Corre el año 1930 en Silversteam, un pequeño y rural pueblo inglés no muy lejos de Londres, y las rentas de la señorita Barbara Buncle han sufrido un severo revés en los duros años de la Gran Depresión. Preocupada por sus finanzas decide escribir un libro y probar suerte en la editorial londinense del señor Abbott para ganar algo de dinero. El señor Abbott lee El perturbador de la paz y concluye en que es una novela estupenda que probablemente le reporte grandes beneficios así que acepta publicarla bajo el seudónimo de John Smith. El problema es que la señorita Buncle no tiene imaginación y su libro no es más que el fiel retrato, una certera sátira muchas veces, de los habitantes del tranquilo Silverstream. Por mucho que Barbara haya cambiado el nombre del pueblo y el de los personajes, cuando los vecinos de Silverstream empiezan a leer la novela estalla el escándalo ¿Quién es John Smith? ¿Cómo se atreve a decir semejantes cosas de ellos? Y aunque algunos salen bien parados, una pequeña camarilla, liderada por la temible señora Featherstone Hogg y el iracundo señor Bulmer ponen en marcha un ofendido comité para desenmascarar a John Smith y darle su merecido por las mentiras que cuenta sobre ellos en El perturbador de la paz.

Dos solteras maduras que deciden comprarse pantalones y hacer un viaje a Samarcanda; una anciana con peluca que le pone pectina a su mermelada casera para que espese; un comandante retirado que de repente se da cuenta de que lleva años enamorado de su hermosa vecina; o una señora pretendidamente respetable que en su juventud fue corista, son algunos de los secretos que Barbara Buncle destapa en el siempre tranquilo Silverstream. Dorothy Emily Stevenson (1892-1973), hija de un primo de Robert Louis Stevenson, publicó El libro de la señorita Buncle en Londres en 1934 y fue un rotundo éxito. Y es que el alboroto que organiza Barbara Buncle en su pequeño pueblo inglés no tiene parangón.
El libro de la señorita Buncle es una estupenda e inteligente comedia escrita con precisión, elegancia y mucho encanto. La prosa de Stevenson es impecable, serena, acertadamente afilada e inocentemente disfrazada de sencilla crónica. Una sátira sobre la hipocresía y las miserias humanas más escondidas de las pequeñas comunidades escrita para hacer sonreír al lector y buscando siempre su complicidad. Quizás no tan ácida como La hija de Robert Poste, o tan pesimista como La librería, la novela de D.E. Stevenson se sitúa en la línea del mejor humor inglés literario de la primera mitad del siglo XX. El lector disfrutará del estilo personalísimo de esta autora, caracterizado por la sutileza de su burla, el sugerir más que explicitar algunas situaciones, y la delicada ternura en la que envuelve a sus personajes. Una novela divertida, inteligente y brillantemente escrita que se gana el favor del lector desde el primer capítulo. Sin duda, una perla de la literatura que merece la pena disfrutar en días nublados.
Lector, tómate unos días de vacaciones en Silverstream, donde la realidad supera a la ficción, y verás qué difícil te resulta decirle adiós a la encantadora señorita Buncle. Una historia estupenda.
También te gustará: La hija de Robert Poste; El mayor Pettigrew se enamora; La librería; Doctor en Irlanda; Mr. Rosenblum sueña en inglés
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Me lo apunto, pero no lo leeré de inmediato, que precisamente tuve que dejar un libro de estilo parecido porque mi cerebro no lo asimilaba en este momento, jejeje! 1beso!
Lo lei el año pasado cuando por curiosidad lo encontré entre las novedades de la biblioteca y me gustó muchísimo el personaje y la historia. Tanto que ya he empezado el segundo (hasta ahora solo está en inglés, pero parece que Alba lo va a publicar en español) y creo que también va a ser un éxito.
Un saludo.
Me encantó este libro. Se lo recomiendo a todo el mundo siempre que puedo.
Espero que muy pronto publiquen algo más de esta autora en castellano.
Saludos!
NO lo conocía pero me estoy arriesgando ultimamente con libros que no me llamarían la atencion por su sinopsis pero si por la reseña y este es el caso.
Me la llevo jeje
Un beso!
El mayor Pettigrew me gustó mucho. Esta que traes hoy me recuerda un poco a Peyton Place, novela que te recomiendo si no la has leído.
Me apunto a la señorita Buncle ahora mismo.
Besos
Me lo leí siguiendo tu recomendación, como sabes. Estoy de acuerdo con tu reseña, aunque hubo momentos en que me gustó que fuera un poco más incisiva, un poco más "mala".
Y también le cuesta un poco arrancar, aunque como es una novela tan cortita no te impacientas.
Por lo demás, es un libro encantador, muy adecuado efectivamente, para días (o semanas, o años) nublados.
No os perdáis la descripción de la película que va a ver la protagonista al cine, es total.
Tizire: Este es muy ameno y divertido, me parece estupendo para relajarse un poquito por las noches o incluso para las vacaciones de verano. Verás como lo disfrutas. Besos.
Mariuca: Sí, ví la reseña en tu blog y me lo anoté porque tenía una pinta estupenda para las que nos gusta la buena sátira británica. Me ha encantado, como ves. No sabía que tenía segunda parte, estaré atenta a las novedades de Alba. Besos.
Ginger: Ah, es genial, he pasado un rato estupendo con los habitantes de Silverstream, no me extraña que lo recomiendes. Mira, dice Mariuca que tiene segunda parte y que la editorial Alba lo va a publicar en castellano, estaremos atentas. Besos.
Lesincele: Si te gusta el fino humor británico, tipo "La hija de Robert Poste" o "Mr. Rosembum sueña en inglés", te encantará conocer a Miss Buncle. La conspiración de los vecinos para encontrar al autor del libro no tiene desperdicio. Besos.
Norah: Pues no he leído Peyton Place, pero la tengo en la lista así que pronto caerá. Yo también lo pasé en grande con "El mayor Pettigrew" así que creo que te gustará mucho "El libro de la señorita Buncle" porque es justo ese tonillo británico de sátira tan genial. Besos.
Qué maravilla de propuesta nos traes hoy, no porque lo haya leído, si no por lo bien que suena todo lo que nos cuentas.
Anoche leí unas páginas de Firmin, un comienzo prometedor!!
Besos
Qué buena pinta! El del Mayor P se enamora lo tengo esperando. Un besote!!
Pues tiene una pinta estupenda, así que me lo llevo apuntado para posibles lecturas futuras. Besos.
No conocía el libro pero me llevo anotada la recomendación a pesar de que el humor y comedia inglesa no me llaman especialmente, solo lecturas de vez en cuando
besos
Loquemeahorro: Sí, es cierto que D.E. Stevenson no tiene la mala leche de Gibbons o de Waugh, sin duda, es más comedida. Y a veces, en este libro, piensas que podría sacarle más punta a la situación.
¡¡La peli que van a ver los protas es estupenda!! Yo la quiero ir a ver pero ya.
Marilú: Aish, el pequeño Firmin que no encaja en ningún mundo… Me alegro que le hagas compañía ;-)
Te recomiendo mucho "El libro de la señorita Buncle" es una historia divertida, curiosa e inteligente. Besos.
Meg: "El mayor Pettigrew" es buenísimo, ya me contarás. Me lo pasé en grande con su humor tan británico. Pues si te gusta, la línea de Stevenson es similar aunque, como bien apuntaba loquemeahorro, mucho más light. Besos.
Emma Bovary: Merece estar en la lista de pendientes, ya verás, tiene mucho encanto. Los vecinos de Silvertream son peculiares y tremendos. Besos.
Tatty: Bueno, para que te hagas una idea, está en la línea de Penelope Fitzgerald (La librería) o Stella Gibbons (La hija de Robert Poste) aunque menos incisivo. Muy ameno y simpático, eso seguro.Besos.
Me ha llamado la atención esta novela que nos traes, para mi una completa desconocida hasta ahora. Tanto el argumento como tu reseña… La tendré en cuenta.
¡Un beso!
No conocía este libro. Así que después de leer tu estupenda reseña me lo llevo bien apuntado, que me parece que podría gustarme.
Besotes!!!
Me ha llamdo mucho la atención, por lo que lo tendré en cuenta.
¡Los clásicos son geniales!
Un besín.
Soy muy especial con las comedias pero la ironia que desprende este libro es de los que me atraen. Si lo encuentro lo cogere.
He de confesarte que empecé con "La hija de Robert Post" y, no se si fue por la prisa de haberlo de devolver a la biblioteca o qué no pude terminarlo :(
Oye que buenísima pinta y además lo recomiendas junto a otros títulos que me han encantado!
Me lo apunto
Besos
Caminante: D.E. Stevenson publicó en Londres durante la primera mitad del siglo XX y tuvo bastante éxito, pero es cierto que tenemos pocas de sus obras traducidas. Por suerte, editorial Alba las está editando ahora. Espero que te guste. Besos.
Margari: seguro que te gusta, es una historia muy divertida e ingeniosa y los personajes no tienen desperdicio. Ya me contarás. Besos!
Shanny: Sí, vale la pena recuperar a algunos escritores que aquí no son tan conocidos por el tema de las traducciones. Stevenson tiene varias novelas y parece ser que muchos de sus personajes "saltan" de una a otra. Por ejemplo, Miss Buncle, es uno de los personajes secundarios de su novela "The four graces". Todo un universo ;-)
Quadern de mots: Oh, qué pena, a mí me encantó "La hija de Robert Poste". Bueno, para gustos, colores ;-) Pues esta señorita Buncle es un humor similar aunque con mucho menos sarcasmo y mala leche, es más light y tiene mucho más encanto y ternura a la hora de tratar a los personajes. Como una mirada divertida sobre un pueblo diminuto y su comunidad de habitantes. Espero que te guste. Besos.
Mientraleo: Sí, como decía en comentarios anteriores, es un libro muy en la línea del humor británico de la primera mitad del siglo XX, aunque en este caso, creo que es más suave y benévolo a la hora de satirizar personajes y situaciones. De todas formas, a mí me ha encantado, un humor delicado, inteligente y muy sutil que trata al lector con complicidad. Espero que te guste. Besos!
No lo conocía, pero me ha llamado la atención. Lo apunto!
Besotes
Librazo!
Shorby: Creo que lo disfrutarás mucho, sobre todo si te gustan las novelas británicas satíricas de la época (Gibbons, Wodehouse, Benson, Waugh…). Tiene mucho encanto. Besos.
El infierno de Barbusse: Y tanto!! Lo he pasado en grande con Miss Buncle y sus vecinos!! Editorial Alba va a editar la segunda parte, así que ya me froto las manitas. Un saludo!
Este libro sí que me gusta, ¡y mucho! Me lo apunto, a ver si lo encuentro en la feria del libro.
bsos!
Como te he comentado en la reseña de Una lectora nada común, que es un libro que acabo de leer y que me ha gustado mucho tu reseña sobre él, me he apuntado los otros títulos que mencionas que estaban relacionados; Entre ellos, tenía anotado ya previamente este y me he venido a tu reseña para leer un poquito sobre él. Pues creo que tiene todo para gustarme, diría que lo disfrutaría de principio a fin, así que espero leerlo pronto. Con tantas lecturas pendientes, planificadas y nuevas que van apareciendo una ya no sabe cuándo leerá lo que dice que va a leer pronto, pero espero que con pronto sea en algún momento de mi vida jejejeje. Un saludo.