Un hombre muerto, de Ngaio Marsh

El joven periodista Nigel Bathgate viaja en tren con destino a Frantock, la casa de campo de sir Handesley, donde ha sido invitado por vez primera a pasar un fin de semana de relax y entretenimientos triviales. Nigel acompaña a su primo, Rankin, un disipado gentlemen que mantiene un affaire con, la bonita pero cabeza hueca, señora Wilde, pese a que Rosamund sigue enamorada de él. Cuando llegan a su destino, el joven recibe la grata sorpresa de que, además de los Wilde y Rosamund, pasará el fin de semana en Frantock con la encantadora Angela North. Aunque el fin de semana promete ser divertido y emocionante, todo se torna en tragedia: el juego de asesinatos que ha preparado Handesley quizás no sea tan ficticio como prometía al principio de la velada. El sorprendente inspector jefe Alleyn, de Scotland Yard, será el encargado de desentrañar los misterios de Frantock.
«Nigel subió al asiento del copiloto y casi al instante se quedó sin aliento, víctima del concepto extremadamente progresista que la señorita North parecía tener sobre la aceleración. (…)
—¿Alguna vez ha jugado a los asesinos? —preguntó.
—No, ni tampoco a los suicidas, pero estoy aprendiendo —respondió educadamente Nigel.«

Si hace poco reseñaba Veneno mortal de Dorothy L. Sayers, hoy le toca a otra de las grandes damas del misterio del siglo pasado, Ngaio Marsh (Nueva Zelanda, 1895-1982) de quien la siempre estupenda editorial Siruela ha tenido a bien recuperarla en castellano para nosotros con esta preciosa edición. Marsh escribe con encanto, ingenio y mucho sentido del humor, sobre un fin de semana en la idílica campiña inglesa que de repente empieza a ser demasiado emocionante para sus protagonistas.
El encanto de Un hombre muerto reside, sin duda, en lo ingenioso de su prosa, en sus brillantes personajes y la gracia de sus diálogos y en el estupendo sentido del humor de la autora. El inspector Alleyn tiene carisma y ese punto de excentricidad que tanto nos gusta a los lectores de Agatha Christie y sir Arthur Conan Doyle; hay romance incluido, trama secundaria de espionaje, y la sospecha de que sabemos quién es el asesino pero no logramos imaginar cómo lo hizo. Una novela de suspense, al más puro estilo whodunit, con el charming añadido de esa época de entreguerras y el dolce far niente de los británicos en sus casas de campo.
Lector, otro bombón de Siruela imprescindible para conocer a una de las grandes damas de la edad dorada de la novela de misterio del siglo pasado. Ah, y la excelente traducción es de Alejandro Palomas. 
También te gustará: Veneno mortal; Aquí hay veneno

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Un hombre muerto (para Kindle)
Un hombre muerto (en papel)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Un hombre muerto, de Ngaio Marsh

  1. Uy, ¿soy la primera? El mundo patas arriba… jajaja. Bueno, que ya sabes que yo me lo pasé pipa con este libro. Me encantó la prosa, el sentido del humor, la historieta de flirteo que se traen dos de los protagonistas, y estoy deseando seguir conociendo a Alleyn… por cierto, no quiero crearte necesidades y ansiedades, pero la semana pasada salió el siguiente volumen de esta colección de clásicos policíacos de Siruela. Se llama "Muerte de un aviador", y además se avecina otro para antes de Navidad. Y te aconsejo otro de Siruela que acaba de salir, "Una detective inesperada", que yo ya conocía porque hay una serie basada en estos libros y casi pego un bote de alegría cunado me enteré que POR FIN los traducían. Y se avecina otro Rara Avis de esos que nos gustan a nosotras,, "Amada Lydia"… Esto de la proximidad de las Navidades es un HORROR, las editoriales se vuelven locas, y yo con ellas… jajaja.

    ¡Besote!

  2. Sí que da miedo porque nos gustan tantas cosas y encima van y sin ninguna contemplación lo publican.
    Este me pinta más entretenido y me llama más que el de Sayers por los líos. Hala. Otro más.
    Besos

    • Monica dijo:

      Pues mira, a mí me gustó más el de Sayers, jajajajaja. Pero por poco, los dos están muy entretenidos y tienen mucho charming inglés. Por cierto, hablando de los malvados editores de Siruela, tengo muchas ganas de leer "Una chica con pistola", de Amy Stewart. Esto es un no parar…
      Besotes.

  3. Me encanta la referencia a Agatha Christie, y ese ambiente inglés… me lo apunto.

    • Monica dijo:

      Es que los que no somos habituales del género nos creemos que Agatha Christie es única y, mira, sí que lo es, a su manera, pero estuvo bien acompañada por Sayers y Marsh. Te gustará. Bss

  4. Marisa C. dijo:

    Ya estás otra vez poniéndome los dientes largos. Esto es un no parar, ;D. Abrazos.

    • Monica dijo:

      ¡Jajajaja! La culpa es de Siruela, que no para de editar títulos tan tentadores como este o el primero de la saga de la detective Prhyne Fisher (y que os reseñaré prontito). Bss

  5. Tatty dijo:

    Pues este me lo llevo anotado que tiene muy buena pinta
    Besos

    • Monica dijo:

      Es muy entretenido, ya verás, y se lee en un suspiro. Viene bien para desengrasar entre lecturas más serias. Es que este verano he hecho incursiones entre las damas de la novela policíaca del siglo pasado y me lo he pasado pipa. Bss

  6. Margari dijo:

    Ays, pero qué bien pinta! No conocía este libro así que apuntado me lo llevo.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Yo no conocía a la autora, me siento super ignorante porque es una de las grandes damas de la novela policíaca clásica, junto a Agatha Christie y Dorothy L. Sayers. Me encantan esos toques humor británico que tiene. Bss

  7. Natàlia dijo:

    Me lo anoto. Pinta muy bien. Y la portada.. chulísima. Un beso ;)

  8. Carla dijo:

    Me vuelves a descubrir un libro y me dejas con ganas de leerlo, lo buscaré
    Besos

  9. Meg dijo:

    Pues anotado, y con ese traductor, ni te cuento :-D

  10. Isa dijo:

    ¿Sabes que la mayor parte de libros de mi lista de deseos en Amazon salen de tus reseñas? El problema es que todavía no le he dado salida a ninguno pero yo los apunto para que no se me olviden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *