sentimientos son complejos pero su lenguaje todavía no tiene los matices de una complejidad adulta. Por eso he disfrutado especialmente de lo mucho que Bakker hace sentir y comprender al lector con tan poco; por ejemplo, Bakker jamás escribe que el dolor de los niños por el abandono materno es insoportable y duradero, inconsolable, pero a través de las palabras de los protagonistas se adivina su soledad (sobre todo la de Gerson), su añoranza, su orfandad, su ardiente anhelo por el regreso de la madre que se marchó. Resulta significativo que los niños llamen a su padre Gerard en lugar de papá cuando sí que ejerce de padre, mientras que a la madre ausente, que no ejerce, se refieren siempre como mamá. 
Sin duda una historia conmovedora sobre la soledad, sobre el camino de Gerson en la percepción de esa soledad desde su infancia —su comprensión de que ser hermano de dos gemelos lo condena a sentirse solo—, pasando por el abandono de su madre, hasta culminar en el horror de la ceguera, el desencadenante final del aislamiento más absoluto. 
Lector, una novela profundamente triste contada con la pureza intencionada de las voces de tres muchachos y un perro.
Nota: Resulta especialmente curiosa la imposibilidad de discernir entre las voces narradoras de los gemelos; son tan gemelos, están tan unidos, que el lector jamás sabrá quién de los dos (Klaas o Kees) es quien está hablando o cuándo pasa el testigo a su alter ego para continuar con la narración. También los fragmentos narrativos de Daan, el perro, son peculiares, pero sin duda es la voz de Gerson la que transporta al lector a las aguas más profundas.
También te gustará: La muñeca de Kokoschka
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic sobre el siguiente enlace:

Los perales tienen la flor blanca (en papel y digital)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Los perales tienen la flor blanca, de Gerbrand Bakker

  1. Espe dijo:

    Pues no lo conocía pero es de las típicas novelas que me gustan así que me lo apunto.
    Un beso

  2. No tengo cuerpo para tristezas de esas y poca cabeza para enredos narrativos, menos aún de perros.
    Este lo dejo pasar.
    Besos

  3. Agnieszka dijo:

    Leí la reseña de Rusta de esta novela. Me parece tan triste que no creo que me atreva a leerla. Eso sí, tengo que estrenarme con Bakker.
    besos

  4. Ufff, en este momento no me veo con ella. A ver si más adelante.

    Besos

  5. MaraJss dijo:

    A mí me encantan todo lo que publica Rayo Verde. Esta novela la descubrí en el blog de Rusta y ya entonces me encantó, me pica mucho la curiosidad especialmente por el hecho de que sea una lectura que se lee en los institutos nórdicos.
    Besos.

  6. Yo me hincho a llorar con novelas así. Con decirte que casi lo hago con tu reseña… Si acaso, buscaré el momento en que quiera hacerlo.
    Un beso.

  7. Yo me hincho a llorar con novelas así. Con decirte que casi lo hago con tu reseña… Si acaso, buscaré el momento en que quiera hacerlo.
    Un beso.

  8. Lo tengo en casa en mi mesa de libros pendientes y espero leerlo en breve. Tras haber leído "Dieza gansos blancos" tengo claro que Bakker no me defraudará…
    Gracias por tu reseña. Besos

  9. rossy dijo:

    Me lo apunto apuntadísimo, Mónica, creo que es muy de mi estilo. Además ni lo conocía, así que gracias.

    bsos!

  10. Tizire dijo:

    El título ya me había gustado pero es que lo que cuentas me atrae mucho. Gracias por presentármelo, 1beso!

  11. albanta dijo:

    Pues tiene muy buena pinta y no m importaría leerlo.

