Entre puntos suspensivos, de Mayte Esteban

No parece muy buena idea escaparse en un viaje en moto por los románticos parajes del Lago de Sanabria con el amor de tu vida cuando estás intentando olvidarle. Tampoco es el colmo de la sensatez compartir habitación en encantadoras posadas rurales, cruzar el Tera en primavera o asomarse a un faro asturiano, de la mano de alguien a quien deseas y amas desde siempre en contra de los designios del destino. Pero eso es justamente lo que comparten Javier y Paula cuando la desaparición de Mario, el padre de ella, les embarca en un viaje desesperado por encontrarle. Un viaje que se complicará con la tormenta de sus emociones y la incapacidad de ignorar el dictado de sus corazones pese a los miedos y los malentendidos del pasado. Y es que su historia es única entre miles, un amor verdadero que por fin parece haberse asomado al filo del precipicio y que debe resolverse de una vez por todas con un final… o un nuevo principio.
«—¿Qué quieres que seamos tú y yo? -pregunta ella. (…)
—Lo que fuimos, Paula. Lo que empezábamos a ser cuando lo dejamos y lo que somos a veces, cuando me permites entrar en esa fortaleza que te has fabricado.«

«Evitar conversaciones o dejarlas en puntos suspensivos no conduce a ninguna parte. Tú y yo vivimos colgados de ellos, volviendo a caer siempre en lo mismo. Continuamos nuestra historia hasta que nos volvemos a atascar, pero en lugar de arreglarlo, lo dejamos correr, por si acaso se soluciona solo. «
Entre puntos suspensivos es la historia de Paula y Javier de adultos, esos dos chicos que nos encandilaron con su naturalidad y su desparpajo, que nos hicieron sonreír y enamorarnos, en Su chico de alquiler; es el reencuentro de dos personajes que deben decidir de una vez por todas si es mejor olvidarse el uno al otro en lugar de seguir haciéndose daño mutuamente. La gracia de todo esto es lo bien que nos lo cuenta Mayte Esteban, su simpatía, su sentido del humor y la luminosidad de su narración, capaz de transportarnos con tanta paz a la naturaleza norteña en primavera en esta road movie literaria tan agradable:
«(…) el pueblo es bonito y tranquilo, un remanso de paz que está situado en un lugar privilegiado, rodeado de una naturaleza que explota en primavera en un verde intenso. Que huele a calma y a ritmo suave.«
Destaca en esta novela —además de la habitual buena sintaxis de su autora— unos diálogos que caracterizan a la perfección a sus personajes porque reflejan con precisión sus caracteres, una trama ágil y entretenida, un ejercicio sentimental redondo y un buen clímax dramático. Me han gustado especialmente las situaciones más divertidas (¡los despistes de Paula!) y unos flashbacks muy bien medidos por la autora, en perfecta coherencia y continuidad con su novela anterior. Pero sobre todo me han convencido los protagonistas y la química que hay entre ellos, piedra angular de esta historia. La narración en presente y el detonante de la trama en las primeras páginas trasmiten con efectividad e inmediatez, de manera que el lector se queda atrapado en la historia de Paula y Javier desde que abre el libro.
En fin, que me lo he pasado en grande viajando en una Suzuki GSR roja desde el Lago de Sanabria hasta San Martín de Castañeda, visitando el faro de Cabo de Peñas y contemplando pastar a Adelina en Luanco. 
Lector, Entre puntos suspensivos es un libro-vacación, de esas lecturas en las que te embarcas y te vas porque quieres saber qué demonios les pasa a sus protagonistas, dónde diablos está Mario el desaparecido (y por qué ha desaparecido) y disfrutar del paisaje, las risas y el camino.

El blog de Mayte Esteban: El espejo de la entrada

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:

Entre puntos suspensivos (para Kindle)
Entre puntos suspensivos (en papel)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

32 respuestas a Entre puntos suspensivos, de Mayte Esteban

  1. Tengo pendiente Su chico de alquiler que me gustaría leer antes, besotes y gracias por la reseña

  2. Es una gozada tenerte como lectora. Sé que he creado unos personajes muy particulares, sobre todo Paula, pero quería contar algo un poco diferente a lo que estamos acostumbrados. Espero conseguirlo!

    ¡Muchísimas gracias!

    • Monica dijo:

      Es cierto, Mayte, uno de los puntos fuertes de esta historia es lo bien que has construído a unos protagonistas tan peculiares. Me encantan los personajes distintos, que se salen del tópico. La fragilidad de Paula o el bloqueo de Javier están muy bien reflejados en sus personalidades y en la manera de expresarse. Enhorabuena por esta estupenda novela. Bss

  3. Moria dijo:

    Pinta bien como dices para dejarse llevar entre parajes *-* me recuerda un poco a 'Heima es hogar en islandés', con el que disfruté muchísimo la faceta viajera del libro.

    ¡Gracias por la entrada! ¡Un abrazo! :D

  4. Mrs. So dijo:

    No conocía a la autora. Aunque la trama pinta bien, ahora mismo no me apetece especialmente leer literatura romántica, así que lo dejaré para más adelante.
    Saludos!

    • Monica dijo:

      Yo no soy lectora habitual de novela romántica, no es un género que frecuente mucho. Pero Mayte Esteban siempre es garantía de calidad literaria, por eso siempre acabo leyendo sus libros y con este me lo he pasado muy bien :-) Bss

  5. Me gusta ese apoyo grande entre escritoras-blogueras-amigas. Da gusto leeros.
    Besos

    • Monica dijo:

      Ostras, pues parece una tontería pero no sabes lo importante que es para mí tener amigas escritoras y blogueras. Es que escribir y leer son actos solitarios y muchas veces necesitas poner en común inquietudes, dudas, problemas, etc. que solo otra escritora puede entender. ¡Una gran compañía! Bss

  6. Pues me gusta todo menos la historia. Sí,así de raro. Vamos, que creo que la sensibilidad de la autora es de las que me gusta, y los diálogos profundos que retratan a los personajes son lo más. Pero la historia me empalaga y ya me ha empezado a salir urticaria. Si sólo fueran amigos o pareja tal cual sí.
    Besos

    • Monica dijo:

      ¡Jajajajaja! Igual es culpa de mi reseña, que ya sabes que se me va la mano con el azúcar. No tengas miedo con el exceso de dulce cuando se trata de una novela de Mayte Esteban, no van por ahí los tiros. De todas formas, si tienes curiosidad por la autora pero no te apetece una romántica, te recomiendo "La arena del reloj". Bss

  7. Tendremos que ver qué ocurrió con estos chicos tan majos, que además parece que se involucran en una historia más complicada de lo habitual.

    Gracias por compartir tu opinión.

    Un beso.

    • Monica dijo:

      Es que uno de los puntos fuertes de esta novela son sus dos protagonistas. Están bien construídos y reflejan toda su complejidad: inseguridades, fragilidad, miedos, rabia, etc. Espero que te guste. Bss

  8. Hay una parte que tiene también y que tu reflejas, los parajes por los que transitan los personajes, que son una gozada.El resto ya veo que te ha gustado tanto como a mí. Personajes inolvidables.
    Besos

    • Monica dijo:

      ¿A qué sí? El paisaje acompaña muchísimo, es precioso y te llena de paz. Te imaginas bien a los protas contemplándolo. El enfoque de road-movie que le ha dado Mayte me ha gustado muchísimo, me ha sorprendido agradablemente. Bss

  9. Margari dijo:

    Me gustaría leer Su Chico de alquiler antes, que lo tengo pendiente desde hace… Ni me acuerdo… Pero desde luego este libro lo tengo que leer.
    Besotes!!!

  10. Me la compré ayer, así que esta noche la empezaré a leer. Leer una historia de amor puede ser una buena manera de celebrar el Día de los enamorados ¿no? Tiene buena pinta.
    Besos.

    • Monica dijo:

      Ya he visto en Twitter que la leíste casi de un tirón :-) Es que Javier y Paula encandilan desde el principio con sus inseguridades y sus manías, ¿verdad? Me siento privilegiada al haber seguido la carrera de Mayte Esteban desde el principio, la he visto crecer. Bss

  11. Pues lo que más me llama la atención es la ambientación y los parajes por donde ellos se mueven, sobre todo la parte asturiana, porque conozco los sitios que comentas y vamos, pasión por Asturias. Pero quizás de ponerme con ellos debería empezar por el primero, "Su chico de alquiler", porque si no quizás ante un poco perdida con la historia. Ya sabes que yo de romántica contemporánea, no mucho (ese tipos de libros en el blog suele reseñarlos MB), pero me gusta mucho conocer la faceta de escritoras de blogueras que sigo, y Mayte es una de ellas. Apuntado queda.

    ¡Besote!

    • ¡Por cierto! Otra cosa no sé, pero cabezona… ¡un rato largo! Creo que he conseguido el único ejemplar a la venta por internet (y sin pagar una burrada). Soy muy feliz :)

      https://fotos.subefotos.com/32103fd2f9c9e1323a22d685a154fb20o.jpg

    • Monica dijo:

      He estado un par de veces por Sanabria y alrededores, así que te confirmo que vas a disfrutar doblemente de la lectura ;-)
      Ya sabes que yo tampoco frecuento el género romántico pero conozco a Mayte desde hace años y sé que su prosa nunca me defrauda, con ella voy sobre seguro. Como le decía a Norah Bennett, si te apetece conocer a Mayte pero no te apetece romántica, te recomiendo "La arena del reloj", a ver qué te parece.
      ¡Habemus libro! ¡Me alegro un montón, amiga mía! Ahora solo espero no haberte creado unas expectativas demasiado altas y que te defraude "Por no mencionar al perro", me daría mucha pena después de la búsqueda de un ejemplar :-((( Voy a ver si lo arreglo un poquito: Uy, no sé por qué te has molestado con este libro, te va a dejar bastante indiferente ;-P

    • Nada, nada, ya no cuela… jajaja.

      Lo importante era localizarlo, que está completamente desaparecido (que ya me ha pasado con algún otro libro que solo había un ejemplar por internet y por esperarme me he quedado sin él). Una vez que ya lo tengo, ahora es cuestión de sacarle tiempo. Ya te iré contando :)

  12. Marisa G. dijo:

    Sigo a la autora en FAcebook pero nunca he leído nada de ella… Como dicen por ahí me encanta el apoyo que os dais unas a otras. En cuanto al libro en sí, pues no tiene mala pinta. Besos

    • Monica dijo:

      Si vas a leer a Mayte por primera vez y no te apetece romántica, te recomiendo "La arena del reloj", si quieres una de magia e Historia, "Brianda" o "El medallón de la magia", y si te apetece romántica pues esta misma, "la chica de las fotos" o "Detrás del cristal" :-))) Es un honor ser amiga de Mayte desde hace años, la he visto crecer como escritora. Bss

  13. Solo he leído una obra de esta autora y la verdad es quiero ponerme con algo más de ella.

    • Monica dijo:

      Pues esta novela es genial, sobre todo si te gustan las road-movie. Pero si no has leído "La chica de las fotos" también te la recomiendo porque es muy divertida y entretenida. Bss

  14. Carla dijo:

    Tengo pendiente otro de sus libros en el kindle, así que lo leeré antes
    Besos

  15. Lesincele dijo:

    Su chico de alquiler lo leí en su día y me pareció muy entretenido, no sabía que iban a estar conectadas. La portada es preciosa
    Un beso!

  16. Meg dijo:

    No sabía que eran los protas de su chico de alquiler. Pues entonces tendré que leer esa antes, que la tengo, y ya decidir. Un besote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *