Clay Jannon es un joven diseñador de talento al que la bofetada de la crisis ha dejado sin trabajo y a medio camino de conseguir un currículum brillante. Cada día se conecta a Internet para buscar ofertas de trabajo pero a medida que pierde la esperanza de volver a tener un trabajo digno empieza a pasear por las calles de su ciudad, San Francisco. Un día llega hasta la librería del Sr. Penumbra, una tiendecita repleta de libros extraños y estanterías altísimas, donde se busca dependiente. La excentricidad de la librería y de su propietario encandilan a Clay, quién se ofrece decidido a ocupar el puesto de dependiente nocturno. Pero atender el turno de noche de semejante librería conlleva aceptar ciertas normas atípicas sobre el catálogo remoto. Clay pronto descubrirá que la pequeña tiendecita oculta un gran secreto, toda una tradición de préstamos bibliográficos y extraños códigos que ni siquiera los omnipotentes recursos de Google podrán descifrar.

El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta es una historia para los que aman los libros y las librerías, sí, sin duda, pero también es una novela en dónde el antiguo conocimiento compilado en el papel se da la mano con las nuevas tecnologías y, ¿sabéis qué? el resultado es extraordinario. Y es que además de escritor, Robin Sloan, es un experto profesional de los medios digitales. Quizás por eso, su libro es un delicado equilibrio, una hermosa relación simbiótica, entre conocimiento Gutenberg y conocimiento digital. Sus principales protagonistas, Clay y el Sr. Penumbra, representan precisamente esos dos mundos. Y, al igual que sus personajes, ambos tipos de conocimiento se complementan y se benefician mutuamente en esta historia.
Divertida, original, brillante, peculiar, Sloan crea una historia fantástica donde todo es posible, donde Google consigue que todo parezca creíble pese a sonar a ciencia ficción. La voz narradora de Clay resulta siempre simpática e ingeniosa, su obsesión con los googles raya en la parodia, y su monólogo interior conecta con facilidad con un lector que agradece su punto de vista algo escéptico pero optimista. Una prosa ágil, un estupendo sentido del humor, personajes excepcionales y una trama con buen ritmo y bien alejada de tópicos (pese a la sociedad secreta, un cariñoso guiño a los libros de misterio), hacen de El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta una novela distinta, entrañable y muy divertida, que convencerá al lector desde la primera página.
Lector, no importa la edad que tengas, si abres esta novela el Sr. Penumbra te convencerá de que los libros impresos y las nuevas tecnologías no son enemigos mortales, y que juntos pueden conseguir cosas tan maravillosas como la inmortalidad del conocimiento humano.
También te gustará: La librería de las nuevas oportunidades; El hogar de miss Peregrine para niños peculiares
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta (para kindle)
El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta (en papel)
Había leído alguna opinión que me quitó las ganas de acercarme a esta novela, pero vista tu opinión quizá me lo vuelvo a plantear.
Un besito y feliz lunes.
He leído opiniones diversas sobre la novela, y no se adecua mucho a mis gustos por lo que de momento la descarto.
Besos
Una novela diferente y muy entretenida donde se mezclan la tecnología más innovadora de la mano de Google y sus múltiples servicios y el clasicismo y romanticismo de los libros y la lectura en papel de siempre, en una librería llena de secretos, enigmas y hasta aventuras. Todo un descubrimiento la verdad.
Xavier: Es una lectura amena y muy divertida pero creo que debes ser capaz de "sintonizar" con el sano sentido del humor del autor. Lejos de reirse de los tradicionalistas y ensalzar a los tecnologicos, Sloan viene a decirnos que no se perderá la magia del papel, de la literatura más tradicional, por mucho que google haya entrado en nuestra vida. A mí, personalmente, me ha gustado mucho por divertida y por tocar ideas muy actuales sobre el debate papel vs lectores electrónicos. Besos!!
La ratita de Carmen: Creo que los lectores que abren este libro esperando una historia sobre una librería y sus usuarios al más estilo mágico tradicional, se pueden llevar un chasco. Sí que trata de libros y de amantes de los libros, pero también sobre la posibilidad de unir nuevo conocimiento con antiguo conocimiento y que la tecnología no tiene por qué ser enemiga del papel. Besos.
VaxMAN: Exactamente, es justo como dices. A mí me pareció muy divertida y actual, con guiños cariñosos a la gente más joven pero también reconociendo el encanto del conocimiento más tradicional y, como bien apuntas, su romanticismo. Una novela distinta, entretenida, bien escrita y con un sutil sentido del humor que le da mucho encanto. Besos.
Pues como buena amante de los libros y las librerías me lo llevo apuntado, que tiene buena pinta ñam ñam. Besos.
Yo tengo muchas ganas de leer esta novela y tu reseña no ha hecho más que confirmármelo.
Un saludo.
Debo decir en primer lugar que la reseña me ha ENCANTADO! Había leído la reseña de Mientrasleo que también la ha disfrutado, pero entre tus palabras percibo un entusiasmo bárbaro! Reconozco que libros sobre libros, tiene la mitad del camino hecho para mí. Tengo que leerlo, es una tentación!!
Besos
Es la segunda reseña que leo del libro y tiene un cierto atractivo o como mínimo la novedad de incluir la relación entre papel y ebook o entre la tecnología y lo de siempre que, según deduzco, funciona bien en el libro. La tendré en cuenta, gracias.
Lo vi en promoción hace poco en digital, y lo dejé pasar por falta de información, pardiez!.
Me gusta la idea que defiende porque estoy completamente de acuerdo, y me recuerdo lo que leí hace poco dicho por unos editores respecto al formato digital "nosotros vendemos vino, no botellas"
Me la apunto por peculiar y divertida y porque echa por tierra los tópicos.
Besos
Es la tercera reseña que leo en pocos días de esta novela y cada vez tengo más ganas de leerla, tiene muchos elementos que me resultan atractivos
besos
He leído críticas un poco para todos los gustos. Pero algo tiene este libro que sé que lo voy a leer sí o sí. O sea, que va a ser que sí. :D
Gracias por la reseña. Un saludo!
El otro día leí la reseña de MIentrasleo y ya me llamó la atención…así que lo mantengo en mi lista de deseos. La biblioteca de las nuevas oportunidades lo tengo pendiente jeje
Un beso!
Qué reseña tan tentadora! Me encantan estos libros metaliterarios, y no me importaría conocer esta particular librería nocturna. 1beso!
Si no fuese por esta interminable lista de pendientes, Mónica, iba al saco ya.
Besos,
Emma Bovary: Bien, pero atenta porque no es la típica novela sobre libros y librerías como podría serlo "la librería" de Penelope Fitzgerald o "La librería ambulante" de Christopher Morley. Piensa que es muy original y distinto. Espero que te guste. Besos.
Mariuca: A mí me ha parecido muy divertida y distinta, un poco desmitificadora de las posiciones más radicales de los "amantes del papel", pero siempre tratados con cariño y algo de nostalgia porque ¿a quién no le gusta encontrar misterios sobre la vida entre los libros?
Marilú: Seguramente el entusiasmo me viene porque me lo pasé muy bien leyendo esta historia, me divertí muchísimo y supongo que eso se nota. Me hicieron mucha gracias las referencias a google y la admiración pueril del protagonista, además de esa idea de que el conocimiento siempre es válido, sea el soporte que sea. No es la típica novela sobre libros y escritores pero te garantizo que pasarás un buen rato entre sus páginas.
Quadern de mots: Justo eso es el quid de la cuestión de esta historia. De todas formas es una lectura desenfadada y divertida, estupenda para pasar un buen rato sin exigir casi nada, la verdad. Me pareció original.
Loquemeahorro: Yo me lancé un poco a ciegas porque pensaba que sería más tradicional, más sobre librerías y libreros encantadores y muchos lectores carismáticos en busca de consuelo entre los libros. Y me llevé una sorpresa, pero agradable. No es un gran libro, pero sí una buena reflexión sobre nuestro presente digital y una cariñosa parodia de los veneradores de libros en papel. Muy buena frase la del vino y las botellas :-)
Norah Bennett: Pues sí, justamente, es desenfadada y divertida y algo trasgresora. Se burla un poquito de los "arraigados al papel" pero también de los adictos a la tecnología. No le da la razón a ningún bando, y llega a una conclusión estupenda (o así me lo ha parecido). Una lectura distinta.
Tatty: Yo había leído alguna reseña negativa, pero la entiendo perfectamente porque es una historia que por su título puede llevar a engaño: no es la típica novela sobre libros y bibliotecas misteriosas. Pero parece que le cogí el puntito porque me hizo sonreir durante toda la lectura y cuando acabé me pareció de lo más refrescante. Espero que te guste.
Ana Blasfuemia: No es una lectura imprescindible pero sí que resulta muy divertida y entretenida, y creo que aporta una perspectiva amable y simpática de la confrontación entre papel y digital. Espero que te guste, ya nos contarás.
Lesincele: "La biblioteca de las nuevas oportunidades" tiene un planteamiento más clásico, más, quizás, previsible para el lector que va buscando una historia cálida y carismática sobre libros, escritores y libreros. Pero la he puesto en "también te gustará" porque tiene ese componente divertido y optimista alrededor de los libros que también tiene "El Sr. Penumbra". Espero que te guste. Besos.
Tizire: Bueno, es una librería muy peculiar y excéntrica, sobre todo por el misterioso aunque encantador Sr. Penumbra y por las normas que impone a los dependientes y usuarios de su biblioteca 24 horas abierta :-) Creo que te resultará divertida y distinta. Besos!!
Carmen Forján: Pues precisamente creo que es una historia que encontrarías interesante por el enfoque que da a la situación actual de papel vs digital, a mí, en ese aspecto, me robó el corazón. No se trata de un libro imprescindible, eso sin duda, pero si cae en tus manos y te apetece pasar unas mini-vacaciones en la librería del Sr. Penumbra, no te lo pienses, creo que te pintará una buena sonrisa en la cara. Besos!!
Es la segunda reseña que leo y me llama bastante la atención,parece original y entretenida con un toque actual, me encantaría leerlo. Un beso!
No lo había visto jamás de los jamases, pero tiene muy buena pinta!!
Yo también soy de la opinión de que todos los formatos pueden convivir en paz y armonía :))
Meg: Pues sí, es muy original. Además está bien escrito, sin artificio y con mucha gracia (el diálogo interior del prota es muy divertido). Creo que te hará pasar un buen rato. Besos!!
Isi: Ah, pues entonces te encantará este libro porque el prota es un firme partidario de conservar ambos conocimientos (el de Gutenberg y el digital) porque cada uno aporta algo único a los usuarios. No es una lectura imprescindible pero sí muy divertida y original, perfecta para olvidarte del mundo durante unas horas. Besos!!
Es una historia con muy buena pinta, pese a que soy un poco escéptica con los libros que hablan de libros. Y además, me encanta la portada.
Un beso!
Ya em llamaba la atención así que poquito has tenido que decir para convencerme de que tengo que leer este libro.
Besotes!!!
Lo tengo esperando en el lector y se me apetece muchísimo leerlo. Besos.
Caminante: En este caso no se trata exactamente de "un libro que habla de libros", lo cierto es que yo esperaba precisamente eso y no es así. Es más "un libro que habla de las posibilidades de la tecnología en el futuro del conocimiento, la investigación y su trascendencia a las nuevas generaciones" (bueno, esto me lo he inventado yo, que conste). Por eso creo que despistas a los puristas de la metaliteratura pero yo me lo he pasado en grande con esta historia. Besos!!
Margari: Pues si te animas ya me contarás que te ha parecido a ti, porque es un libro peculiar. Fíjate que lo equiparo un poco a "El hogar de miss Peregrine para niños peculiares" precisamente porque también me pareció un libro que parecía una cosa y luego resultaba otra distinta. Besos!!
Marisa G.: Espero que te guste, ya nos contarás qué tal. Sobre todo creo que es un libro divertido, para pasar un buen rato, y conectar con el sentido del humor del protagonista y sus encantadoras pequeñas sátiras. Besos.
Tema interesante y que me atrae, lo buscaré.
Un abrazo
Blanca: Es una lectura muy divertida, ya me contarás. Sé que se ha publicado hace poquito, así que lo encontrarás en novedades. Un abrazo!
He leído más reseñas y ya está en mi lista de pendientes. Me llaman mucho las historias en las que hay libros de por medio =D
Un besito
Anuca: Sí, per ten en cuenta que no es la típica historia sobre libro o de metaliteratura, eh? Verás que es muy original y con mucha tecnología por en medio. Muy divertida y distinta, espero que te guste. Besos.
Muchas gracias, Mónica. Lo tendré en cuenta ;) A ver qué tal resulta la experiencia =D
Un besin
Imposible negarse a leer cualquier libro que esté relacionado con libros y librerías. Ahora solo falta encontrar el momento que tengo muchas lecturas pendientes.
Besitos
Margaramon: Ay! Eso es más difícil, es cierto. Encontrar buenos libros es fácil pero tener el tiempo para disfrutarlos, no tanto :-) Besos.