Noticias de la noche de Petros Márkaris

Kostas Jaritos, teniente del departamento de homicidios de Atenas, cree que el asesinato de un joven matrimonio de albaneses se puede resolver en menos de veinticuatro horas y sin complicaciones. Pronto aparece otro albanés merodeando por la escena del crimen que se declara culpable, y todo parece indicar que el experimentado teniente estaba en lo cierto. Pero aunque no quiere quebraderos de cabeza, aunque se esfuerza en mirar hacia otro lado, Jaritos sabe que algo no encaja en la escena del crímen, que la solución no es tan simple. Cuando la prestigiosa periodista Yanna Karayorgui aparece asesinada en su cadena de televisión después de sugerirle varias pistas sobre la investigación, el detective no tiene más remedio que reabrir el caso y tirar del hilo para desentrañar por qué ambos asesinatos están relacionados.

Noticias de la noche es la primera novela de la serie policiaca protagonizada por el teniente Kostas Jaritos, un detective en la cincuentena, gruñón y con un pasado del que no se siente orgulloso (vivió la época de los coroneles, las persecuciones y torturas del régimen dictatorial, los brutales interrogatorios). No se trata de un detective especialmente brillante, ni sorprenderá al lector con teatrales deducciones ni escenas prodigiosas de acción, porque los talentos del taciturno Jaritos son otros: honestidad, lealtad, instinto y perseverancia. Ha ascendido en la escala policial a paso de tortuga, por sus propios méritos, sin nada de suerte ni enchufismos, y recorre las calles siempre embotelladas de la Atenas de finales del siglo XX en un coche viejísimo, preocupado por no llegar a fin de mes. La tristeza de Jaritos se nota en su mirada sobre la sociedad actual de Atenas, no entiende dónde ha quedado todo el valor y los principios de aquel levantamiento de la Politécnica de 1973. En casa, halla consuelo en las discusiones con su esposa y en la lectura de sus diccionarios preferidos.
Petros Márkaris, Premio Carvalho 2012 de novela negra, se considera discípulo de Vázquez Montalbán de quién aprendió que una novela negra también podía ser una novela política; y es que Márkaris no esconde que a través de la desengañada, y a veces
cansada, mirada de Jaritos compone una sólida y contundente crítica
sobre la Grecia contemporánea, la crisis moral y económica, la corrupción del poder, de los medios, de la sociedad. Márkaris narra en primera persona y en presente Noticias de la noche, es la voz de su detective la que explica directamente al lector. La complicidad es instantánea porque pese a sus expresiones malhumoradas, a sus insultos y protestas, Jaritos deja traslucir más de lo que cree: la ternura por su hija ausente, la rendición en sus disputas con su esposa, la agudeza de su percepción del presente griego, la mala conciencia sobre el negrísimo pasado de las comisarías.
Lector, si tuviste el placer de conocer al Salvo Montalbano de Camilleri y le hiciste un lugar en tu cajón de «mejor detective del mundo mundial», ve haciendo espacio para este Kostas Jaritos de Márkaris porque competirá por tus afectos con el primero.
También te gustará: La forma del agua
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Noticias de la noche (para kindle)

Noticias de la noche (en papel)

Mes de la novela negra, policiaca y de misterio en el blog de Kayena

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Noticias de la noche de Petros Márkaris

  1. Tizire dijo:

    Conocí al autor hace poco gracias a este detective precisamente, y me apeteció mucho conocer su obra, ya que parece que va más allá de las novelas negras corrientes. Tengo pendiente iniciarme con él, así que agradezco tu reseña por recordármelo! 1beso!

  2. Últimamente he dejado de lado la novela "de detectives", que para mí es un género dentro de géneros, pero este Jaritos me parece un muy buen motivo para volver a ella. Me la apunto. Por cierto, me encanta la portada.
    Besos

  3. Aunque no he leído a Petros Márkaris si que me ha gustado lo poco que he leído de Camilleri, así que me apunto al autor que este año me ha dado por la literatura negra.

  4. Meg dijo:

    vaya la de novelas de éste género que estoy descubriendo gracias a el reto éste. me la llevo apuntada. Un beso.

  5. Totalmente desconocido para mi, la portada es llamativa sin lugar a dudas, la propuesta me parece ideal para esas épocas de novela negra que aveces me embargan cuando el calor aprieta, así que me lo llevo. Besos

  6. Yo ya lo he incorporado a mi lista de "repetiré" pero creo que haré como Montalbano y leeré uno de vez en cuando, para no quemarlo con el entusiasmo inicial.

    De acuerdo con todo lo dicho: El hombre se enfada con todo pero sigue peleando, como el Comisario Montalbano, y de paso, comiendo especialidades griegas y riendose de todos.

    A mí lo que más me llamó la atención fue que, tratándose de una novela que ocurre en los 90, todo me resultara tan lejano, tan antiguo. Y es que realmente todo ha cambiado tanto.

    Y todo a peor (que ya es triste)

  7. Tatty dijo:

    No conocía ni al autor ni al detective pero como es un género que me gusta bastante y tiene buena pinta, me lo llevo anotado
    besos

  8. Botika dijo:

    Yo también me lo apunto, me gusta mucho la novela negra, y la sueca empieza a cansarme un poco, mejor algo más mediterráneo, no?

  9. Monica dijo:

    Tizire: Es un detective distinto, es verdad, creo que te gustará. Es un hombre experimentado, que comprende la triste realidad que le rodea pero no por eso se da por vencido. Besos.

    Carmen: Es verdad que la novela de "detectives" como tú dices, es casi un género dentro de la policiaca o negra. Además, Jaritos es muy singular dentro de ese subgénero porque no resulta el detective al uso. Te la recomiendo, creo que te gustará. Este título es el primero de la serie de Jaritos pero sé que Márkaris ha ido adaptando a su detectives al paso de los años y en sus últimas novelas lo tenemos en plena crisis griega. El añadido político, económico y social de estas novelas es tan interesante (o incluso más) como su trama criminal. Besos.

    Quadern de mots: Si te ha gustado Camilleri, te rendirás a Márkaris, Montalbano y Jaritos tienen mucho en común en su singularidad. Quizás porque los dos autores son confesos discípulos de Vázquez Motalbán, o quizás porque ambos han vivido en un entorno donde la justicia debía encontrar otros medios no oficiales para salir a luz, no lo sé. Aunque no podría elegir un preferido, ambos me parecen entrañables.

    Meg: Sí, a mí me está pasando lo mismo, estoy descubriendo un montón de títulos del género. Tengo una lista larguísima. A Márkaris lo conocí porque ganó el premio BcnNegra y le hicieron varias entrevistas muy interesantes. Me gustó el autor y me lo apunté. Pero hasta ahora no he tenido la oportunidad y creo que repetiré.

  10. Monica dijo:

    Marilú: Buena elección, te gustará, ya verás. Atención a la crítica política y social de fondo, no tiene desperdicio. Y si te encandila Jaritos, acuérdate de darle una oportunidad a Camilleri. Besos.

    Loquemeahorro. Sí, tiene muchos puntos en común con Montalbano pese a ser distintos, por supuesto. Ahora que lo dices, es cierto que cuando terminé de leerlo pensé que era del siglo pasado y que eso quedaba muy atrás. Como comentaba, Márkaris le ha dado línea temporal a Jaritos y sus nuevas novelas ocurren en medio del desastre económico. No sé si me atreveré a leerlas porque para ponerme a llorar ya tengo la prensa.

    Tatty: Verás que personaje este Jaritos. Por fuera gruñón, con cara de malas pulgas, y por dentro un tierno que se derrite cuando escucha a su hija hablarle por telefono. Son novelas de detectives con valor añadido. Besos.

    Botika: Tienes razón con lo de los suecos, es que las modas literarias son tremendas. Cuando apareció "Crepúsculo" todo eran novelas juveniles de vampiros enamorados y cuando llegó Stieg Larsson todo fueron suecos tras la pista de maníacos homicidas y asesinatos escabrosos. Jaritos y Montalbano son originales, únicos y con una personalidad propia muy marcada. Creo que te gustará, ya me dirás. Besos

  11. Margari dijo:

    Tengo este libro esperando en la estantería desde hace unos añitos. Así que me das un buen empujón para que la espera termine de una vez.
    Besotes!!!

  12. albanta dijo:

    No es mi género favorito.

  13. Monica dijo:

    Margari: Pues creo que Jaritos te va a gustar, igual hasta repites con él, ya me contarás. Te entiendo con lo de los libros en espera, yo también tengo muchísimos. Bueno, ¿y quién no, verdad? Besos.

    albanta: No soy muy seguidora del género pero de vez en cuando me gusta leer alguna novela negra o policiaca. Con la iniciativa de Kayena, aproveché para hacer un repaso de las que tenían buena pinta. Besos.

  14. Al final me voy a hacer adicta al género, ya verás. En lo que va de año ya, el 50% de mis lecturas han ido en esta línea. Habrá que ampliar horizontes.

    Besos

  15. Monica dijo:

    Mayte: Es verdad que a veces un género nos atrapa sin darnos cuenta. En este caso, te recomiendo mucho que conozcas a Jaritos, verás qué distinto es. Y, de paso, si no conoces a Montalbano (Camilleri) te invito a que los compares. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *