Jess vive en la granja de su familia, en Carolina del Norte, felizmente ocupado en las tareas del campo, los libros y las travesuras a las que su padre siempre acaba por invitarle. La abuela pone la comida y la disciplina, la férrea vigilancia, mamá es maestra de escuela y pasa casi todo el tiempo fuera, y papá es el compañero de juegos y trabajo que siempre ha querido tener. Cuando la granja resulta demasiado grande para ellos solos, papá contrata a Johnson Gibbs, un estupendo muchacho que no tiene problemas para adaptarse a su nuevo hogar y seguir con la tradición traviesa familiar. Y es que a veces la granja resulta un lugar demasiado tranquilo, excepto cuando la rutina se interrumpe con las excéntricas visitas de un sinfín de tíos y primos bastante peculiares; como el mujeriego tío Luden, o como el tío Gurton y su misteriosa barba, o el tío Zeno que sólo habla para contar historias, o el tío Runkin que siempre viaja con su ataúd.

«-Yo que tú no lo haría -dijo mi padre-. No creo en los malos presagios, pero meterte en los ataúdes no puede darte mucha suerte. No tengo ningunas ganas de morirme. Es como saber que tienes que ir al dentista.
-No creo que sea así. Para mí que no se oye nada. -Yo hacía mucho ruido cuando iba al dentista.
-Bueno, si lo que quieres es silencio, vas a disfrutar de lo lindo cuando te mueras. El cementerio se traga los ruidos igual que el tío Runkin se traga la comida.
Sabía a qué se refería. el tío Runkin rebañaba el plato de tal manera que te sorprendía descubrir que no se había tragado también la decoración. «
Fred Chappell, novelista y poeta, escribió Me voy con vosotros para siempre como una especie de marco, de entorno, en donde encajar su tetralogía poética Midquest (1981). Pero también es el recuerdo más divertido y conmovedor de la infancia y juventud del autor en la granja de sus abuelos en Carolina del Norte. No es difícil descubrir a Chappell en la mirada del siempre inocente Jess, en la sinceridad y ternura de sus palabras.
Me voy con vosotros para siempre es un hermoso retrato de infancia en plena naturaleza. Una historia contada con cariño y humor sobre el lado más divertido de una familia con una buena colección de pintorescos tíos, que rompen la monotonía de la vida en la granja, y hacen las delicias de tres niños (aunque dos de ellos sean adultos): Jess, Johnson y Joe Robert. La prosa de Chappell es sencilla y hermosa, tan clara como las mañanas de primavera en la granja de Carolina, y sus diálogos son precisos, delirantemente ingeniosos. Lejos de metáforas poéticas o de imágenes evocadoras, el autor se despoja de su bardo de poeta y narra con la precisión que requieren unos personajes de indiscutible protagonismo absoluto (por encima de descripciones o paisajes) durante toda la novela. El resultado es una historia llena de ternura y sonrisas que transportará al lector a las mismísimas faldas de los Apalaches.
Lector, si entras en la granja de los Sorrell te va a costar muchísimo decirles después adiós ¿Qué mejor lugar para pasar el verano que aquí?
También te gustará: Una temporada para silbar; La evolución de Calpurnia Tate; Cuatro hermanas
Si quieres hacerte con un ejemplar, haz clic en el siguiente enlace:
Pues ya me has "apañado" las vacaciones: me voy a la granja de los Sorrell ;)
Esta editorial últimamente me está haciendo descubrir libros muy interesantes.
Gracias y un saludo!
Sí, yo también me apunto a unos días de turismo rural literario y a disfrutar con esos recuerdos de infancia tan entrañables.
Besos
Historia impregnada de esa nostalgia hacia la infancia la que nos traes hoy, Serendipia. Y sí que parece ideal para unas pequeñas vacaciones, al menos literarias, para los que pringamos todo el verano.
¡Besotes! =)
La verdad es que no me llama.
Un beso.
Parece una lectura relajante y divertida, me la apunto junto a "Una temporada para silbar".
Me la apunto. Entre tu reseña, la sinopsis y que es de Libros del Asteroide. Estoy segura de que la voy a disfrutar.
Un saludo.
Jo mi lista de libros para verano aumenta, me apetece mucho leer un libro como este, porque estoy terminando uno que me está gustando… pero es más dramático, quiero algo ilusionante!
Besos!
La tendré en cuenta. Me ha parecido una propuesta interesante aunque tendrá que esperar.
Ana: jajajaja!! Pues sí, unas magníficas vacaciones. Yo hace un par de días que he vuelto y ya los echo de menos :-)
Libros del Asteroide tiene títulos estupendos, siempre consiguen tentarte. Besos.
Norah Bennett: Cuando lees unas memorias así piensas "yo quiero escribir cómo este hombre", todo sencillo pero tan hermoso, con el poder de enganchar al lector con tanta facilidad… Qué envidia!! Besos.
Rober: Pues mira, tú lo has dicho: para los que seguimos pringando por aquí al menos tenemos el consuelo de abrir este libro de Chappell y disfrutar de las vacaciones en la granja de Jess y su familia. Muy recomendable. Besos.
••I♥[Dolo]♥I••: Tiene mucho encanto porque son los recuerdos de infancia del autor rodeado de una familia muy pero que muy peculiar. Pero… En otra ocasión será :-) Besos!!
Quadern de mots: Aish (léase como suspiro) "Una temporada para silbar"… ¡Qué gratos recuerdos de Montana! Te recomiendo los dos libros, haces bien en apuntarlos, ambos son extraordinarios y ambos tratan sobre la infancia de unos protagonistas que viven en una granja en las montañas. Son de esos libros que se recuerdan siempre con una sonrisa en los labios y que seguro que apetece volver a leer dentro de unos años. Ya me contarás sino… Besos!!
Mariuca: Es verdad que Libros del Asteroide tiene unos títulos que te hiptonizan, ¿a qué sí? "Una temporada para silbar", "ángulo de reposo", "A la caza del amor"… Ya estoy deseando leer "Verano en English Creek", de Ivan Doig ¡no me la pierdo!
Nube: Bueno, en esta historia también encontrarás alguna cosa triste pero desde luego no es un drama. Cuando cierras el libro te sientes en paz con el mundo, feliz, te da muy buen rollo. Espero que te guste, me parece una estupenda lectura veraniega. Besos.
albanta: Ya, me imagino, yo tengo una lista de espera enooooorme (¿y quién de nosotros no?). Pero no te olvides de "me voy con vosotros para siempre" porque de verdad que es una de las mejores lectura que llevo en lo que va de año, te la recomiendo muy mucho. Besos.
Libros del Asteroide parece que siempre elige historias especiales para tener en su catálogo: no conocía ésta pero me gusta lo que dices. 1beso!
No lo conocía, y mira que suelo estar pendiente de las publicaciones de esta editorial. En cualquier caso, me atrae lo que cuentas; me gusta la temática en torno a la cual se irgue la novela y me llama la atención que haya sido escrito para ofrecer un marco a su obra poética. Muchas gracias por presentarmelo.
No lo conocía, pero se ve muy divertido. Me lo apunto para después, y al menos creo que sería bueno para una lectura de verano.
Un abrazo.
Yo sí lo conocía, pero en su momento no me llamó mucho la atención (pese a ser del Asteroide), quizás porque no había leído ninguna reseña.
Bueno, está claro que es un libro que hay que leer :)) Me alegro de que te haya gustado y nos lo recomiendes tanto!!
Besitos!
Tizire: Es verdad, sus títulos siempre son promesa de algo estupendo, me encanta esta editorial. Pues nada, ya sabéis, recomendado queda para lectura vacacional. Besos.
Offuscatio: Yo sólo conocía a Chappel en el ámbito de la poesía, no sabía que tenía novela, e incluso no había leído nada de sus poemas. Por eso empecé a leer temiéndome un libro demasiado poético y nada más lejos de la realidad: es una prosa estupenda, brillante, sencilla y que va al grano porque lo importante es lo que está contando, sin duda. Espero que te guste. Besos.
Shanny: Pues sí, si te apetece algo divertido y de calidad para el verano creo que "Me voy con vosotros para siempre" es perfecto para la ocasión. Espero que te guste, mucho. Besos.
Isi: Bueno, es que me sorprendió. No sabía que me recordaría tanto a la atmosfera tan especial de las montañas de Montana de "Una temporada para silbar" y ha sido una grata sorpresa. Este transcurre cerca de los Apalaches, en Carolina del Norte, pero también en una granja alejada de los núcleos de población.
Por cierto, tengo muchas ganas de hincarle el diente a "Verano en English Creek" de Ivan Doig, Libros del Asteroide lo ha publicado en castellano hace poco :-)
Puess me voy a ir yo también de vacaciones a esta granja…tiene muy buena pinta!
Un beso!
Qué entrañable lo pintas, me recuerda un poco a Ivan Doig, no sé si se parecerán mucho. Pero granjas, campos, niños… :) Yo me lo apunto ¡cómo no!
Besos
Lesincele: Ah, nos vamos a encontrar unas cuantas en la granja de los Sorrell, ya verás que bien lo pasamos ;-) Relax total y mucha diversión. Besos.
Marilú: Sí, el espíritu es el mismo que el de "Una temporada para silbar", son igual de entrañables. Sólo que Doig estaba en Montana y Chappell en los Apalaches (Carolina del Norte), pero los dos son maravillosos :-) Besos.
La verdad es que no me llama.
Un beso.
Parece que hubieran escrito este libro para mí, no solo por la temática, sino porque no me llaman nada las largas descripciones, sino las historias y los personajes.
Venga, vámonos de Montana a Carolina del Norte.
••I♥[Dolo]♥I••: Pues nada, otra vez será ;-) Besos!!
Loquemeahorro: Pues tienes toda la razón, si ese es el caso creo que este libro te encantará. Además me atrevo a recomendártelo porque sé que te gustó mucho "Una temporada para silbar". Por cierto, he vuelto a Montana con Iván Doig!!! Estoy leyendo "Verano en English Creek" y es, simplemente, perfecto. Besos.