Andrés es un hombre metódico, ordenado, que está a punto de salir de la oficina para pasar las vacaciones de Navidad en el Caribe con su novia, lejos de la familia y de las tradiciones de las fiestas. O eso es lo que cree. Ana tiene problemas económicos y su panorama laboral no es nada alentador, necesita dinero con urgencia para que su casero no la eche del mísero apartamento en donde vive con Pablo, su bebé. Por eso cuando Pedro, un buen amigo, le propone un trabajo, sabe que tiene que aceptarlo pese al pésimo horario y a las dificultades de encontrar canguro para su hijo. Raquel, la mejor amiga de Ana, está recibiendo unos mensajes electrónicos muy extraños que le hacen temer por la inestabilidad de su matrimonio. Ana se preocupa por su amiga, sabe que últimamente algo va tremendamente mal en su vida, pero las premuras de sus propias necesidades la empujan a una desesperada carrera contra reloj para conseguir cumplir sus compromisos laborales. En vísperas de Navidad, Ana y Pablo irrumpen en la ordenada vida de Andrés para poner su frágil y ordenado mundo patas arriba. La vida puede volverse muy complicada cuando te empeñas en no escuchar la voz de tu corazón.
Vivir detrás del cristal no es vivir, dice Mayte Esteban, la vida hay que vivirla aunque duela, hay que arriesgarse a sentir y a soñar.
Detrás del cristal es una historia de personajes que se atreven a vivir, algunos despertando del letargo, otros arriesgándose a confiar, casi todos dándose otra oportunidad. Se trata de una comedia agridulce que engancha por su ágil ritmo y la frescura de su trama. El lector disfrutará con el estilo vibrante y cada vez más personal de Mayte Esteban, capaz de dotar a sus personajes de tanta vida que traspasan la pantalla. Los diálogos ingeniosos, tan naturalmente coloquiales, casi a ritmo de comedia teatral, las divertidas escenas de enredos y malentendidos y la sólida originalidad de la trama y los personajes, son los puntos fuertes de
Detrás del cristal. Aunque el detalle de alguna de sus frases, el guiño cómplice de la autora, o la sencilla gracia con la que se trasmiten los sentimientos de los personajes, son los toques que aportan la diferencia, el matiz que convence a cualquier lector de que tiene entre sus manos algo más que una historia entretenida.
Como suele suceder en la mayoría de novelas, varias son las capas, los niveles de lectura y la profundidad del texto, y en el caso de Detrás del cristal, se disfruta de un registro variado de emociones tratadas con la delicada destreza de la autora: desde el divertido diálogo de la primera noche de Andrés con Pablo, hasta la belleza de la voz interior de Ana, pasando por el mudo terror de todo lo que no dice Raquel. En este sentido, destaca el acertado acercamiento a la figura de Raquel y sus circunstancias (se potencia el horror dejando a la intuición del lector la parte más oscura), la credibilidad de la que la autora dota a la desesperación de Ana y sus acciones (un puntal básico para sostener el enredo inicial), la evolución de los sentimientos de Andrés, el buen ritmo de la trama y la ausencia de elementos predecibles.
Poco puede decirse de la parte interactiva de la novela que prometía su autora sin desvelar una sorpresa muy especial, sobre todo para los lectores que han apostado por los llamados autores de la generación Kindle. Y es que Detrás del cristal, además de ser una de las mejores novelas de Mayte Esteban, es también, de alguna manera, un cariñoso homenaje, un espléndido guiño, a todos los que la han acompañado durante estos años descubrimiento editorial.
Lector, ¿te apetece descubrir que hay detrás de este cristal?
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Detrás del cristal
Esta entrada fue publicada en
Blog. Guarda el
enlace permanente.
Se te pone una sonrisa de oreja a oreja leyendo esto, Mónica. No te la borran ni los trolls, jajaja.
Es verdad que esta novela, de apariencia ligera, tiene capas que hay que saber encontrar. Igual que la vida, está llena de matices.
Me alegra que hayas disfrutado leyéndola, yo me lo pasé genial escribiéndola.
Voy a seguir contando historias, para quienes las entienden y las disfrutan y como ésta, estarán llenas de guiños. Tú has visto uno, pero hay más. Esta mañana, al salir a comprar, ha habido alguien que se ha visto de pronto en la novela y cuando ha preguntado y se lo he confirmado me ha devuelto una sonrisa. Eso no tiene precio.
Besos
Mayte: Me alegro, debe ser la misma sonrisa que se nos pone a los lectores cuando nos encontramos con Pablo y Andrés.
Enhorabuena por este "Detrás del cristal", es increíble lo que debes estar sintiendo cada día que pasa y ves que sigue ahí, el primero o el segundo en los libros más vendidos de Amazon ¡Desde hace más de un mes!
Disfruta mucho de esa sensación y de la complicidad con los lectores, que es cierto que no tiene precio. Un beso y felicidades.
Me alegra que la hayas disfrutado, Mónica. No he leído nada de esta autora. Para mí el que no publique en papel es un serio inconveniente…
Besos,
Me alegra que te haya gustado, espero disfrutarlo tanto como tú, tengo claro que me haré con él. Un besote!
Parece que la novela te ha conquistado; yo, por el momento, sólo he leído "La arena del reloj" y me pareció un muy bonito homenaje a su familia más cercana. Un beso,
Qué bonita reseña. Ya la tengo en el kindle y me gustaría leerla, espero no demorar mucho :) y esa parte interactiva me tiene intrigada… Besos
Carmen: Creo que Mayte tiene algunas de sus novelas en Amazon en papel. Yo te recomiendo "La arena del reloj" para empezar a conocerla, y esa la tengo en papel seguro. Aunque se nota que en esta última escribe mucho más segura, se notan las tablas. Besos.
Meg: Espero que te guste. No voy a decir que ha sido una sorpresa, porque conocía a la autora de sus libros anteriores y sabía lo bien que escribía, pero sí que me ha parecido distinto, más redondo. Besos.
Offuscatio: "La arena del reloj" fue el primer libro que leí de ella, así conocía a la autora. Después me atreví con "El medallón de la magia" y me quedé encantada. Este último es distinto a todo lo anterior, se nota la madurez de la autora. Te lo recomiendo, creo que sorprendería. Besos.
Marilú: La parte interactiva es un pequeño guiño cómplice de la autora, que te pone una sonrisa tonta en la cara como diciendo "yo sé de qué habla!!". Ya verás, ya… Espero que disfrutes de la historia, tiene detalles muy buenos y seguro que te sorprende por su frescura. Besos.
Tengo ganas de leer a esta autora porque he leído reseñas muy positivas de sus libros anteriores. Si alguna vez me decido y saco tiempo para conocerla, lo haré con alguna novela que esté en papel, porque los ebooks no me van mucho…
Besos!
Me ha gustado mucho tu reseña aunque se vea un punto importante de historia romántica con final feliz, parece que el transfondo va más allá y me voy a animar a leerlo.
Un saludo.
Kristineta!: Sé que Mayte tiene varios (si no todos) sus libros en papel, mira en Amazon, ya verás. Un besote.
Mariuca: Lo cierto es que la historia romántica está ahí, pero no es una historia al uso, es un pelín más original. Y tiene mucho más fondo, los personajes tienen bagaje, son más sabios de lo que parece a simple vista. Luego hay una trama de una historia de desamor y malos tratos, que está muy bien tratada. Es una historia que tiene mucho que dar, espero que te guste. Un besote.
Aún no he leído a Mayte, pero tengo que hacerlo, y de todas sus novelas esta es le que más me apetece. Y después de leer tu reseña, más aún!
Un beso.
Magnífica reseña! Y de un libro que tengo que leer sí o sí, que ya Mayte me conquistó con La arena del reloj y luego con El medallón de la magia.
Besotes!!!
Tengo muchas ganas de ponerme con esta autora a ver si por fin saco tiempo
Muchas gracias por la reseña, la verdad es que tiene buena pinta.
Un beso.
Sólo he leído La arena del reloj y fue un libro que me gustó mucho. Parece que esta novela también está gustando, lo que habla de la capacidad de la autora para conectar con sus lectores. 1beso!
Totalmente de acuerdo contigo, lo lei hace unos meses y la historia me gustó mucho, es muy cercana y los personajes sacados de la vida misma, se les coge cariño rápidamente y es muy entretenida por las situaciones que Mayte crea
besos
Caminante: Pues es muy buena idea si prefieres empezar por esta última porque está genial. Aunque si te gusta la novela juvenil de aventuras, también te recomiendo "El medallón de la magia", que está de aniversario. Besos.
Margari: Pues te ha pasado como a mí, justo empecé con "La arena del reloj" y después me enredé con "El medallón" y hasta hoy ¿Has visto que buenas ventas está teniendo "Detrás del cristal"? Es alucinante pero desde su publicación está siempre entre los primeros puestos de los más vendidos de Amazon. Besos.
albanta: Pues como le decía a Margari, este libro está genial para empezar, está teniendo muy buenas ventas (por algo será, ¿verdad?). Espero que te guste, tiene mucho encanto. Besos.
••I♥[Dolo]♥I••: Tiene varias capas de lectura, todas llenas de matices sentimentales y sensibles. Aunque quizás, conciendote un poquito a ti a tu estupendo blog, a ti recomiendo que empieces por "El medallón de la magia", creo que te hechizará!! Besos.
Tizire: Me parece muy acertado lo que comentas sobre la capacidad de la autora para conectar con sus lectores. Creo que uno de los secretos de Mayte Esteban es justamente ese, la aparente sencillez con la que le habla al lector. Siempre he dicho que las cosas que se leen con tanta facilidad es porque ha costado escribirlas (bien). Besos.
Tatty: Bueno, qué te voy a decir a ti, una de las primeras lectoras de Mayte, que has podido acompañarla en toda esta aventura de la autopublicación casi desde el principio. Cómo ha crecido esta autora, ¿verdad? Se le nota mucho más segura y libre de complejos en esta última novela. Tengo mucha curiosidad por ver cómo nos sorprende en la próxima. Besos.
No he leído nada de Maite, pero tras leer tu reseña la tendré en cuenta… Parece interesante lo que nos cuentas! Muchas gracias por tu recomendación! Besos
Disfruté mucho un libro de ella, así que no descarto volver a leer otro. Parece que este sería una buena opción.
Besos.
Cristina_Roes: Pues de Mayte te recomiendo este mismo, y si te apetece algo de juvenil-fantástica, el de "El medallón de la magia". Tiene un estilo propio que gusta mucho, ya verás. Besos.
bibliobulimica: Creo que te gustará, y si ya has leído algo de Mayte te gustará todavía más comprobar las tablas que tiene. Besos.
Hace tiempo que quiero leer algo suyo, porque todas las reseñas que leo de sus novelas son positivas, pero no hay manera.
Un beso.
Esta autora es desconocida para mí, pero leyendo tu reseña me vienen ganas de leerla pero ya mismo. Buscaré si no es esta otra, me viene de gusto leer libros de temática actual.
Gracias por esta recomendación, saludos!
He visto varias opiniones de este libro, y todas coinciden con la tuya. Lo leeré, no te quepa duda
Besos
Kayena: Es que nos pasa a todos, tenemos tantos libros pendientes y todos con tan buena pinta… Es que no se puede. Bueno, ya te caerá en las manos. Un besote.
Botika: Pues esta novela es muy actual, como tú misma dices, creo que te gustará porque tiene un poquito de todo y es amena, divertida y con muy buen ritmo. Además está muy bien de precio en Amazon. Besos.
mientrasleo: Es el último libro de Mayte Esteban, hasta la fecha, y creo que eso se nota por eso es buena idea empezar a conocerla por este título. Eso sí, "El medallón de la magia" me tiene el corazón robado. Besos.