Con suerte… en Navidad, de Mayte Esteban

En vísperas de Navidad, el jefe de Andrea le encarga ir hasta Grimiel, un pequeño pueblo castellano remoto, para hacer una oferta a una anciana por una pintura centenaria que podría ser un Murillo perdido. Como el pueblo está a tres horas de Madrid, la especialista en arte piensa que podrá ir y volver el mismo día, pero no contaba con que una tormenta de nieve, un beso inesperado, un hotel enloquecido por el sorteo de Navidad, un coche que no arranca y la actitud recalcitrante de la anciana propietaria del cuadro la retendrían en Grimiel hasta que su vida diese un vuelco extraordinario.

«—La señora Angustias no quiere ni oír hablar de vender el cuadro. (…) Me ha dicho, literal, que es una «lastimica» haberme hecho venir desde tan lejos para nada.
Gerardo gruñó al otro lado de la línea.
—¿Así? ¿Sin más? ¿No puedes convencerla?
—Bueno, es que ha pasado algo con lo que no contábamos —empezó a decir Andrea.
—¿Se ha muerto alguien?
Ahí, Gerardo el optimista, poniéndose en el peor de los escenarios. Si es que ese hombre no tenía remedio.
—No se ha muerto nadie, les ha tocado la lotería de Navidad.«

Leer una novela de Mayte Esteban siempre es volver a un lugar conocido y seguro, en el que sabes que te puedes poner cómoda porque la autora escribe de maravilla y sus historias y personajes te van a procurar un viaje de lo más agradable y entretenido. Pero leer Con suerte… en Navidad ha sido doblemente agradable porque no solo he vuelto a encontrarme con una historia de Mayte sino que he vuelto a Grimiel y a su adorable hotel rural, los lugares ficticios de La chica de las fotos, y he vuelto a encontrarme con Lucía, Rocío, Carlos, Víctor y los demás personajes de esa novela anterior.

Mayte es una autora que no necesita presentación en mi casa literaria porque tengo la suerte (en Navidad y durante el resto del año) de contarla como amiga y como autora de referencia. Ya sabéis que soy muy fan de su estilo, tan espontáneo y fresco, de sus construcciones gramaticales tan personales y alejadas de tópicos y frases hechas, de sus diálogos, de su sentido del humor y de sus personajes tan cotidianos y cercanos al lector. En Con suerte… en Navidad vamos a encontrar el estilo personal de la autora, pero también una historia divertida, simpatiquísima y amable, sobre un pueblo en peligro de extinción y la certeza de que nada está escrito, pues encontrar el amor verdadero puede ser tan complicado como que te toque la lotería, pero no por eso es imposible. Sin duda, una novela que os recomiendo mucho para estas fechas y que me parece perfecta para regalar, por su encanto, su optimismo y su prosa. Por cierto, leed la nota de la autora sobre cómo surgió la idea de esta historia y a quien se la regaló y en qué circunstancias, me ha parecido conmovedora.

Lector, para poner bajo el árbol.

También te gustará: La chica de las fotos

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Con suerte… en Navidad

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Con suerte… en Navidad, de Mayte Esteban

  1. Nitocris dijo:

    Hola Mónica, no estoy segura de si he leído algo de Mayte Esteban, me suena que sí pero ahora no recuerdo cuál, esta está muy bien para leer en Navidad. Pero este año me he propuesto leer Papá Puerco así que igual la tengo que dejar para las Navidades que viene.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Os he visto a Anabel y a ti en Twitter con Papá Puerco, ya nos contaréis qué tal, seguro que genial. Me parece perfecto que nos guardemos estos títulos como el de Mayte para navidades, siempre tiene más encanto, como las pelis de Netflix temáticas ;-) Besos.

  2. Rosa dijo:

    Leí La colina del almendro de la autora y me gustó, pero no he leído nada más de la autora. Esta novela tiene pinta de ser fresca y divertida, además de esconder otras cosas. Aunque tal vez fuera mejor leer antes La chica de las fotos si se repiten personajes. Más que nada para ir en orden. Tomo nota por supuesto.
    Un beso.

    • Monica dijo:

      «La colina del almendro» es una novela de ambientación histórica, pero la pluma de Mayte siempre es la misma (maravillosa) en todas sus novelas, así que seguro que las disfrutas. No pasa nada el orden en el que leas las novelas, solo que hace gracia volver a Grimiel en Navidad :-) Besos.

  3. Rosa dijo:

    Ay, perdón, olvidé que también había leído Doce horas, sobre el confinamiento y me encantó.

  4. Margari dijo:

    Me encanta como escribe Mayte, así que esta novela terminará cayendo. No sé si en estas navidades, en carnavales o en veranito, pero terminará cayendo.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Es una novela que apetece en invierno (ya verás por qué lo digo), aunque es cierto lo que dices, que Mayte es un valor seguro y que nos lo vamos a pasar en grande con ella sea cuando sea :-))) Besos.

  5. Blanca dijo:

    ¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAA!

    Desde que te vi en Twitter hablando de esta historia, estoy que no me la quito de la cabeza. Ahora, tras leerte, me doy cuenta de que me tengo que comprar este libro de INMEDIATO, pero antes me tendré que hacer también con el libro de, «La chica de las fotos». No conocía a la autora, pero seguro que me va hacer sentir como en casa. Así que mil gracias por este descubrimiento, espero contarte pronto que me han perecido sus dos novelas.

    ¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ Y FELIZ NAVIDAD 🎄❤️🎅!

    • Monica dijo:

      Puedes leer ambas novelas de manera independiente, pero es verdad que en «La chica de las fotos» te van a presentar el pueblo y a los trabajadores del hotel, que son tremendos. Esta nueva novela vuelve a estar ambientadas en los mismos lugares y algunos personajes secundarios vuelven a aparecer, pero los protas son otros y la historia independiente. Besotes y felices fiestas, querida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *