«Comenzó en un club de mujeres en Londres una tarde de febrero -un club desagradable y una tarde triste-, cuando Mrs. Wilkins, que había bajado desde Hampstead de compras y había almorzado en su club, cogió The Times de la mesa situada en el salón de fumar, y al recorrer con mirada indiferente la columna de los Anuncios Personales, vio lo siguiente:
Para aquellos que aprecian las glicinas y el sol. Se alquila pequeño castillo medieval italiano amueblado durante el mes de abril.«
¿Quién podría resistirse? Desde luego, Mrs. Wilkins no. Harta del tiempo inclemente de Londres en marzo, harta de sus vestidos «infestados de ahorro», y más que harta de la frialdad y mezquindad de su esposo, el anuncio de The Times parece haber sido redactado para hacerla reaccionar. El precio del alquiler es elevado, pero si pudiese compartir la estancia con alguien más… Y Mrs. Wilkins convence a Mrs. Arbuthnot, otra dama de su edad desolada por un matrimonio infeliz y una vida monótona. Juntas, encuentran a la anciana Mrs. Fisher, que necesita un lugar hermoso y tranquilo para recordar, y completan su pequeña aventura con la incorporación de la hermosa, rica y atormentada, Lady Caroline, que huye de los hombres. Las cuatro mujeres, tan distintas entre sí, encontrarán en San Salvatore un castillo al borde del mar capaz de convertir cualquier mes de abril en pura magia.
Mi ejemplar es una edición de 2001 de Punto de Lectura, pero en marzo de 2014 Alfaguara estrenó una bonita nueva edición que también os recomiendo y cuya imagen de portada es la que os enseño aquí.
Elizabeth von Arnim nació en Australia y residió durante años en Alemania, en Estados Unidos y en la Provenza francesa, pero creció y se educó en Inglaterra, por eso todas sus novelas resultan británicas hasta la médula. Un abril encantado no es la excepción, por lo que el lector que guste del espléndido humor inglés de principios del siglo XX y de las mejores narraciones de la época, encontrará esta historia irresistible.
Divertida, encantadora (como su título indica) y llena de ternura, Un abril encantado es una estupenda comedia que convence por la fuerza de sus cuatro mujeres protagonistas, sus ingeniosos diálogos, sus estupendas situaciones cómicas (atención al encuentro entre Lady Caroline y un desnudo Mr. Wilkins, o la apoteósica cena del final) y su atrevimiento a salirse de lo convencional de la época. Una novela en la que resulta imposible denominar favorito a uno solo de los personajes que en ella aparecen porque todos son absolutamente brillantes.
La piedra angular del argumento reside en mujeres que huyen de los hombres; concretamente, en dos esposas desdichadas por la mezquindad respectiva de sus maridos, y otras dos que, aunque no sean esposas, acumulan experiencias variopintas con los hombres de sus vidas. Seguramente inspirada por la infelicidad de su propio matrimonio, Elizabeth von Arnim carga las tintas en el egoismo de los personajes masculinos y se ríe abiertamente del comportamiento estúpido de los que no son egoistas.
«-Habráse visto -pensó Mrs. Fisher-, resulta intolerable la forma en que una cara bonita puede transformar a un hombre encantador en un idiota.«
El resultado es una historia que brilla por la habilidad narradora de su ingeniosa autora, su buen ritmo en la alternancia de reflexión de los protagonistas, su excentricidad tan inglesa y las situaciones hilarantes, y por el encanto de un argumento bien pautado en el escenario de un castillo medieval italiano en pleno mes de abril. Sin olvidar, por supuesto, que el paso de los años ha sentado muy bien a Un abril encantado, dotándola del halo romántico y con olor a violetas que estas historias vintage siempre tienen para el lector más encantador de nuestro siglo.
Lector, fíate del título de esta novela porque Elizabeth von Arnim va a encantarte de veras, hasta el punto de que olvides en qué mes (y año) estamos.
También te gustará: La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guerseny; La hija de Robert Poste
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Cómo me alegra que, después de unos días de vacaciones, la primera reseña con la que me encuentre sea esta.
Como sabes, a mí también me "encantó" este libro y ese abril en el que todo el posible. Este es uno de esos libros que te hacen sentirte mejor y pensar que todo puede cambiar a mejor.
Humor muy fino, optimismo y un jardín magnífico que mira al mar ¿qué más se puede pedir?
Pues que te descubra el libro alguien tan especial como Jane Jubilada http://jubiladajane.blogspot.com.es/
Y gracias Mónica por escribir una reseña tan sensible y acertada.
Cuando dirigía la Biblioteca del Instituto, teníamos este libro, que estaba entonces descatalogado. Pero lo presté muchas veces cuando me pedían un libro que te hiciera sentir bien y sonreír. Recuerdo que a una de mis amigas, enferma de cáncer, se lo dejé y me dijo: "Fue la mejor medicina". Es un canto a la belleza y a la vida.
Me he alegrado de que lo vuelvan a publicar. De hecho ya he comprado 3. Uno para mí y dos para regalar. También, cuando escribí en mi blog "Diez razones para amar abril", esta reedición y el libro fue una de ellas.
Muy buena reseña, como siempre.
Me has picado la curiosidad, sin duda. Y mira que yo no suelo ser amiga de las historias de mujeres porque me he llevado muchos desengaños con libros que supuestamente eran una oda a la libertad femenina y la independencia… y al final su propia felicidad dependia de una relacion sentimental, una nueva, pero dependencia al fin y al cabo. Temas aparte, seguramente me anime con ella, porque en el fondo es una comedia. Y que demonios… por que la has recomendado! Besos
Es que abril es el mejor mes del año :) tomo nota del libro por si lo veo a mano
No lo descarto, me gusta lo que cuentas, pero de momentos tengo otros similares ya en mi poder que todavía no he leído, hasta que no me ponga las pilas…Un beso!
Siento curiosidad por esta autora, he oído hablar bien en varias ocasiones del humor de sus novelas y, no sé si será esta, pero alguna suya tengo que leer.
Un beso!
No la conocía pero me has convencido con lo que has contado así que anotada queda
Besos
Aunque no puedo recordar detalles porque lo leí hace muchos años sí que recuerdo la sensación de haber leído una bonita historia como dices tierna y divertida y ya lo tiene que ser porque el humor inglés no me va mucho. La nueva portada es preciosa. La peli no te la recomiendo, no tiene la esencia del libro, no te dan ganas de ir a pasar las vacaciones al castillo.
Besos
Sin duda un libro del que se puede disfrutar de principio a fin. Ese humor crítico y divertido y esa imagen de mujeres que incluso siendo diferentes encuentran puntos en común que les hace disfrutar de su mutua compañía.
Va a ser una lectura estupenda para mi.
Un saludo.
Ya sabes que su jardín me gustó mucho, así que tengo pensado repetir con Von Arnim que me parece absolutamente deliciosa, divertida, irónica, distante y muy inteligente. Este abril no esperará a abril…
Besos
Von Arnim fue una escritora excelente. Recomiendo otras novelas suyas, todas llenas de humor, como "Elisabeth y su jardín alemán". Una lectura ideal para el verano, jaja. La editorial se va a enfadar conmigo, pero quiero recordar que todos los libros de von Arnim están GRATIS en formato ebook en la página del Gutenberg Project.
No conocía este libro y has conseguido tentarme con él. Aunque tardará en caer, que con todas las tentaciones que tengo pendientes…
Besotes!!!
Qué pinta tan estupenda, va mi lista de Goodreads sin dudar, tengo ganas de meterme de lleno con este tipo de libros, creo que te lo he dicho un montón de veces, este verano alguno cae!
Besos!!
Loquemeahorro: Como la "reentré" siempre es durilla, pensé que te animaría recordar una lectura tan agradable como esta. Fue estupendo comentarla contigo :-)
Sí, lo mejor es ese humor tan fino que tiene la autora, ese talento para señalar justo el puntito de lo divertido de cualquier situación. Un libro que se lee con placer y más si es en buena compañía. Bss
Jane Jubilada: Qué grande que tu amiga te dijese eso de "fue la mejor medicina", ¿qué se puede decir mejor de un libro? Creo que fue precisamente Loque la que me habló una vez de los libros medicina, desde entonces siempre los catalogo así :-)
Leí este libro hace muchísimos años, de hecho, mi edición es la de Punto de lectura del año 2001. Me ha hecho mucha ilusión que lo vuelvan a editar y con una portada tan bonita e invitadora. Creo que me has dado una buena idea con lo de los regalos. Bss
Xula: Uy, no te preocupes para nada porque los tiros no van por ahí. Entiendo lo que quieres decir con la decepcionante oda a la libertad femenina y no se trata de eso. Verás en seguida que el hechizo de esta historia es el empeño de varias personas en demostrarse a sí mismas que todavía pueden ser felices con lo que tienen y con lo que son, y que el cambio que precisan no está en los demás sino en ellas mismas. Ya me contarás. Bss
Cartafol: Aish, sí que lo es ¿verdad? Si tropiezas con él no creo que puedas resistirte, además con esa portada tan bonita de alfaguara, y avisada como estás de que es de verdad encantador…
Meg: Lo sorprendente de Elizabeth von Arnim es que pese a ser de origen germánico tiene un humor 100% inglés, supongo que porque vivió y se formó muchos años en GB. Te lo digo para que vayas avisada, es una lectura inteligente y sutil. Bss
Caminante: Te recomiendo esta novela o la de "Elizabeth y su jardín alemán", son las más amables y divertidas. Creo que parte de bibliografía es algo más sombría (reflejó en la literatura su fracasada vida matrimonial), por eso mejor descubrirla en pleno sentido del humor. Bss
Tatty: Ah, quedarás tan encantada como el abril del título. Es una historia muy divertida y con mucha gracia y belleza, además la prosa de la autora brilla por su aguda inteligencia y su ingenio. Verás como es distinta y original. Bss
Norah Bennett: Eso es cierto, el humor de la novela es 100% british, y a mí sí que me gusta así que lo disfruté muchísimo. Lo había leído hace años, como tú, y cuando Loque me dijo que lo tenía en casa no pude resistirme a leerlo de nuevo en buena compañía. Casi no me acordaba de nada y me lo he pasado en grande. No he visto la peli, así que seguiré tu consejo y no me molestaré en verla. Eso sí, quizás de aquí a unos cuantos años vuelva a leerme el libro de nuevo. Bss
Mariuca: Sí, es cierto, las cuatro protagonistas son muy distintas entre sí pero al final todas llegan a una conclusión muy similar y todo gracias a la que parecía la perdida e insignificante de todo el grupo. La belleza las transforma, les cambia el punto de vista de sus vidas. Y no te cuento más. Creo que sí que te gustará porque tiene ese punto de humor tan fino que tanto nos gusta. Bss
Ana Blasfuemia: Es verdad, yo tengo anotado su jardín, así que cruzaremos lecturas de la von Arnim. Por cierto, que he estado leyendo su biografía y creo que estas dos novelas son las más "amables" que tiene, que el resto de sus obras son un poco más sombrías y acusan su infelicidad personal. Bss
Agnieszka: Gracias por tus recomendaciones, compañera. Ahora que lo mencionas, creo que esta autora es estupenda para leer en vacaciones porque sus historias son agradables y dejan una buena sensación, perfectas para el verano, tiempo de descanso y relax ;-))
Margari: Es una lectura estupenda, te la recomiendo mucho cuando necesites buen rollo, cuando precises de una lectura que te haga sentir bien y tenga ecos optimistas. Ya sabes, esa es mi receta ;-)) Bss
Nube Cleyra: A mí me encanta este tipo de humor inglés, es verdad que lo hemos comentado alguna vez. Elizabeth von Arnim tiene una prosa inteligente y un ingenio muy fino y gracioso. Creo que es de esos libros que te parecerán tan encantadores como su título. Bss
Ojúu…… este es de los míos.. Ya hacía tiempo que no apuntaba un libro en la lista famosa y este va de cabeza…. Me gusta si es divertida, si tiene ese toque de humor con el que tango encajo. A ver si lo pillo en la bilioteca. Besos
Me encantan las historias de mujeres, me lo llevo que seguro que me gusta.
Un beso!
Marisa: Yo soy mucho de fino humor inglés (bueno, de la literatura británica en general y de su humor en particular) así que sí, por ahí van los tiros. Aunque la autora es alemana de nacimiento, su educación y su escritura son muy british. Bss
Lesincele: Además no es la típica historia de amoretes y de cambios y nuevas oportunidades, ¿eh? Es algo más sutil y divertido. Espero que te guste. Bss
No sé cómo lo haces, pero 3 de 4 veces me acabo de llevando de aquí un libro: ¡eso es malo para mis propósitos de redención lectora! Por supuesto, intentaré leerlo: gracias por la recomendación. 1beso!
Le tengo muchas ganas porque ya me hizo disfrutar con su jardín alemán, así que la leeré tarde o temprano.
Un beso.
Mmmm… parece tener todos lo ingredientes para ser una lectura atractiva, humor… época… La tendré en cuenta :)
Un besin
Tizire: espero que sigas pasando por aquí, ¿eh? Ya sé que soy mala para tu lista de pendientes pero es por una buena causa :-)) Este vale mucho la pena, no te arrepentirás, ya lo verás. Bss.
Zazou: Pues yo buscaré este verano su jardín alemán, que lo tengo pendiente. Cruzamos lecturas, ya ves. Bss
Anuca: Es una novela estupenda, con mucho sentido del humor, fina ironía y unos personajes muy curiosos y excéntricos. Perfecta para llevarsela de vacaciones. Bss
Me has convencido totalmente. Estos libros me laman mucho ultimamente. Le echaré un ojo en mi proxima incursion a la libreria.
Besos
Me ha llamado la atención el libro gracias a tu reseña, antes no lo conocía. Anotado lo dejo a ver si puedo hacerme con él. Gracias, me quedo por aquí :)
Carax: Me parece una lectura amable, divertida y relajante (además de con mucha chispa, nada tontorrón), perfecta para las vacaciones de verano. Ya me contarás. Bss
Lectora veinteañera: Es una suerte que Alfaguara haya decidido rescatar esta pequeña joya y volverla a editar, estaba injustamente olvidada en nuestro país. Seguro que te gustará, ya verás. Y bienvenida!!
ahhh ¡si es un libro medicina me lo anoto, que ando necesitando de ellos!
un beso,
Ale.