Un misterio, una muerte y un matrimonio de Mark Twain

John Gray es un pobre granjero de Deer Lick, un pueblecito del Missouri más profundo y olvidado, al que la fortuna no le ha sonreído nunca. Su granja y sus tierras no le dan más que para vivir muy modestamente y sus únicas esperanzas de hacerse rico es heredar de su acaudalado hermano David, un viejo gruñón y desquiciado con el que hace años que no se habla. La suerte parece cambiar para los Gray cuando Mary, la hija de John, y Hugh Gregory, un rico caballero, se enamoran y se prometen en matrimonio. John está encantado de casar a su hija con un marido rico hasta que se entera de que David, que odia a muerte a Hugh Gregory, ha hecho testamento en favor de su sobrina Mary. Presa del malhumor por su maldita suerte, sale a dar un paseo por sus nevadas tierras y se encuentra con un caballero tendido e inerte en medio de un páramo. John se apresura a socorrer al desconocido, que por suerte no está muerto, pero no puede evitar fijarse en que no hay ni una sola huella en la nieve que rodea el cuerpo ¿Cómo ha llegado hasta allí el forastero?

Imagen procedente del blog loqueleo

«Un norteamericano ama a su familia. Si le sobra espacio para amar a otra persona por lo general escoge a Mark Twain». Thomas Alva Edison

Un misterio, una muerte y un matrimonio es un relato largo que Mark Twain escribió para la revista The Atlantic Monthly en 1876 —justo antes de publicar Las aventuras de Tom Sawyer—, pero no se editó hasta 1945 y de manera muy limitada. La obra formaba parte de un proyecto editorial en el que Twain quería implicar a otros autores, inéditos y conocidos, para que escribiesen sus propios relatos sobre una trama propuesta por él. Finalmente, el proyecto no se llevó a cabo y todo se quedó en Un misterio, una muerte y un matrimonio de Mark Twain.
Ambientado en un recóndito pueblecito del Missouri natal del autor, se trata de una historia que brilla con el característico ingenio de Twain. Entretenida, intrigante, sorprendente y divertida, Un misterio, una muerte y un matrimonio se descubre como una lectura imprescindible para todo aquel en busca de un respiro. Desde sus peculiares personajes hasta su sorprendente y genial confesión final, el lector disfrutará de un pequeño tesoro de puño y letra del padre de la narrativa norteamericana. Poco más se puede decir sin caer en el crimen de desvelar demasiado, tan solo que se trata de un perfecto bocado para saborear sin prisas y con la sonrisa en los labios.
Receta para aislarse unas horas de la tristeza: sustituya el diario del día por Un misterio, una muerte y un matrimonio. Repetir las veces que sea necesario.
Lector, leer a Mark Twain siempre es un placer. No te pierdas este divertídisimo misterio.
También te gustará: Elemental, querido Chaplin; La juguetería errante; Un problema de tres pipas

P.D.: Encontré este libro en el blog Loqueleo, y me quedé inmediatamente prendada. Rosalía, gracias por tus siempre ingeniosas recomendaciones. 

Mes de novela negra, policiaca y de misterio en el blog de Kayena.

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

23 respuestas a Un misterio, una muerte y un matrimonio de Mark Twain

  1. Rosalía dijo:

    ¡Me alegro mucho de que te haya gustado, Mónica! Es una historia genial, jeje. Ya está enlazada tu reseña.

    bsos!

  2. A ver, a ver… te quedas prendada en un blog y nos dejas prendados al resto ¡esto es trampa! jajajajaja.
    Bromas aparte, el autor se presenta solo y con tus apreciaciones se sirve en bandeja de oro (qué plata, ni plata…). y me ha encantado esa frase de receta para aislarse unas horas de la trsiteza… WOwo!
    Muchos besos

  3. Pues gracias a Rosalía y a ti, que eres la que directamente me lo recomendó a mí.

    Es un cuento muy ingenioso y con un final realmente sorprendente, y sí, es un tipo de escritura ágil, en el que no da tiempo a aburrirse en ningún momento.

    A mí me gustó tanto, que seguí con "El robo del elefante blanco", divertidísimo, por cierto.

  4. Rosalía dijo:

    De nada, "loque". La verdad, es una pena que sea tan poco conocida una historia tan buena. Pero ya somos unas cuantas las que la vamos a recomendar, ¿verdad?

    bsos!

  5. Monica dijo:

    Rosalía: Es que tienes un peligro… Siempre que paso por tu blog se le alarga la lista de lecturas pendientes un kilométro más ;-) Es curioso que un autor tan conocido como Twain tenga estas joyitas tan desconocidas, ¿verdad? Pues lo dicho, a seguir poniéndonos los dientes largos!! Besos.

    Marilú: Ay, es que el final (que no puedo decir mucho para lo chafar la sorpresa) te alegra el día, de verdad, me hizo soltar una carcajada… Últimamente tengo mucho cuidado con las lecturas que elijo, intento que no sean demasiado tristes o demasiado "amargantes", es que ya tenemos bastante con la que está cayendo. Mark Twain es un buen antídoto a tanto despropósito. Besos.

    Loquemeahorro: Tengo que leerme "El robo del elefante blanco" pero ya, y así comentamos. Y ahora que estamos con Twain, Rosalía también me ha recomendado "Diarios de Adán y Eva", no digo más. Bss.

  6. Rosalía dijo:

    Aprovecho para decir que también voy a buscar "El robo del elefante blanco", jeje.

    bsos!

  7. Margari dijo:

    Ya me tentó Rosalía y ahora me tientas tú…
    Besotes!!!

  8. Pedro dijo:

    Me has picado la curiosidad

  9. Qué buena pinta y muy interesante lo que cuentas sobre su origen. Gracias por no destriparlo.
    Besos

  10. Tatty dijo:

    Yo todavía no he leído nada de este autor y tengo previsto este año estrenarme, ahora me has dejado con ganas de leer este además del que ya tenía previsto
    besos

  11. Monica dijo:

    Rosalía: es que ya somos un club de fans ;-)

    Margari: anímate, mujer, que son libritos muy cortos, te los lees en un par de horitas y pasas un buen rato que ni te cuento, de verdad. Vale la pena. Además sirve para el mes de novela negra, policiaca y de misterio!! Besos.

    Pedro: Pues tienes ambos libros, "Un misterio, una muerte y un matrimonio" y "El robo del elefante blanco", a 0 euros en Amazon para kindle. Así que no hay excusas. Creo que te gustarán, ya nos dirás. Bss.

    Norah: Uish, de este librito se podía decir muy poco porque hay un par de sorpresas buenísimas, muy ingeniosas, y se tiene que mantener el secreto. Era una de esas reseñas difíciles, en las que no podías hablar de lo mejor!! Bss.

    Tatty: Pues como le decía a Margari, verás que los dos que comentamos son muy cortitos, así que los puedes intercalar entre lecturas casi sin darte cuenta. Creo que te gustarán por lo simpáticos que son, lo ingeniosos y lo especial que siempre resulta leer a Twain (ya ves lo que decía de él Thomas A. Edison). Bss.

  12. Tizire dijo:

    Aún no he leído a Mark Twain, aunque el pobre Tom Sawyer está cansado de hacerme ojitos… A ver cuándo le toca su turno! 1beso!

  13. Jara dijo:

    Es muy tentador si lo recetas contra la tristeza. Lo anoto e intentaré hacerme con él como antídoto necesario en cualquier día gris.

    Besos

  14. Monica dijo:

    Tizire: Bueno si prefieres ir abriendo apetito con este antes de hacerle caso al pobre Tom, ya sabes que es breve y que te gustará, ya lo verás. Bss.

    Jara: Es que con el panorama que tenemos en los medios de comunicación nacionales e internacionales, se te pone una carita de pena… Por eso últimamente intento buscar cositas que me animen, que alimenten y Twain es genial para pasar un buen rato por muchas razones. Espero que te guste. Besos.

  15. mientrasleo dijo:

    Me encantó este libro, es cierto que es una buena medicina contra la tristeza, Twain tiene un punto genial en su forma de contar las cosas
    Besos

  16. Offuscatio dijo:

    Todavía no me he estrenado con Mark Twain, pero parece que ya sois varios los que recomendáis la lectura de esta novela de misterio. Un género además que tengo algo olvidado..

  17. Yo no he leído nada aún de Mark Twain. No sé la razón, pero sus libros nunca habían llamado mi atención. Sin embargo, esta que nos presentas me ha resultado simpática, una novela negra con algo distinto. La tendré muy en cuenta, a ver si con ella me estreno pronto con el autor
    Besos

  18. Kayena dijo:

    Pues no sabía nada de este relato y me he llevado una grata sorpresa no sólo por su argumento, sino por la historia que le rodea.

    Un beso.

  19. Monica dijo:

    mientrasleo: En las páginas finales se me escapó una carcajada, no me lo esperaba. Es cierto que el estilo y la prosa de Twain son envolventes, cálidos, amables. Bss.

    Offuscatio: Si no te apetece demasiado el género, con Twain puedes ir directamente a "La aventuras de Tom Swayer" o a "Huckleberry finn". También te recomiendo "Los inocentes en el extranjero", donde relata con mucho humor su viaje en un crucero por Europa. Lo importante es descubrir a Twain, uno de los grandes escritores americanos de todos los tiempos. Ya nos contarás. Bss.

    Isabel García: Como le comentaba a Offuscatio, los relatos cortos de Twain son estupendos para acercarse a este autor, pero cualquier novela suya que elijas creo que te gustará. Para mí Mark Twain es una apuesta segura. Besos.

    Kayena: pues ahora viene que ni pintado para el mes de novela de misterio, eh? Además es muy divertido, tiene mucha gracia. Esta semana me animo con "El robo del elefante blanco" y os comento. Besos.

  20. Qué bueno, no, Mónica? No lo conocía. Es precioso.

    Y sustituiré, desde luego, el diario diario por esta obra, sobre la que indagaré.

    Gracias.

  21. Monica dijo:

    El infierno de Barbusse: Es genial, lo encontré en el blog de Rosalía y me quedé encantada. Además he aprovechado para ponerme un poco al día con Twain y he rescatado relatos similares como "El robo del elefante blanco" y "Diarios de Eva y Adán" (que también te recomiendo).

    Por supuesto, si hace esa sustitución diaria tu vida mejorará ;-) Un saludo!!

  22. Shorby dijo:

    Me parece super interesante!!
    Lo descubrí en el blog de Rosalía, juraría =)

    Besotes

  23. Monica dijo:

    Shorby: Sí, yo lo encontré en el blog de Rosalía y es genial, creo que pasarás un buen rato leyendo, ya verás. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *