En una casita de madera, en medio de un bosque, viven tres hermanos: Jaska, Kaspar y Masia. Los dos primeros no tienen una mente precisamente brillante pero por suerte, su hermana Masia, les recuerda cada mañana cómo ponerse las botas. El último día de otoño, Masia pronuncia en voz alta su deseo: quiere tener una bufanda extraordinaria para deslumbrar a Pekka el molinero y hacer que Frigga la lavandera se muera de envidia. Jaska y Kaspar corren al bosque en busca de una piel perfecta para la bufanda y se dan de bruces con un zorro blanco. El mismo zorro blanco que, apenas unos momentos antes, presumía ante tres cuervos de ser el único y verdadero rey del bosque.
«Si un viajero se aventurase a cruzar los helados mares del norte, si los vientos y las mareas le fueran propicios, si sorteara las tempestades y los monstruos marinos se apiadasen de él, desembarcaría en un lugar donde los inviernos son largos y oscuros y en verano el sol jamás se va a dormir.«

Me encantan las ilustraciones de Iban Barrenetxea, ese estilo tan peculiar de sus líneas, de sus dibujos, el encanto victoriano siempre que ilustra a Conan Doyle o el toque gótico de su Blancanieves. Me encanta la historia en imágenes, que no precisa ni una sola palabra (estaría de más) que ha urdido para Traficantes de milagros y sus métodos. Pero no sabía que también se hubiese adentrado en la aventura de escribir. Por eso cuando tropecé con este libro escrito e ilustrado por él no supe resistirme. Y el veredicto es que las historias escritas de Iban Barrenetxea son tan originales, ingeniosas, personales y divertidas como sus ilustraciones.
El único y verdadero rey del bosque es una historia atípica sobre un zorro ingenioso y unos humanos algo torpes que protagonizan un cuento al borde del invierno y se enfrentan a la guardia real con resultados desiguales e inesperados. Barrenetxea escribe con soltura y locuacidad, sorprendiendo al lector por el encanto de sus palabras y lo extraordinario de sus personajes y situaciones. Sin duda, un debut notable de un ilustrador que además tiene el don de las palabras porque ¿qué lector podría resistirse a un relato que comienza con las palabras «Si un viajero se aventurase»?
Además si queréis leerlo y disfrutarlo vosotros mismos, entrad en la página de la Editorial A Buen Paso (lectura para viajeros) porque lo tenéis a vuestra disposición en una versión totalmente libre y gratuita: AQUÍ
Lector, una curiosa historia que se disfruta por su bella factura, su impecable narración y sus extraordinarias y divertidas ilustraciones ¿alguien da más?
También te gustará: La liga de los pelirrojos; Un monstruo viene a verme; James y el melocotón gigante
Si quieres ver más del trabajo de Iban Barrenetxea pásate por el blog del autor: Iban Barrenetxea
Si quieres hacerte con un ejemplar en papel haz clic en el siguiente enlace:
Pues su faceta de ilustrador me encanta, así que me encantará conocerlo como escritor, me paso por el enlace. Un besote!
Ains, qué bonito! Me pasé a ver las ilustraciones y me encantan! Y la historia parece encantadora… Caerá! 1beso!
No lo conocía en ninguna faceta o si lo hacía no era con nombre propio. Estas lecturas con caramelito visual son una tentación inmensa.
Besotes
He estado echándole un vistazo al enlace y, ¡qué bonito! Y el argumento parece muy ingenioso, desde luego ese primer párrafo ya invita a imaginar y a soñar…
Saluditos :-D.
No lo conocía, así que muchas gracias por el enlace. Y apuntado llevo "Un monstruo viene a verme" al que le tengo ganas.
Muchas gracias por tu reseña!
Besos
Pues yo tampoco lo conocía, así que habrá que hacer uso de ese enlace y ponerle remedio. Si escribe tan bien como ilustra, será todo un descubrimiento.
Besos
Voy a pasar por el blog a ver, no conocía al autor. En principio esta especie de cuento no me acaba de convencer.
Besitos
Qué ilustraciones más chulas. Me encantan y no lo conocía. Esa combinación de escribir e ilustrar me parece muy enriquecedora y da una perspectiva diferente a sus cuentos. Me lo llevo sin duda.
Bs.
A mí los libros de ilustraciones no me llaman demasiado así que con este libro en principio no creo que me anime
Besos
No estoy muy familiarizada con las ilustraciones y no se sacarles suficiente partido.
Meg: A mí también me gusta mucho su trabajo como ilustrador, bueno, qué os voy a contar si tengo el blog lleno de sus reseñas. Por eso me sentí curiosa al descubrir que escribía. Oye, es bueno, tiene mucho ingenio, de esa gracia que a mí tanto me gusta. Ya verás ya…
Tizire: Fíjate, Iban no solo ilustra de maravilla sino que además tiene talento e ingenio cuando escribe. Es un hombre del renacimiento ;-)) Bss
Marilú: te recomiendo que te pases un poquito por su blog, verás qué cosas más chulas que tiene. A mí me encanta el aire victoriano que le dio a "La liga de los pelirrojos" y a los "Hacedores de milagros", es estupendo. En el libro que os traigo hoy, además de ilustrar, narra. Un artista!! Bss
Marsar: ¿A qué sí? Lo encontré en la biblioteca, leí el primer párrafo y supe que tenía que venirse conmigo a casa. Es estupendo. Bss
Cristina_Roes: De nada, compi, un placer tentaros con joyitas como esta. La verdad es que a Iban solo lo conocía por sus increíbles ilustraciones pero desde ya me he hecho admiradora de sus cuentos. Además os recomiendo que echéis un ojo a la editorial A buen paso. Bss
Mara: Pues lo cierto es que tiene mucha gracia e ingenio a la hora de contar la historia y perfilar a unos personajes inesperados y divertidos. Me ha gustado mucho, como podéis ver en la reseña. Bss
Norah Bennett: Sí, es un cuento. Pero es de esas joyas que se disfrutan por su excelente edición (atención a la editorial A Buen Paso), sus ilustraciones y el encanto de la prosa de Iban. Un regalito!! Bss
Angela Leon: Ha sido toda una sorpresa, la verdad, no tenía ni idea de que este ilustrador fuese tan polifacético y la verdad es que me he quedado encantada con este cuento tan original. Sí que es cierto, que texto e imágenes se enriquecen mutuamente de esta manera, bien señalado. Bss
Tatty: No te olvides de Iban Barrenetxea, creo que es muy interesante tenerle a mano cuando se tiene que hacer algún regalo especial y original (lo digo porque a ti no acaba de convencerte ;-)) Bss
albanta: pues lo que le comento a Tatty, que siempre va bien tener a mano artistas de un encanto y una elegancia como estos, aunque sea para hacer un buen regalo. Bss
Ups, desconocía esta faceta de escritor también. Según leía la sinopsis pensaba que nos traías un cuento, casi un cuento "de los de siempre". Pero no, menuda sorpresa. Luego me paso por los enlaces, que desde este ordenador no puedo entrar a cualquier sitio…
Besos
No lo conocía y tomo nota, tengo pendiente desde que me lo envió la editorial, un monstruo viene a verme, ( no tengo perdón), saludos
Ana Blasfuemia: para mí también ha sido una sorpresa, pero de las buenas ¡Escribe muy bien! Tiene ingenio y derrocha imaginación y encanto. Tiene un puntito excéntrico que me encanta, y otro puntito "Tim Burton" que me encandila, pero es 100% Ibarrenetxea, vamos, muy personal. Bss
Cartafol: Pues ya nos contarás, que tengo ganas de comentar con los compis lectores, me parece una joyita. Bss
Juraría haber pasado por aquí y no. Cada día estoy peor. Lo estuve ojeando ya y me pareció una delicia.
Un beso.