Luther y Nora Krank vuelven a casa desde el aeropuerto tras despedirse de su única hija, que va a pasar un año en Perú realizando tareas educativas para los niños de aldeas remotas con el Peace Corps. Ha empezado a nevar, falta poco para las Navidades, y a los Krank la casa vacía se les cae encima. Entonces Luther tiene una idea: ¿y si ese año en lugar de celebrar la Navidad se marchan de crucero por el Caribe? Al principio, a Nora no le convence, pero cuando se acercan las fechas de pasar esas fiestas sin su hija empieza a pensar que no es tan mala idea. Sin embargo, ir contra la tradición no va a ser tan sencillo como los Krank piensan: boy scouts vendiendo árboles, la policía y los bomberos con sus calendarios, los vecinos con las decoraciones, las cenas de empresa… no se lo van a poner nada fácil.
«La trampa es sencilla. No celebramos la Navidad. Nos ahorramos el dinero, nos lo gastamos en nosotros por una vez. Ni diez céntimos en comida que no vamos a comer, ni en ropa que no vamos a ponernos, ni en regalos que nadie necesita. Ni un miserable céntimo. Es un boicot, Nora, un boicot total a la Navidad.«
Todos conocemos los thrillers legales de John Grisham, bien porque los hemos leído o porque hemos visto alguna de sus famosas adaptaciones cinematográficas como El informe pelícano, La tapadera o El cliente, entre muchas otras. Pues olvidaos de todos esos títulos porque Una Navidad diferente no tiene nada que ver; es una novela corta divertidísima sobre un matrimonio con el síndrome del nido vacío que de repente decide que pasa de gastar tanto dinero en la Navidad e irse de viaje al Caribe para tomar el sol y relajarse. ¿Quién no se ha sentido alguna vez estresado con las compras navideñas? Todas las tiendas a tope, pensar regalos (y no acertar), preparar comilonas, gastarse un montón de dinero en inutilidades, que sobre cantidades ingentes de turrones y comida… Reunirse con quienes queremos es estupendo, pero todo el exceso mal entendido de estas fiestas a menudo se convierte en una bacanal de consumismo estresante.
La prosa de John Grisham es ágil, directa, muy fluida, y en esta historia se pone al servicio de unas situaciones rocambolescas (atención a la trama de los adornos navideños del vecindario) y muy divertidas. Los personajes están muy bien perfilados, no solo los protagonistas sino todos, con sus luces y sus sombras, lo que tiene mérito en una narración de menos de doscientas páginas que se lee en un suspiro (navideño). Ha sido una agradable sorpresa de un autor que ya ha demostrado con anterioridad (su saga de libros juveniles es estupenda) su enorme versatilidad en el cambio de registro literario y la solvencia de su pluma.
Lector, una historia muy divertida para volver a leer a John Grisham lejos de los juzgados. Perfecta para regalar.
También te gustará: Crónicas desde Santaland; Ahí os quedáis
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Una Navidad diferente (para Kindle)
Una Navidad diferente (en papel)
Buenas tardes, Mónica:
Yo misma soy un ejemplo de lo que comentas, este año la Navidad – la comercial- me da más pereza que nunca. A ver si encuentro hueco y me leo esta novela, porque creo que me vendría pero que muy bien.
Un abrazo y si no nos cruzamos antes, ¡Felice Fiestas!
Cierto, Grisham construye una pareja protagonista que reflexiona sobre la trivialidad y el gasto por gasto, y que prefiere huir antes que seguir en esa vorágine compradora. Pero el final es muy bonito. Un abrazo grande, querida, y felices fiestas. Besos.
Hola!
Parece tremendamente divertida, además de perfecta para esta época del año. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Hace unos años leí un libro del autor, un thriller pero no recuerdo el nombre :)
Besos!
Es perfecta para estas fechas y se aleja del todo de los thrillers a los que el autor nos tiene acostumbradas.
Por cierto, vengo de tu blog, de leer la reseña de «Próxima estación», ¡muchísimas gracias! No sabía que la estabas leyendo. Un beso grande.
Hola Mónica, guapísima, supongo que no sabes si se ha llevado al cine, no? es que me suena muchísimo haber visto una película sobre este tema…
En fin, que sí, parece una propuesta diferente para la Navidad…
Un besazo
Anda, pues no lo sé, lo buscaré a ver si tiene adaptación. Yo no la conocía de nada y me ha parecido una novelita corta perfecta para regalar y leer en estas fechas, porque está muy bien escrita, porque es divertida y porque el final es una maravilla. Besotes.
Mira, me dice Noemi que es la adaptación de «Una navidad de locos» :-)))
Pues sí, he mirado el trailer y creo que era esa. Es que en cuanto empezaste a contar de qué iba me acordé de ella…
Un besazo y feliz navidad
No me imaginaba al autor lejos de los juzgados… Tomo buena nota.
Besotes!!!
¿Verdad? Es sorprendente. Pues me ha encantado leerlo en un registro tan diferente porque escribe de maravilla y además es muy divertido. Creo que se lo pasó en grande con esta historia, se le nota. Besos.
No tenía ni idea de esta novela tan alejada de lo que John Grisham nos tiene acostumbrados. he leído un par de novelas suyas hace ya mucho tiempo y no es un autor que me guste mucho, pero esta novela conecta con el sentimiento que a muchos nos invade estos días ante la que se avecina. Lo que más me estresa son los regalos. Nunca se sabe qué regalar y se termina por compras de compromiso que rara vez son adecuadas o útiles. Por no hablar de las comilonas que no sientan bien ni a las caderas ni al estómago.
Esta la apunto sin dudar.
Un beso.
Justo así es como nos sentimos muchos y cada vez somos más. Grisham crea a una pareja protagonista que reflexiona con mucho acierto sobre la vacuidad del exceso, pero lo hace con mucha ternura y sentido del humor (el final es estupendo). El año pasado creo nos vino muy bien hacer el parón de los excesos en compras y comidas, y me parece que este año regalamos menos, pero con más cariño y mejor pensado, y nos reunimos con más ganas de vernos y pasando más de exceso culinario (o al menos esa es la sensación que tengo). Besos.
¡Hola!
No he leído todavía esta novela porque pensé que sería thriller, pero por lo que veo no tiene nada que ver… y me he emocionado porque, ¿no está basada la película Una Navidad de locos en este libro? ¡Es mi peli de Navidad preferida! Sin duda, tengo que leerlo.
Por otro lado, acabo de descubrir tu blog gracias al reto Recomienda en el que, si el año que viene se vuelve a realizar, ¡participaré de cabeza! Y también he descubierto que eres la autora de dos libros que tengo en mi wishlist. ¡He echado buena tarde!
Un placer leerte,
¡saludos!
Mira, justo Nitocris me preguntaba si no había adaptación cinematográfica porque le sonaba mucho. No tenía ni idea, ahora mismo se lo digo de tu parte. ¡Qué serendipia! No me extraña que sea tu peli favorita, es que el libro es muy divertido y tiene mucho encanto, me ha sorprendido leer a Grisham en este registro tan alejado de sus thrillers habituales.
¡Por supuesto que tendremos Reto Serendipia Recomienda! Y eres más que bienvenida. Ojalá te regalen esos libros de tu wishlist ;-))) Encantada de que te hayas pasado por aquí. Un beso.
Ay, es que me gusta tanto la Navidad… y comprar regalos y las luces, y el turrón almendrado de chocolate de Nestlé y la familia…creo que vivimos una versión simplificada y por eso no tengo ese estrés. Pero entiendo que la gente que es víctima de una sobredosis de protocolos se agobie y quiera desaparecer esos días. Me parece una idea genial. Y mira, no veía yo a Grisham en esta faceta pero parece que resuelve con bastante gracia.
Me encantaría poder escribir un cuento de Navidad.
Besos
A Grisham se le nota que se lo ha pasado en grande con esta novela porque es divertida y entrañable. Igual está basada en hechos reales y una Navidad se agobió tanto con las celebraciones que le inspiró esta historia. Es que los excesos estresan mucho, pero es cierto lo que dices, que en cuanto simplificas y te quedas con lo que importa, todo vuelve a adquirir el encanto navideño que tanto nos gusta. Besos.
Justo hace poco buscaba un libro para recomendarle a mi hermano, que quería algo judicial de John Grisham. Al ver tu entrada he pensado: «Mira, podría haberle recomendado este», pero luego he leído el resumen y mi sorpresa ha sido mayúscula. No tenía ni idea de que Grisham había explorado tramas tan diferentes. De todas formas me lo apunto porque me encanta la idea. A mi hermano ya le recomendé otro, pero este me lo guardo para mí, jejeje. Besotes.
Exacto, nada de judicial, jajajaja. A mí también me sorprendió, pero también me pareció un buen ejemplo de lo bien que escribe este autor y de lo versátil que es su pluma, y del sentido del humor que tiene. Te lo recomiendo mucho, creo que te gustará, y además tiene un precio estupendo por si necesitas hacer algún detallito navideño. Besos.