En la espantosa mansión Walsingford Hall, residencia de sir Buckstone Abbott, su tranquila esposa y su encantadora hija Jane, este verano está lleno de molestos huéspedes de pago. Sin embargo, sir Abbott los necesita pues está totalmente arruinado. Su querida Jane en cambio, tiene emocionantes planes para ese verano pues ha alquilado la barcaza a su prometido, Adrian Peake, a quien quiere presentar a su padre pese a que él no tiene dónde caerse muerto. Sin embargo, la joven no sabe que Peake ya se ha prometido con la princesa Dwornitzchek, madrastra de Theodore y Joe Vanringham. Theodore pena su mal de amores por la secretaria de sir Abbott en la mismísima Wlasingford Hall, a la que llega su hermano Joe, perdidamente enamorado durante una visita a Londres de la joven Jane. Y por si todo no fuese suficiente lío, aparece el hermano de la señora Abbott, con extraños planes para Theodore que podrían poner en peligro las intenciones de la princesa Dwornitzchek de comprar la horrible mansión y procurarles una pequeña fortuna.
«Aún no ha visto usted lo mucho que valgo. Pero todo se andará. Reconozco que un hombre sensato no debería hacer lo que yo hice al proponerle bruscamente que nos casáramos cuando solo hacía veinte minutos que nos conocíamos. Realmente, fue absurdo. Debí haber esperado siquiera una hora… ¿Me perdona?«
Joe está locamente enamorado de Jane, que está prometida a Adrian, quién es un infame parásito a punto de casarse con la insoportable madrastra de Joe. Buck está enamoradísimo de Nena, que resulta que tiene un hermano sorpresa, que anda en busca de Tubby por culpa de su amor por miss Whitaker. Un enredo genial y divertidísimo, al más puro estilo del mejor Wodehouse, en la no tan pacífica campiña inglesa de entreguerras. Luna de verano es una novela que se lee casi de un tirón por su trama llena de intriga y giros rocambolescos pero sobre todo porque el lector se olvida de todo lo feo de este mundo y se dedica simplemente a pasarlo en grande con Buck y los Vanringham.
Ingenioso, sardónico, tremendamente inglés, P.G. Wodehouse, considerado como uno de los grandes autores de comedia de mediados del siglo XX, se pone romántico en Luna de verano para deleitar al lector con una trepidante historia de múltiples equívocos, damas confusas, sires atormentados y encantadores norteamericanos de diálogos enternecedoramente disparatados. Con un ritmo sostenido, su característica prosa, unos personajes excéntricos y la consecución de un clímax final apoteósico, Wodehouse es el remedio infalible contra el aburrimiento literario.
Lector, humor inglés de cinco estrellas para olvidarse del frío invernal que hace fuera de las páginas de un buen libro.
«Usted mira a la multitud, elige al más alto y fuerte de los que la compongan, se acerca a él, lo contempla desdeñosamente, y le pregunta si es un caballero o no«.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Parece un culebrón, no, es un culebrón solo que con el sabor british. Este no me lo llevo y me voy que esos niños no pueden estar solos ni un segundo.
Besos
¡Ooooohhhhh! Es de mis preferidas (por algo fui yo quien se la recomendé a Ana, jeje). Nena, su marido y su hermano son personajes típicos de Wodehouse, a cual más disparatado. Para pasar un rato muy divertido (o dos o tres porque la releo de vez en cuando).
¡Ooooohhhhh! Es de mis preferidas (por algo fui yo quien se la recomendé a Ana, jeje). Nena, su marido y su hermano son personajes típicos de Wodehouse, a cual más disparatado. Para pasar un rato muy divertido (o dos o tres porque la releo de vez en cuando).
Ay, me encanta Wodehouse y este libro todavía no lo he leído!Besos
Éste es para mí sin duda.
Un beso.
Yo creo que esta vez no me voy a animar, no estoy muy segura de que lo fuese a disfrutar
Besos
Curioso!!!.
Besillos.
Ya sabes que he hecho la misma elección que tú para el reto. Pero vamos, que seguro que tampoco es para tanto. ;)
PS: me da un poco de miedo cuando se habla de humor inglés. Nunca he sabido si yo entiendo el humor inglés, porque no sé cómo es ese humor, y cuando algo me hace gracia no sé si es humor inglés o español. =P
Si se pone en mi camino no me importaría leer este libro, que podría gustarme. Pero no me llama tanto la atención como para lanzarme a buscarlo.
Besotes!!!
No me importaría leerla, me gusta mucho la ambientación.
Norah Bennett: Es un lío tremendo. Hay un momento en el que todos están enamorados de alguien que no les corresponde porque a su vez está enamorado de otro. Más que triángulo amoroso es un caos :-))) Espero que te parezca tan divertido como a mí (y atenta porque el padre de la prota es un escritor autoeditado). Bss
Jane Jubilada: Pues mira, tu recomendación ha fructificado y ya somos más las acólitas de "Luna de verano" :-) Te confieso que yo empecé flojita con Wodehouse, su "jovencitos con botines" me gustó pero no me entusiasmó tanto como me habían prometido. Con la recomendación de Ana le di una segunda oportunidad y ahora sí que estoy del todo convencida del humor e ingenio del autor. Bss
Ginger: Creo que te va a gustar, fíjate que Isabel dice que el padre y el novio son personajes muy habituales en Wodehouse. A mí me queda por descubrir su Jeeves, del que tanto he oído hablar. Bss
Lourdes: ¿A que sí? Es que es un libro divertido e ingenioso, de esos que apetecen a cualquier hora, para olvidarse de todo. Bss
Tatty: Es verdad que siempre me comentas que el humor inglés no te hace mucho tilín, ¿verdad? Pues nada, a la próxima reseña ya te tentaré ;-) Bss
Irene: Creo que los que somos incondicionales del mejor humor inglés no podemos ignorar a Wodehouse. No solo por sus novelas sino también por la influencia que tiene sobre autores posteriores. Bss
Caminante: ¡Jajajajaja! Bueno, yo no voy a dejar de tentarte, ya lo sabes. En cuanto al humor… Estamos rodeados de tanto horror que el humor, sea de la nacionalidad que sea, siempre es bienvenido para tirar adelante, ¿verdad? Besotes.