  12. Monica dijo:

    Espe: Yo conocía las dos novelas anteriores del autor pero esta se me había pasado. Te la recomiendo, sin duda. Bss

    Norah Bennett: Ay, que me da la risa con eso de enredos narrativos y menos de perros, jajajajaja Nada de enredos, es una narración muy sencilla, eso sí triste lo es un rato, así que haces bien de pasar si no te apetece ahora mismo echar unos lagrimones. Bss

    Agnieszka: Tienes razón, a Bakker hay que leerlo sí o sí, vale la pena. Me gusta la belleza de su expresión, que parece tan sencilla pero que hace sentir tanto al lector. Sí, esta es muy triste. Bss

    Mª Ángeles: Me lancé a leerla sin saber de qué iba, no leí ni la sinopsis, porque me apetecía mucho leer a Bakker y las críticas decían que esta era buena. Es excelente, pero es verdad que es muy triste. Bss

    MaraJss: Coincidimos en nuestra querencia por los títulos de Rayo Verde, son estupendo y siempre tienen ese punto de originalidad, de ser distintos. La editorial comenta justo eso, que se recomienda su lectura en los institutos y me parece muy acertado porque no solo es una lectura sencilla y muy amena sino que despierta con mucha facilidad un montón de sentimientos en el lector. Es un buen ejemplo de literatura que conmuevey además lo hace sin afectación, sin trampas ni efectos especiales ;-)

  13. Monica dijo:

    Jane Jubilada: Jajajajaja, me ha salido una reseña lacrimógena. Sí, tienes razón, es una historia para llorar, desde luego. Pero lo curioso es que te conmueve con muy poquitas palabras; es decir, el autor no escribe "los niños lloraban y morían de dolor por la ausencia de su madre" sino que dice "deseábamos ir a Italia" y solo con esa frase te trasmite un anhelo indecible. Creo que es justo ahí donde radica la genialidad de este autor. Bss

    Mona Jacinta: Sí que da pena, sí. Es de tener cerca una caja de pañuelos de papel. No suelo leer historias tan tristes pero me apetecía mucho estrenarme con Bakker y no leí ni la sinopsis, me lancé de cabeza. Cuando llegué a la parte triste ya era demasiado tarde para dejarlo. Es una lectura conmovedora y brillante. Bss

    Cristina: Se me pasaron los gansos, por eso tenía ganas de estrenarme con Bakker y como ponían esta novela tan bien… Me ha encantado. ¿Los gansos son más alegres? Besotes.

    rossy: Sí, creo que este autor te gustará. Mira a ver si las otras dos novelas que tiene publicadas en castellano son algo más alegres (que no lo sé) o si eres valiente y te atreves a conocer a estos niños… Bss

    Tizire: Está teniendo muy buenas críticas y no me extraña, es una novela hermosa y conmovedora, sencilla y capaz de hacer sentir al lector muchos matices con muy pocas palabras. Me recordó, salvando las distancias, a la sencillez y la pureza de "El nadador en el mar secreto", aunque aquí la perspectiva es infantil. Bss

    albanta: No sé si has leído algo de Bakker, yo me estrenaba con esta novela y he quedado gratamente sorprendida. Ya sabes lo que pasa con estas cosas, que a veces te lo recomiendan tanto que las expectativas luego te juegan una mala pasada. Pero en este caso creo que la buena prensa del autor está más que justificada. Bss

  14. Gracias por compartirlo, porque no lo conocía.
    Y tiene buena pinta,
    Besotes

  15. Jan Soleràs dijo:

    ¡Ay! :(
    La editorial me propuso mandarme un ejemplar pero estaba en Canadá!! A ver si me hago con él, porque todas las reseñas son positivas!
    Besos

  16. Lesincele dijo:

    No me importa que sea triste pero que sea a tres voces más el perro me atrae mucho.
    Un beso!

  17. Monica dijo:

    Buscando mi equilibrio: Quizás no es tan conocido aquí (de momento) como su novela de los gansos blancos, pero es una autor que vale la pena conocer, ya verás. Bss

    Jan Soleràs: Creo que Bakker te gustará porque dice mucho con muy poco, ese es el arte de su sencillez. En esta ocasión me ha parecido tremendamente triste, un poco como "El nadador en el mar secreto", pero hermoso. Ya me contarás. Bss

    Lesincele: La historia gana en profundida y emoción cuando se van alternando los personajes porque dan puntos de vista que, aunque no son del todo distintos, sí que se complementan entre ellos. La aportación de Daan, el perro de la familia, es fundamental :-) Bss

  18. Carax dijo:

    Tengo muchísimas ganas de leer al autor que tengo muy buenas referencias, a ver cuándo me hago con algo suyo, que estoy en plan de leer lo que ya tengo antes de acumular tanto
    Besos

  19. Amylois dijo:

    Me lo requeteapunto! gracias :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *