Mi maravillosa librería, de Petra Hartlieb

Petra y su marido Oliver tienen una cómoda vida: trabajos que les gustan, cafés a media tarde, unos hijos felices, una buena casa en Hamburgo, amigos, un poco de dinero para imprevistos, vacaciones… Hasta que un día surge la oportunidad de pujar por una pequeña librería en Viena que acaba de cerrar sus puertas. Petra es periodista y no se ha desvinculado nunca de escritores y poetas, y Oliver trabaja en una gran editorial; ninguno de los dos es del todo ajeno al mundo de los libros pero jamás antes habían sido libreros. Tras muchas dudas y cálculos, toman prestado un dinero que no tienen y hacen una oferta por la pequeña librería. Su sorpresa será mayúscula cuando sea aceptada y se hagan realidad sus planes librescos. A partir de entonces, su ordenada vida se va al garete y un torbellino de cambios —que pasa por vivir en casa de unos amigos durante meses, olvidarse de cocinar o de las vacaciones, mudarse de país o hacer turnos para dormir— desemboca en una historia de amor, lágrimas y agotamiento por mantener abierta y con buena salud su pequeña y maravillosa librería vienesa.
«Jamás he sacado a Oliver de una reunión, ni siquiera cuando me puse de parto; entonces esperé con calma a que me llamara él.
—Tienes que venir inmediatamente. Hemos conseguido la librería. ¡Mierda, tenemos una librería!«
Petra Hartlieb y su marido tienen una pequeña librería de barrio en Viena que con los años y toneladas de pasión, cariño y trabajo han convertido en casi legendaria librería. Ella es vienesa, como su negocio, él alemán, y sutilezas culturales aparte ambos se enamoran del oficio de librero y de todos y cada uno de los clientes que pasan a diario por su pequeña tienda. En Mi maravillosa librería Petra explica cómo puso en marcha el negocio (obras, prestamos, reformas, logística, mudanzas, pedidos, clientes…) y lo agotador que resultó para toda la familia. Poner en marcha un negocio contra todos los pronósticos de la actualidad editorial y librera se revela en estas páginas como una aventura de proporciones hercúleas. Petra no solo se enfrenta con valentía a las reformas de su tienda o al nuevo sistema informático para registrar pedidos y facturas, sino que además pone en marcha campañas publicitarias, alerta sobre las amenazas «amazonicas» o disfruta con la charla de todas las personas que se pasan a comprar un libro o a traer comida o a limpiar de nieve la marquesina o…
Mi maravillosa librería se lee con placer, curiosidad y una sonrisa en los labios por la gracia que tiene Petra Hartlieb para relatar sus aventuras de aquella época en la que puso en pie su pequeño y romántico negocio. Pero en estas páginas no solo descubrirá el lector la historia de una librería (con el atractivo añadido de que todos los lectores hemos soñado alguna vez con trabajar en una igual a la de Petra) sino que también encontrará reconfortantes muestras de amistad, de solidaridad, de humor, de esperanza librera, y de la misma vida. A veces, montas una librería y la vida te da una lección inesperada: tú, que nunca le pides nada a nadie, te encuentras con un montón de amigos y conocidos que te presta su tiempo, su dinero, su casa, su conocimiento y su ayuda sin que tú se lo hayas solicitado y sin pedir nada a cambio por ello, simplemente porque pueden echarte una mano. Y esto, lector, aunque parezca ficción, no lo es en absoluto; el problema es que pocas veces ocupa la portada de los medios de comunicación.
«Los propietarios de las pequeñas librerías podrían haberles demostrado de antemano, con unos simples cálculos, que uno no puede hacerse rico con los libros (muchas de las pequeñas empresas familiares lo saben desde hace generaciones). La diferencia entre nosotros y los grandes es banal y un poco cursi: nosotros vivimos nuestro sueño, y haciéndolo pretendemos financiar más o menos nuestra vida; ellos quieren obtener beneficios, y que éstos sean cada año mayores.«
Atención a las argumentaciones sobre las amenazas reales de las librerías en el siglo XXI, las puyas humorísticas a la «alemanidad» de Oliver, y a escenas tan hermosas como la de los niños bajando de noche, en calcetines, a buscar un libro entre los estantes.
Lector, una lectura muy agradable de no ficción.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Mi maravillosa librería

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a Mi maravillosa librería, de Petra Hartlieb

  1. Es la segunda reseña que veo hoy de este libro y aún no sé qué hacer con él. Lo tenía anotado y me lo había sacado de la lista. Ahora me dejas dudando…

    Besos

  2. No sé de dónde sale esa idea de que todos los lectores empedernidos queremos tener una librería así, es absurdo, con lo que mola ir a los grandes almacenes y pedir libros que no están en el top ten de ventas y ver la cara que te pone el vendedor que hoy está ahí y mañana en la sección de bricolaje. Me parece un rollo de libro y me voy muy contenta de no haberlo apuntado.
    Besos

    PD ¡Es broma! A quién pretendo engañar, lo quieeeeeeeero, sí, pero no me alcanzó el presupuesto y tengo que esperar. Buaaaah (aquí vendría el emoticón llorón). Paciencia, aunque es verdad que no lo apunté porque ya lo tenía.

  3. Este jueves pasado, que me fui a comer con mis amigas y que terminamos hablando de libros, mi amiga Úrsula me la recomendó diciéndome que le había encantado. Por supuesto, la apunté para ponerla en las recomendaciones para mi cumple que es en marzo. Ahora, con tu reseña, las ganas de leerla se han duplicado. Dentro de un mes, espero que caiga.

  4. De los "también te gustará…", no he leído el de las "Cosas raras…" ni "Confesiones de una lectora…". Las apunto también.

  5. De los "también te gustará…", no he leído el de las "Cosas raras…" ni "Confesiones de una lectora…". Las apunto también.

  6. Genial reseña, no puedo más que decirte que estoy de acuerdo con lo que dices. Lo leí y me gustó mucho, en breve publico la reseña que está lista para ser publicada y por supuesto va en tu misma línea. Besos

  7. Margari dijo:

    Ays, con qué ganas me dejas! Se ve que es una delicia de libro. Lo quiero!!!
    Besotes!!!

  8. He visto hoy una reseña más negativa que la tuya, al final no sé que hacer….
    Besotes

  9. Agnieszka dijo:

    A mí también me gustó mucho este libro. Ameno, sincero y sin pretensiones. Entiendo que para un español acostumbrado a que las librerías cierren en vez de abrir, y a que pocas personas a su alrededor lean y menos todavía compren libros, "Mi maravillosa librería" puede parecer un cuento de hadas. Pero hay que mantener la mente abierta y aceptar que hay lugares donde eso pasa. Por algo son, por lo general, países más ricos que España o en vías de serlo pronto. Besos

  10. Ginger dijo:

    Me lo han recomendado y la verdad es que me apetece un montón. Tendré que buscarlo.
    Besos!

  11. albanta dijo:

    He visto otra reseña menos positiva que me hizo dudar. No sé qué hacer con este libro

  12. Blanca dijo:

    Tengo este libro esperando que lo lea, pues me lo han regalado. Así que ya contaré el resultado.
    Un abrazo

  13. Monica dijo:

    Mª Ángeles: Es la historia real de Petra y su familia, que lo dejaron todo para embarcarse en la aventura de convertirse en libreros. Explica, con mucho sentido del humor y encanto, lo mucho que cuesta poner en pie un pequeño negocio y sus esfuerzos porque la pequeña librería de Viena funcione y le dé para vivir. A mí me ha encantado, no solo por seguir los altibajos del negocio sino sobre todo porque Petra sabe trasmitir optimismo (pese al agotamiento y la crisis) y tiene mucha gracia contando su experiencia. Pero si buscas un libro metaliterario o dedicado a títulos y escritores, no van por ahí los tiros. Espero haberte podido ayudar a decidir :-) Besos.

    Norah Bennett: ¡Jajajajaja! Premio al mejor comentario del siglo :-))) ¡Casi me engañas al principio! Es que tiene su gracia eso de torturar a los dependientes de los grandes almancenes, ¿verdad?

    Haces bien en tenerlo apuntado, creo que te lo pasarás en grande embarcándote en la aventura de Petra y su familia. Me parece un claro ejemplo de no-ficción feelgood. Besos.

    Jane Jubilada: Madre mía, creo que esa lista tuya de cumpleaños empieza a ser kilométrica :-))) Pero sí, creo que esta librería te gustará, es que Petra tiene mucha gracia contando sus visicitudes con un marido alemán y una librería en Viena. Como le decía a Norah, me parece un buen ejemplo de literatura feelgood de no-ficción.

    ¿No has leído "Ex-libris. Confesiones de una lectora" de Anne Fadiman? Ostras, pues juraría que lo había comentado contigo… Me lo recomendó Zazou (que anda perdida y hace semanas que no hablo con ella) pero pensaba que tú también. Ese es urgente para la lista!!! Besos.

  14. Monica dijo:

    Jéssica: Pues ya me pasaré a leer tu reseña y así comentamos. Me alegro de que te gustase tanto como a mí, creo que Petra tuvo muy buena idea publicando este libro, tiene un salero estupendo riéndose de sus propias desdichas comerciales y librescas. Bss

    Margari: Yo me lo pasé en grande con esta librería. Además es muy buen rollista, te das cuenta de que ahí fuera hay un montón de gente buena dispuesta a ayudar desinteresadamente cuando se la necesita. Bss

    Buscando mi equilibrio: Claro, es que las lecturas y los gustos… Pues ya sabes. Yo solo te puedo decir que me encantó este libro y que te lo recomiendo. Eso sí, es un libro de no-ficción, la historia real de cómo Petra puso en marcha su pequeña librería en Viena y las dificultades que encontró por el camino. No va de libros ni escritores ni metaliteratura. Bss

    Agnieszka: Claro, entiendo lo que dices. Pero mira, a mí no me pareció precisamente un cuento de hadas: este libro es un testimonio de lo duro que es poner en marcha y mantener una librería ¡incluso en Viena! Petra no cuenta maravillas sino que explica bien el esfuerzo, los sudores, las malas cifras de venta, el poco margen de beneficio, la competencia de Internet, etc. Fíjate que dice que apenas le da para vivir. Pero como lo cuenta con mucho sentido del humor y optimismo quizás a alguien le ha parecido que esto era como un cuento de hadas o una mitificación de tener una librería. Si alguien lo ve así es que no ha leído con atención "Mi maravillosa librería". Bss

  15. Monica dijo:

    Ginger: Espero que te guste, es una lectura de no ficción que tiene mucha gracia y encanto. Desmitifica un poco el que llevar una librería, ser librero, sea algo ideal. Pero lo hace con mucho humor, mucha gracia y un gran optimismo (que falta hace en el sector). Bss

    albanta: No he leído la reseña que me comentáis. Yo os recomiendo la que le hizo en su día Ana Blasfuemia, que creo que daba en el quid de la cuestión. Sobre todo no esperéis un libro metaliterario porque no lo es, es la experencia de Petra de montar una librería en Viena y la aventura que supone vivir de vender libros. Bss

    Blanca: Es una lectura diferente y muy divertida, sobre todo por la gracia y el optimismo que derrocha Petra a la hora de explicar su aventura libresca. Espero que te guste. Bss

  16. matiba dijo:

    Tiene una pinta fantástica, y si ese punto de humor funciona, me apetece aún más. ¡Besos!

  17. Mona Jacinta dijo:

    No nos tientes más, Mónica, que no nos da la vida!

  18. No quiero ser repetitiva porque siempre digo lo mismo, pero te prometo que está en la estantería a la espera de sacar tiempo para leerlo. Junto a unos cuantos sobre librerías, que son mi perdición. Los colecciono. Así que en cuanto saque tiempo para leerlo te comento.
    ¡Besote!
    MH

  19. Monica dijo:

    matiba: Es que Petra es de esas personas que tienen una gracia insuperable contando anécdotas. Es inteligente y sabe reírse de sí misma, tratar con cierto humor los peores momentos para restarles dramatismo. Bss

    Mona Jacinta: ¡Ni la vida ni el monedero ni las estanterías! Jajajajaja!!! Que sería la vida sin estas tentaciones… Bss.

    Inquilinas de Netherfield: Jajajajaja, me lo imagino. Somos almas gemelas lectoras :-))) Aunque en este caso era fácil ¿quién no se enamora de los libros sobre librerías? Supongo que uno de los que tienes es "La librería ambulante" de Morley, ¿verdad? Besos.

  20. Carax dijo:

    Pues vengo de una reseña que me ha dejado fría, y ahora leo la tuya y me convences… ¡Qué lío! AL final, lo mejor es hacerse una su propia idea
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha otra vez más.