En diecisiete artículos recogidos en este delicioso libro, Anne Fadiman escribe desde una perspectiva muy personal sobre la pasión de cualquier lector recalcitrante: los libros. Lo difícil que resultó integrar dos extensas bibliotecas en una cuando se casó con su marido, George Howe Colt, también lector incansable; las manías de sus padres y hermanos con la exactitud de las grafías y su fiebre correctora en cualquier circunstancia; la extraña manía de grandes escritores por el plagio cuando no lo necesitaban y la injusticia del robo de las experiencias de su madre; los recuerdos de infancia construyendo castillos con los tomos paternos de Trollope y la manía bibliófila de sus propios hijos; Ex-libris. Confesiones de una lectora recoge la maravillosa y excéntrica relación de Anne Fadiman con los libros, una relación única que cada lector vive a su propia manera, y recoge un sin fin de anécdotas literarias curiosas (Gladstone, Walter Scott, George Orwell, Rudyard Kipling, Coleridge, Keats…) y casi desconocidas que dejan la sonrisa en los labios y mucha dulzura (lectora) en el corazón. El título original, Ex-libris. Confessions of a common reader, hace referencia y homenaje al The common reader de Virginia Woolf.
«Un día, mientras Sir Walter Scott estaba de caza, le vino a la cabeza una frase que había estado intentando componer durante toda la mañana. Antes de que se le escapase, disparó a un cuervo, le arrancó una pluma, le limó la punta, la mojó en la sangre del pájaro y cazó la frase.«

Esta es la edición que tengo en mis manos, de Eumo editorial (Grup 62), en catalán. Alba editorial tiene edición en castellano.
Anne Fadiman nació en Connecitut y se educó en Harvard, desde los 17 años sabía que quería ser escritora. Es hija de Clifton Fadiman, un reconocido hombre de letras en Estados Unidos, y de Annalee Jacoby, corresponsal del Time en lejano Oriente durante la II Guerra Mundial. Maniática correctora, lectora de rarezas, enamorada de los libros sobre el Polo Norte y sus expediciones, amante de las librerías de viejo, feliz de anotar en los márgenes de sus obras preferidas, Anne Fadiman abre la puerta de su casa, de su biblioteca y de su familia al lector para compartir con él unas estupendas horas de conversación sobre una pasión común: los libros.
«Los exploradores con éxito no me acaban de interesar (…). Claro que no te interesan -dice George-, eres una romántica ¿Qué hay de romántico en un tío que quiere ir a algún sitio y llega?«
Y es que Anne Fadiman, por mucho que coma en la cama mientras lee o confiese su debilidad por los catálogos postales, es una romántica empedernida que uno imagina con ojos brillantes al hablar de Keats, de Coleridge o de Wordworth, y felizmente empolvada por entre los pasillos con olor a papel viejo de las librerías de segunda mano. Ex-libris. Confesiones de una lectora es un libro para disfrutar página a página, que encantará a cualquier lector porque, como bien dice su autora, eso es lo que anhela el corazón de cualquier buen lector «libros que hablen de libros».
Lector: lo único malo de este libro es que echas terriblemente de menos a todos los Fadiman cuando lo terminas.
Nota: Me gustaría destacar la extraordinaria labor de la traductora de esta edición (Eumo Editorial, Col. Capsa de Pandora (Universitat de Vic) Marzo, 2000), que he tenido el gusto de disfrutar, Carlota Torrents. Sus notas al final del libro, la traducción de los títulos que menciona Fadiman y sus anotaciones sobre juegos de palabras y menciones literarias son estupendas y hechas con el respeto que se merece la inteligencia de cualquier lector.
Tengo este libro en una estantería muerto de la risa. Leí como uno de los artículos, me entusiasmó soberanamente, pero a saber porqué (supongo que se me cruzaría otro en mi camino) me olvidé por completo de él hasta hace un par de semanas que había comenzado a hacerme ojitos de nuevo y ahora tú me sales con esta reseña que me hace querer cogerlo todavía con más ganas. Qué casualidad! :)
El mío lo tengo en inglés y creo que voy a echar de menos esas notas de las que hablas.
Pues me has convencido, a ver si lo tienen en la biblioteca, besotes
Creo que ya te lo imaginas pero por si tuviese deudas te lo confirmo…. ¿De libros? ¿Sobre libros? ¡¡Para mi!!
Besines,
Lo tengo! Lo tengo! En inglés y voy a leerlo pronto!
besos
Pus a ver qué lector te dice que no tal y como lo pintas. Apuntado está y eso que de mano te iba a decir que no por los artículos, no me gusta mucho esa estructura pero está todo lo demás.
Besos
Sobre libros… Y encima haces esta reseña? Para no apuntarlo!
Besotes!!!
Me encantó. Mónica. Lo leí hace tiempo y lo que me da pena es que no lo tengo para releerlo y saborearlo. A ver si lo encuentro.
La verdad es que solo sabiendo de que va no hacia falta que nos convencieras… pero lo has hecho. Ahora voy a tener que buscarlo de forma mas o menos inmediata, y visto el comentario de anterior, que sea mi propio ejemplar y no uno prestado. Besos
Que bueno. Me encantaría leerlo.
Letras con la sopa: ¿Qué edición tienes? Solo lo conseguí en catalán y resultó todo un acierto por lo que te comento de las notas y la traducción (casi como me pasó con "Papá Goriot"). Sí que es una casualidad que hayamos coincidido en lecturas :-) pero es que Fadiman es tan tentadora que habrías caído entre sus brazos tarde o temprano.
Lo de las notas… pues no sé, a mí me han resultado muy necesarias porque no estoy nada puesta en literatura norteamericana "delicatessen" y muchos de los títulos y autores que se mencionan (y sobre los que se hacen bromas) no los conocía y tenía que tirar de "notas de las traductora". Le debo la vida a esa señora, jajajajaa.
Susana Palacios: A ver si lo encuentras, a mí me costó un poquito. Que pena que libros así pasen tan desapercibidos, es un gustazo leerlo. Bss
Carmen Forján: en tu caso, no tengo ninguna duda :-) Creo que lo disfrutarás muchísimo aunque se trate de literatura norteamericana más que británica. Bss
Agnieszka: Ya verás como lo disfrutas muchísimo, y además en versión original que siempre es un lujo. Ya me contarás. Yo lo fui dosificando y leía solo un artículo por noche, para que me durase un poco más :-))
Norah Bennett: La gracia de los artículos es que Anne Fadiman siempre está hablando de lo mismo: libros, libros, libros, manías lectoras, lectores, ect. ya te haces una idea. Tiene tanta gracia contando las anécdotas que es imposible no leer a esta mujer con una sonrisa en los labios. Te diré que me dosificaba la lectura (un artículo por noche) porque me daba mucha penita despedirme de ella. Y cuando cierras el libro por última vez te prometo que te crees que eres amigo de la familia Fadiman de toda la vida y les echas de menos. Bss
Margari: Es un caramelito para lectores empedernidos como nosotras. Lo recomiendo mucho para cuando necesitamos un descanso entre novela y novela, o cuando andamos un poco desanimadas porque no encontramos nada "convencional" que nos enganche. Seguro que lo disfrutas. Bss
Jane jubilada: Es verdad, creo que lo comentamos. Me parece que me lo recomendó Zazou y lo disfruté muchísimo. Me pasa como a ti, que es un ejemplar de la biblioteca y me da una penita haberme quedado sin él… Podemos pedírselo a los Reyes Magos, ¿qué te parece? Bss
Xula: Jajajajajaja Justo comentaba eso mismo con Jane jubilada. Si es que no puede ser, yo tiro de biblioteca todo lo que puedo pero a veces te encuentras con joyitas como esta y te da una pena no tenerla en casa para volverla a leer… No te arrepentirás si te lo llevas a casa… para siempre :-)
albanta: Como comentaba con Margari, es de esos libros que vienen muy bien cuando estamos algo empachadas de tanta novela. Es un respiro de tanta ficción y se disfruta muchísimo porque va sobre libros y lectores pero también porque Anne Fadiman tiene muchísima gracia contando sus anécdotas. Bss
Tratando sobre libros y viendo lo que te ha gustado es que es imposible descartar el libro jejeje
Un beso!
Jo, vaya libro nos traes hoy! Si es que ya desde el título me está camelando… Me lo apunto ahora mismo y en mi próxima visita a la biblioteca, como esté, me lo traigo conmigo… 1beso!
A ver si algún día lo leo por fin. Primeo tengo que encontrarlo, eso sí.
Besos!
¡ahhh, me alegro que te gustara! es una de las autoras que más disfruto leyendo.
Un abrazo,
Ale.
Lesincele: Es un libro de artículos y para hacerlo durar me leía uno cada noche. Pero, te advierto, ¡es adictivo! Bss
Tizire: A ver si tienes suerte y lo encuentras fácil. Yo lo saqué de la biblio pero me costó encontrar una buena edición, tuvieron que traerla de otra biblio. Si lo encuentro en librerías me lo compraré porque me apetece tenerlo. Bss
Saramaga: Ay, mira, es justo lo que le comentaba a Tizire, que parece que no es un libro fácil de encontrar. Parece ser que la edición es de poquitos ejemplares y de hace tiempo. Suerte!!! Bss
bibliobulimica: Que maja es Anne, ¿verdad? Es la primera vez que leía algo de ella y me ha encantado conocerla, a partir de ahora soy rendida fan :-))) Bss
Este tipo de ensayos o recopilación de artículos me suelen gustar mucho, como a casi todo lector, vaya, así que me lo llevo sin dudar. Y gracias por el descubrimiento. Un besote!