Margari: Creo que te gustaría, guapa, porque sé que gustas de este tipo de humor y de ingenio. Bueno, nunca se sabe, los clásicos nunca pasan de moda así que te esperará sin prisas :-))) Bss
albanta: Ah, sí, esa campiña inglesa antes de la II Guerra Mundial, esa mansión horrorosa, esa familia excéntrica, esos novietes tan gentlemen (o no)… Es una lectura muy agrdable. Bss
Un descubrimiento interesante, podría disfrutarlo
Besos
Me encanta la literatura inglesa. me lo apunto.
Uy, no sé, jajaja. Ese humor tan irónico y tan british siempre suele funcionar conmigo. Sobre todo, es cierto, cuando tengo esa saturación literaria que sufrimos a veces todos los lectores. Creo que tengo alguna más que me llama más en cuanto a trama, pero esos personajes y lo imprevisible que las pintas son detalles que me convencen, jajaja.
Besos!
"Tremendamente inglés" :D Me ha hecho gracia porque quizás eso define muy bien a Wodehouse y su humor… qué menos que definirlo con agudeza ;)
Por definición casi, todos los libros de Wodehouse están en mi lista :)
Un abrazo
Mira que tengo buenas referencias del autor, no sé por qué aún no he leído nada suyo! Wodehouse me tienta, y más con reseñas como ésta. El libro me llama mucho, no lo conocía y creo que lo disfrutaría bastante. 1beso!
A mí tampoco "Jovencitos con botines" me entusiasmó. Pero sí me gustaron "El gas de la risa", "Dejádselo a Psmith", "Dinero molesto", "Dieciocho agujeros" (para los aficionados al golf) y casi todas las de Bertie Wooster y Jeeves.
"Humor inglés de cinco estrellas", no necesitaba saber nada más. Si, encima, esto se acompaña de esta reseña tan bien hecha, con los detalles importantes y las pistas justas, me tiro de cabeza, claro está. Abrazos.
Me gusta eso de olvidarse del frío invernal fuera de sus páginas. Aunque aquí precisamente frío hoy no tenemos. No he le´dio al autor y eso no está nada bien.
Ya que mencionas que se pone romántico y me decías lo del amor sensato, entiendo lo que comentas sobre que todo amor tiene algo de insensato, estrictamente el sentimiento lleva aparejado un punto de "locura", en la novela de Silva también, solo que me parece un amor más reposado, se deja hacer, muy atado al proceso de construcción y no tanto a perder la cabeza de un segundo para otro :) (sí, también es que mi romanticismo no es muy patente).
Un beso, guapa
Carax: Si no has leído nada de Wodehouse, te recomiendo que empieces por este título y luego ya me dices si vas a seguir leyendo al autor o no ;-)))
amparo: Es british hasta la médula, te encantará. Bss
Rober: Pues creo que esta es la novela perfecta para relajarte, divertirte y coger fuerzas para la próxima. Es perfecto para un paréntesis con sonrisas garantizadas y unos personajes que te gustarán, ya verás. Bss
Ana Blasfuemia: ¿Te he explicado alguna vez que pese a mi delirio por la literatura inglesa tuve un mal comienzo con Wodehouse? Empecé por sus jovencitos con botines y sí pero no, vamos que me esperaba más. Luego me di cuenta de que quizás fue por una traducción demasiado antigua, o quizás no estaba de humor. Volví a la carga con Jeeves y genial, y este, recomendado por Ana, de matrícula. Bss
Tizire: Pues te comento lo mismo que le decía a Carax, que si todavía no te has estrenado con este autor, te recomiendo que empieces justo por esta novela. Te lo digo porque yo empecé un poco regulín con él (pero ya me he reconciliado). Bss
Jane Jubilada: Pues mira, me alivia no ser la única que encontró "flojillos" a los chicos de los botines… Me apunto los títulos que me dices, creo que ya soy una Wodehousiana convencida :-)))
Marisa: Gracias, guapa, de verdad que me fastidia mucho que me cuenten demasiadas cosas por eso ando con pies de plomo a la hora de hacer las reseñas: contar lo justo y ya. Tiene unas cuantas escenas sorpresa que te mondas. Bss
Marilú: Uy, aquí el amor es totalmente alocado y apasionado. El chico ve a la chica y le pide matrimonio, es un flechazo!!!
Sí, comprendo lo que me cuentas sobre la novela de Silva. Fíjate que es inevitable eso de "el amor es ciego" y, solo por eso, ya resulta un sentimiento insensato, por muy prudente y medido que sea. Aunque los grados de insensatez del mismo, tanto en la literatura como fuera de ella, son casi infinitos. Oye, que buenos debates para una tarde de té y pastel (o de vino + jamón y queso). Besotes!!!
Espera a leer "Dejádselo a Psmith"…Es mi novela favorita de todos los tiempos. Un verdadero antidepresivo literario ;D
Espera a leer "Dejádselo a Psmith"…Es mi novela favorita de todos los tiempos. Un verdadero antidepresivo literario ;D
He llegado a esta reseña desde tu enlace en el post de Patricia Brent… me encanta ya lo apunto para poder hacerme con él.
Un besazo