La señorita Pym dispone, de Josephine Tey

La señorita Lucy Pym se convierte inesperadamente en una celebridad literaria inglesa cuando su ensayo sobre psicología popular —escrito como protesta por las tonterías que se ha cansado de leer en los manuales de los supuestos expertos en el tema— se convierte en un best seller. Algo cansada por sus múltiples compromisos derivados de su inesperado éxito editorial acepta encantada la invitación de su amiga de la infancia, Henrietta Hodge, para pasar unos días en la escuela de educación física para señoritas de la que es orgullosa directora. Lucy en seguida se acomoda al agradable aunque intenso ritmo de la escuela apenas unos días antes de los exámenes finales y no tarda en caer rendida a los pies —convenientemente enfundados en zapatillas de ballet— de las encantadoras alumnas. La señorita Pym aprovecha para analizar sus caracteres y ejercitar sus dotes psicológicas, pero en seguida se gana el cariño de las chicas y se sorprende alargando su estancias unos días más, hasta el fin de las clases… hasta que una poco acertada decisión de Henrietta agita los ánimos y pone al descubierto que la vida en el internado no es tan idílica como parece y que el comportamiento de muchas de las alumnas es, como mínimo, ciertamente inquietante.
«Y quizá se debiera al hecho ineludible de que cualquier psicóloga que se precie no se permite juguetear con conceptos tan pasados de moda como puedan ser las premoniciones, pero aquella noche no pareció escuchar la voz del pequeño diablillo bienintencionado que le susurraba en sus ya adormecidos oídos: «Márchate, Lucy. Vete mientras todo va bien. Márchate de aquí.«»

La señorita Pym dispone es una entretenida novela de suspense psicológico que transcurre en un, aparentemente, encantador internado para señoritas situado en plena campiña inglesa en los años cuarenta del siglo XX. Sin embargo, no espere el lector profundas reflexiones y análisis sobre el carácter de los protagonistas porque la señorita Pym, a través de cuyos ojos vemos a los personajes, está bastante verde en eso de calar las verdaderas intenciones de sus congéneres. Seguramente todo sea culpa de su bienintencionada inocencia porque hasta que Bollito de Nuez (mejor no preguntes, lector) no le apunta varios datos inquietantes, ella no ve más que chicas encantadoras por todas partes. Vamos que otro gallo les cantaría a las niñas del internado si fuese Gervase Fer quien destapase el pastel. 

Josephine Tey (Inverness 1896 – Londres 1952) escribió fundamentalmente novela policíaca y de misterio, género este último en el que se podría encasillar La señorita Pym dispone. Sin embargo, esta estupenda novela no es un thriller negro al uso, o un gran e insondable misterio por resolver, sino que más bien se trata de un entretenido rompecabezas con muchas tazas de té en la campiña inglesa y jóvenes bellezas poniendo a prueba la cordura de la pobre Lucy; donde destaca sobre todo la habilidad de Tey para reflejar atmósferas y sinergias sociales soterradas, tensión y verdades que se callan o se disimulan. Y aunque probablemente el lector resuelva el misterio antes que nuestra atolondrada señorita Pym, el más que agradable encanto de esta lectura (british charming a raudales) está más que garantizado.

Lector, una simpática investigadora con un puzle bastante original que resolver.Escogí esta lectura tras descubrirla en la estupenda reseña de Rustis y Mustis leen Y no os perdáis tampoco la reseña que acaba de publicar un blog al que me quiero mudar a vivir porque allí nunca hace frío, Las inquilinas de Netherfield

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

La señorita Pym dispone

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a La señorita Pym dispone, de Josephine Tey

  1. Marisa G. dijo:

    He oído campiña inglesa?? Uff… menudo reclamo para mí. Me gusta y me lo llevo. Besos.

  2. Otro no. Por favor, ¡que no me llega la vida! De éste me gusta hasta la portada, muy Hopper. Pero además la historia me ha ganado.
    Hala, a la lista.
    Besos

  3. ¡Sííí, es de las nuestras! Y además no la he leído. Sí leí de Josephine Tey "La hija del tiempo", pero esta tiene mejor pinta todavía. Apuntada para mi cumple el mes que viene.
    Un besazo.

  4. Nube Cleyra dijo:

    Hola!
    Ayy pues otro a mi lista de libros pendientes, es que tiene pinta de lectura estupenda y agradable
    Besos

  5. Ginger dijo:

    Otro de los que tengo en mi lista de lecturas para este año. Pintaza!
    Besos

  6. Margari dijo:

    Uys, esto sí que es tentar. Me la llevo bien apuntada, que no la conocía.
    Besotes!!!

  7. albanta dijo:

    Te iba a decir que no hasta ese momento en que has dicho suspense psicológico y entonces se me han abierto los ojos. Apuntada queda.

  8. Monica dijo:

    Buscando mi equilibrio: Esta novela se lo merece :-) Atentos a la editorial Hoja de lata porque tiene un catálogo genial. Bss

    Marisa G.: Verás que la campiña y el instituto femenino no son tan apacibles e inocentes como parecen ;-) Bss

    Norah Bennett: Bueno, si te sirve de consuelo y de resumen, a mí me gustó un pelín más "El gran misterio de Bow". Te lo comento por si tienes que priorizar en la lista de la ruina ;-) Besos.

    Jane Jubilada: Ah, que sabia eres: tirando de lista de cumpleaños :-))) Me estrenaba con Tey y me ha gustado mucho, aunque "El gran misterio de Bow" quizás me resultó más divertida. Besos.

    Nube Cleyra: Verás como al principio todo parece paz y calma en la campiña inglesa… hasta que la señorita Pym empieza a descubrir que nada es lo que parece. No sé si es muy buena psicóloga pero cuando acaba el libro ha aprendido un par de cosas sobre los anhelos humanos. Bss

    Ginger: Descubrí esta editorial con "Cartas de una pionera" de Elinore Pruitt Stewart y de momento todo lo que he leído de su catálogo me ha encantado. Bss

    Margari: La encontré en el blog de Rustis y Mustis y fue amor a primera vista :-) Espero que te guste. Bss

    albanta: Es que en esta historia nada es lo que parece a primera vista y verás cómo te vas poniendo en tensión con esa atmósfera de "algo feo se esconde aquí" que envuelve a alumnas y profesoras. Tiene su miga. Besos.

  9. Ya sabes que opinamos lo mismo sobre esta lectura. Fantástica. Hoja de Lata tiene un catálogo estupendo, vienen pisando con fuerza. ¡Y gracias por nombrarnos, eres un cielote!

    Besote,
    MH

  10. Carax dijo:

    Directo a mi lista de deseos!
    Besos

  11. Ana Bolox dijo:

    Éste ya viene de camino a casa, junto a otro con el que piqué… Estoy feliz. No tarjeta de debito, no tanto ;-p

    Besotes.

  12. Monica dijo:

    Inquilinas de Netherfield: Que gracia coincidir en lectura, pero es que esta editorial nos lo pone fácil :-) Un besazo y a seguir así de magníficas.

    Carax: Como decía en el comentario anterior, la editorial Hoja de Lata tiene títulos estupendos, con mucho encanto inglés; mejor no la perdemos de vista. Bss

    Ana Bolox: ¡Jajajajaja!Has hecho muy buenas elecciones, Ana. Tengo ganas de que los puedas disfrutar y comentemos :-))) Besos.

  13. Isa dijo:

    Creo que también le eché el ojo a esa reseña así que voy a ver si consigo el libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *