Son jóvenes, la flor y nata de Londres, visten con elegancia y se peinan cuidadosamente los cabellos gomosos hacia atrás. El trabajo más arduo que llevan a cabo es el de encontrar la manera de darse la gran vida sin despeinarse demasiado. Entre copita y copita, ventilan sus chismes sobre las desventuras amorosas del desafortunado pero insistente Freddie Widgeon, que perdió a sus novias por culpa de una maleta, de Tennyson y de los gatos, respectivamente; las desavenencias de los cómicos Cyril Fotheringay-Phipps y Reginald Twistleton-Twistleton por una dama ciertamente escurridiza; el misterioso caso de los sombreros menguantes y crecientes de un par de lechuguinos; o la increíble suerte casadera de Stiffham, el falso fantasma. Despreocupados, absurdamente divertidos, vividores e informales, ellos son El Club de los Zánganos.

Bienvenido, lector, al Club de los Zánganos, donde estirados lechuguinos engominados te harán reír con sus situaciones absurdas, su humor sinsentido y sus cuitas amorosas. Once relatos sobre las anécdotas de algunos de los miembros del club más excéntricos, una muestra brillante del ingenioso encanto de P.G. Wodehouse, «un escritor que, según Compton Mackenzie, consiguió dejar exhausta la provisión de adjetivos elogiosos de los críticos» (advierte sabiamente la contraportada del libro). Once relatos que recordarán al lector el espíritu británico más feliz y despreocupado de los años previos a la Segunda Guerra Mundial, lleno de sombreros de copa, smokings y copas de champán, así como venturosos viajes a Nueva York. Un buen puñado de alocados jóvenes cazafortunas a la busca de un matrimonio ventajoso o de un buen golpe de la fortuna, con el protagonismo indiscutible del enamoradizo Freddie Widgeon cuya mala suerte con las féminas le hace el centro de una serie de situaciones inverosímiles para regocijo del resto de lechuguinos.
La prosa de Wodehouse es tan estupenda como el lector pueda imaginarse, a la par de su ingenioso humor —tan encantadoramente británico— y de sus extraordinarios diálogos. No en vano está considerado uno de los mejores humoristas literarios ingleses junto a Evelyn Waugh, Jerome K. Jerome o Stella Gibbons, entre otros.
Lector, entra en El Club de los Zánganos y tómate un aperitivo antes de conocer al personaje cumbre de Wodehouse, su inimitable Jeeves.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Es un autor que tengo pendiente, pero prefiero empezar con otro título, por cierto, cuando he visto el nombre de la novela al no conocerla me había imaginado algo más "pícaro" :-D Un beso!
Este hombre escribe genial. Anda que no me he reído yo con Jeeves y con Bertie Wooster. Son geniales. Me encantan!!
No he leído este libro pero no lo descarto para nada. Tienen muy buena pinta :-)
Besos!
Meg: jajajajaja!! A mí me pasó lo mismo cuando mi bibliotecario me lo recomendó, pensé que me estaba insinuando algo, pero no ;-) Creo que es mejor empezar por Jeeves, a mí me apetece. Besos.
Narayani: Es que a Wodehouse hay que leerlo aunque sea una vez en la vida, creo que vale la pena, es uno de los grandes británicos de la literatura más divertida. Yo tengo que estrenarmecon Jeeves, no puedo dejarlo pasar!! Besos.
Madre mia la de tiempo que hace que no leo a Wodehouse. En su día me devoré todas las historias de Jeeves y Bertie y todavía las tengo en casa. Era de una carcajada tras otra.
Un saludo.
Mariuca: Bueno, creo que si ya conoces a Jeeves y a Bertie no creo que "Jovencitos con botines" te aporte demasiado, la verdad. Algunas historias son francamente delirantes, pero me esperaba más. Eso sí, se leen con mucho gusto. Besos.
Este libro no lo he leído así que me lo apunto!
Gracias por la recomendación :)
Una inyección de optimismo y aire fresco es siempre Wodehouse.
Bien, Mónica.
Muy bien.
Ginger: Es muy divertido y Wodehouse es genial, pero te recomiendo que empiezes por Jeeves, creo que debería haberlo hecho yo. Besos.
El infierno de Barbusse: Ay, sí, qué bien vienen los "problemas" del club de los zánganos. Un soplo de aire fresco para olvidarse de los problemas de los zánganos que nos toca sufrir actualmente y que encima no tienen ni pizca de gracia. Un abrazo!!
Tengo a este autor pendiente, pero no sé por qué siempre me acabo olvidando de leer algo suyo… Este Club de Zánganos me resulta bastante sugerente! 1beso!
Pues yo debo reconocer mi total ignorancia de autor y título pero a partir de tu reseña…. desechada indiferencia, a la lista de cabeza!!! Me ha encantado!!
Besos
Me uno a Marilú, no conocía a este autor y el libro, siendo relatos que me cuesta un montón ponerme con ellos, lo dejaré pasar
besos
Tizire: Si te apetecen relatos cortos y divertídisimos, te lo recomiendo porque pasarás un buen rato. Pero si prefieres novela, quizás mejor conocer a Wodehouse a través de su personaje más famoso: Jeeves. Besos.
Marilú: Creo que a Wodehouse hay que leerlo, sobre todo en estos tiempos de malas noticias y pesadumbre generalizada, te hará reír. Elige cualquiera de sus libros, este que os traigo hoy es de relatos con personajes en común (siempre dentro de El Club de los Zánganos). Besos.
Tatty: Pues anímate con alguna de las novelas de Jeeves, que no son de relatos, verás qué bueno es este autor. Si te gusta el humor británico más inteligente y alocado, creo que te convencerá. Besos.
Pufff, decidido. Me lo tengo que leer y me lo apunto ya mismo. A la librería a por él
Besos
Jeeves me encantó, así que éste queda bien anotadito…
Besines y feliz fin de semana!
Qué bonita esta edición antigua. Yo leí prácticamente todo Wodehouse en las ediciones que tenía mi abuela. Qué nostalgia! Y qué buenos ratos me hizo pasar!
mientrasleo: jajajaja!! Me alegra haberte convencido, espero que te guste, seguro que pasas un rato bien divertido. Ya verás qué mala suerte que tiene Freddie con sus amores. Besos.
Carmen: Yo tengo pendiente a Jeeves, esto ha sido como un aperitivo a ver qué tal. Imaginaba que me gustaría porque lo pasé muy bien con Gibbons y con Fitzgerald, y el humor es similar, quizás algo más surrealista. Buen finde!!
Elena: Qué lujazo leer a Wodehouse en las ediciones de tu abuela, ¡qué envidia! Lo cierto es que siempre puedes volver a releerlo cuando necesites un buen rato de sana diversión, ¿verdad? Un saludo!!
Pues me he ido al enlace, porque me ha llamado muchísimo la atención el libro, y pone que no está disponible :(
Besos
Mayte: ¡maldición! Pues eso es que se han vendidos los dos que quedaban. Ya he cambiado el enlace, creo que ahora te ofrecen otros de segunda mano, son ediciones antiguas. A veces está muy bien pasarse por Iberlibro o similares, que tienen de segunda mano en buen estado y casi siempre tienen ofertas de que no te cobran los gastos de envío.
Besos!!
Tengo pendiente al autor, en casa tengo algo suyo…no recuerdo el título pero creo que no es la que nos muestras.
Empezaré con la que tengo en casa pero tendré esta en cuenta.
Un beso!
Yo también tengo pendiente a este autor, pero de momento este libro no me apetece porque, sí, porque es de relatos!! Ayy no sé qué tengo yo con este tipo de literatura que nunca me atrae!!
Me mola lo de los lechuguinos :D
Yo conozco al miembro más distinguido (y probablemente más tontaina de ese club): Bertie cuyo mayor mérito es haber contratado al inimitable Jeeves que siempre está dispuesta a sacarle de los problemas en los que se mete, a cambio de unas pocas libras extras, o que renuncie a su última adquisión en cuestión de moda, que sea poco afortunada.
En definitiva, y como has dicho, unos libros para relajarse mientras te tomas, virtualmente, el coctail antes de cenar o maquinas cómo zafarte de pasar el fin de semana con la tía Agatha.
Lesincele: Pues igual tienes suerte y es algún Jeeves, yo creo que es mejor comenzar por su personaje más famoso y dejar los relatos de el club de los zánganos para cuando tenemos poco tiempo o necesitamos más relax. Ya nos contarás. Besos.
Isi: Bueno son relatos con un eje común, que todo les ocurre a los mismos lechuguinos del club de los zánganos. Pues yo voy a seguir con Wodehouse pero esta vez quiero conocer a Jeeves, a ver qué tal, si te animas…
Loquemeahorro: Ah, ¿Bertie contrata a Jeeves? Pues el pobre tendrá trabajo porque menudos descerebrados pululan por el club de los zánganos. Me quedé encantada con los desafortunados amoríos de Freddie, sobre todo en un relato en el que tiene que leer a Tennynson, genial!!
¡Otro que me llevo apuntado, Mónica! Además me gustan mucho los libros de relatos, ya sabes.
bsos!