La sociedad secreta de brujas rebeldes, de Sangu Mandanna

SE NECESITA BRUJA
Se necesita tutora interna para tres brujas jóvenes. Debe tener nervios de acero. No se requiere experiencia previa en enseñanza. Brujería imprescindible.

Mika Moon es bruja y se reúne una vez cada tres meses con otras brujas inglesas en un lugar secreto porque, como señala Primrose, su tutora, las brujas deben relacionarse lo menos posible para no provocar estallidos de magia incontrolada y ser descubiertas. Por eso, cuando Mika lee el anuncio de Nowhere House, cree que es una especie de broma de Halloween… hasta que se decide a visitarla y conoce a Terracota, Rosetta y Altamira, tres jóvenes brujas que no tienen ni idea de cómo controlar sus poderes y parecen a punto de provocar una explosión. Mika decide quedarse a prueba, no del todo convencida de sus capacidades como profesora y de su relación con el resto de habitantes de la casa: un viejo actor de teatro, un jardinero encantador, un ama de llaves buenaza y un bibliotecario malhumorado y sobreprotector con las niñas. Mika, acostumbrada al rechazo, a la soledad y a salir huyendo, está preparada para afrontar cualquier imprevisto, excepto el de encontrar una familia que la quiera tal y como es.

Sangu Mandanna es escritora de literatura juvenil, fantástica y de ciencia ficción que en la actualidad vive en el norte de Inglaterra. La sociedad secreta de brujas rebeldes (The Very Secret Society of Irregular Witches, en su título original) es la primera traducción que tenemos de su obra a nuestro idioma y viene de la mano de Ediciones B con esta cubierta tan bonita y traducción de Noemí Risco.

La sociedad secreta de brujas rebeldes es una novela acogedora y cálida, una lectura refugio de la que no te apetece salir pero que temes que se termine demasiado rápido. Me encanta su atmósfera a lo Practical Magic (*), de Alice Hoffman, y el vínculo que la magia y las brujas tienen con la naturaleza, los jardines y la elaboración de infusiones. Con un ritmo sostenido, unos diálogos ingeniosos y una prosa ágil, Sangu Mandanna mantiene un buen equilibrio entre el suspense sobrenatural de la historia y las emociones de unos personajes que nos tocan de cerca porque comparten nuestros mismos temores a la soledad, al rechazo y a la pérdida de lazos con nuestros seres queridos. Me ha gustado especialmente esa categorización de la protagonista entre personas buenas y personas amables, el encanto de los calderos hirviendo, la naturalidad de los personajes más jóvenes de la historia y la sinceridad de la autora al abordar emociones no tan optimistas. La recomiendo mucho como una lectura amable que nos ayuda a encontrar una isla de paz cuando necesitamos un respiro.

Lector, ven a tomar el té a Nowhere House.

También te gustará: Pájaro de medianoche; El jardín de los hechizos; Club de lectura para corazones despistados

(*) No sé por qué Practical Magic no se ha publicado en castellano, pero seguro que la conocéis por su adaptación cinematográfica de 1998, dirigida por Griffin Dunne y protagonizada por Sandra Bullock, Nicole Kidman, Dianne Wiest y Stockard Channing.

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a La sociedad secreta de brujas rebeldes, de Sangu Mandanna

  1. NO SOLO LEO dijo:

    Hola pues a mi si que me apetece ir a Nowhere House y tomarme un té y darme un paseíto por el jardín. Tomo nota gracias por la reseña.

  2. Margari dijo:

    Pues me apetece una lectura así, aunque ya tengo un par de novelas tuyas pendientes que para mi son un verdadero refugio. Pero me apunto también ésta, que me has tentado.
    Besotes!!!

  3. Yolanda dijo:

    ¡Hola!

    Me parece una lectura perfecta para esta época del año. ¡Muchas gracias por traernos la reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

  4. Norah Bennett dijo:

    Hola. Pues anda que yo ando leyendo La casa infernal de Matheson. Menuda diferencia. Pues no te diría yo que no me va a venir bien algo así. La lectura siempre es refugio, de la vida, pero a veces también se pasa mal por lo que esos libros amables y acogedores tienen doble función. Solo que a veces son demasiado pasteleros, aunque este entiendo que no, va más la cosa de colegas, creo.
    Me lo guardo.
    Besos

  5. Nitocris dijo:

    Hola queridísima, me encanta la película de Prácticamente magia, si la publicaran en castellano iría a por ella. Esta novela parece ser muy encantadora. Me la apunto.
    Un besazo

  6. Buenos días, Mónica.

    No conocía la existencia de esta novela, y me ha encantado todo lo que nos cuentas sobre ella. Me la llevo para disfrutarla en uno de esos momentos que necesite «respirar». Muchas gracias por compartir siempre alegría.

    Un abrazo.

  7. Hola Mónica, me ha encantado tu reseña y muchas gracias por darnos a conocer esta novela y a su autora. Combinar la fantasía con el «cozy» me parece una idea «fantástica » ja ja. Me la voy a apuntar para que me la traiga Santa Claus ;)
    Un abrazo,
    Teresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *