A finales del siglo XIX, una joven escritora decide retirarse del mundo durante todo un verano para terminar el libro que la tiene ocupada. Su destino es Dunnet Landing, un pueblecito costero que se ha ido quedando aislado debido a la desaparición del comercio marítimo en esa parte de Nueva Inglaterra. Convencida de que encontrará paz y recogimiento, alquila una habitación en casa de la extraordinaria señora Todd, una peculiar y enérgica dama de mediana edad experta en hierbas y remedios naturales. Lejos de aburrirse, la escritora pronto se sentirá cálidamente acogida por la pequeña comunidad de Dunnet Landing, en donde todos están unidos por ancestrales lazos de respeto y de cariño a pesar de las inevitables rencillas y chismes vecinales. La historia de fantasmas del capitán Littlepage, la longeva y optimista madre de la señora Todd, la romántica y trágica historia de Joanna, la conmovedora tristeza del marinero Tillney… Todos y cada uno de ellos se ganarán el corazón de la recién llegada, que ya nunca podrá olvidar ese pequeño pueblecito entre el mar y los bosques de abetos puntiagudos.
«El aire era puro y una no podía desear otra cosa que convertirse en ciudadana de un continente tan diminuto pero completo como aquella tierra de pescadores.«

La tierra de los abetos puntiagudos es el título más sobresaliente de la escritora Sarah Orne Jewett (1849-1909). En esta novela hace un retrato delicadísimo y rebosante de ternura de una pequeña comunidad olvidada del mundo debido al progreso del comercio marítimo estadounidense. Con una prosa elegante, que se vuelve extremadamente bella cuando describe los maravillosos paisajes verdes y aguamarina de Dunnet Landing y alrededores, la autora salva a su protagonista del mundanal ruido y le regala un verano inolvidable en el que los valores ancestrales de ayuda mutua y cooperación, los lazos de una pequeña comunidad, adquieren tintes nostálgicos y míticos.
«-Había buenos cantantes, sí, excelentes (…). Pero por casualidad acabé cerca de la mujer de Peter Bowden, de Great Bay, y no pude evitar pensar que si estaba tan lejos de su casa como lo estaba de entonar bien, no podría regresar en un solo día.«
Además de la estupenda galería de personajes que ofrece Sarah Orne Jewett —llenos de fuerza y de coraje pese al aislamiento, la soledad, la muerte de los seres queridos o la pérdida del mar como vía para conocer el mundo y ampliar cultura y pensamiento— el sentido del humor salpica con mucha gracia y calidez la narración de esta pequeña gran historia. La autora reflexiona sobre las duras contrapartidas de aislarse del mundo pero también sobre la autenticidad de las relaciones que se establecen (con otras personas y con la naturaleza) en un medio de esas características.
Lector, una historia atemporal y feelgood que te encantará.
Atención a la contraportada: Willa Carther señala La tierra de los abetos puntiagudos como un clásico norteamericano capaz de salir indemne pese al continuo transcurrir de la Historia.
Esta encantadora historia llegó a mí gracias al sorteo del aniversario de La Caverna Literaria de Jesús y a la pequeña y maravillosa (como Dunnet Landing) editorial Dos Bigotes.
También te gustará: Una temporada para silbar; Verano en English Creek; Me voy con vosotros para siempre; Cartas de una pionera; Cuatro hermanas
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Seguro que me encantará!
besos
Lo quiero leer desde que leí la reseña de Beleth, ahora que lo pienso por lo que contáis las dos de este libro, te pega mucho ☺
A ver si me hago con el pronto.
Besos
Ains,como me tientas Mónica!
Besos
Me gusta muchísimo lo que dices de este libro, creo que podría disfrutarlo.
Totalmente de acuerdo contigo. Una novela de las que se leen con una sonrisa y que dejan muy buen recuerdo.
Un besito.
Creo que ya lo había visto en algún otro blog, tiene muy buena pinta
Besos
La leí el año pasado. Es una buena novela y da gusto la edición de Dos bigotes
Besos
Sí, recuerdo que lo ganaste tú y no yo en el blog de Jesús, jajaja, pero bueno, no soy rencorosa. Tengo pendiente estrenarme con esta editorial, y, en principio, cualquier libro me vale, la verdad … Es un vicio que arrastro desde hace años, eso de encontrar editoriales en las que soy virgen aún y leer algo.
bsos!
Lo he visto varias veces y me ha llamado la atención, pero no me atrevo esta vez a llevármelo solo por curiosidad, me gustaría tenerlo en mano para decidirme.
Besos
Ja! Otra vez han vuelto a adelantarte por la derecha ,¡ya lo tengo apuntado! Me alegro mucho, porque primero, no añado más a la lista que me supera y segundo, tu reseña le añade más ganas de leerla y garantía extra de que me va a gustar. Hoy me voy muy contenta de aquí.
Besos
Ya tenía apuntado este libro por otras reseñas y por la tuya veo que no tengo que dejarlo escapar.
Besotes!!!
Agnieszka: Pues yo creo que sí, es una lectura muy agradable. Ya me contarás. Bss
Nube Cleyra: Aish, sí, es muy feelgood y ya sabes lo que me gusta eso de sentirme como si estuviese bajo la mantita :-))) Bss
Inés: No te resistas a caer en la tentación, mujer, además Dos Bigotes editorial tiene un catálogo de esos que inspiran. Bss
Chechu Rebota: No es un novelón, pero sí que tiene mucho encanto, un ambientes y unos personajes tan carismáticos y agradables que te mudarías a vivir con ellos, lejos del mundanal ruido.
Xavier Beltrán: ¿Verdad? Tiene personajes conmovedores y toda la historia del pueblo, casi olvidado por el resto del mundo por culpa de los cambios en la navegación, tiene un decadente romanticismo… Bss
Tatty: Este te va a encantar. Te dura apenas un par de tardes pero lo disfrutas muchísimo y te da pena que se acabe. Te gustarán los personajes y sus historias. Bss
Laky: ¿A qué es una cucada de libro? Me encanta esa atmosfera tan cálida que tiene Dunnet Landing, y la nostalgia y encanto de sus personajes. Tengo que leer más de Dos Bigotes. Bss
rossy: Jajajajaja Me hizo una ilusión ver que había ganado justo este libro, es que hacía meses que lo codiciaba con mucho ardor :-))) Me encantan estas nuevas y pequeñas editoriales, ya sabes que yo también soy muy fan de las pequeñas rarezas, de los tesorillos escondidos. Bss
Buscando mi equilibrio: Te lo recomiendo sin reservas, creo que vas a disfrutar mucho visitando Dunnet landing y conociendo a estos encantadores vecinos. Palabrita. Bss
Norah Bennett: Ay, compañera, que buen gusto tienes!!! Pues no te digo más porque ya te veo convencida y en el buen camino. No te esperes una gran historia, solo pasar un rato de lo más agradable (que no es poco con la que está cayendo fuera de los libros). Ya me contarás. Bss
Margari: Te va a gustar mucho, no lo dejes escapar. Verás qué pueblo y qué personajes, todos con su historia, con su cariño, con su respeto y su nostalgia. Nuestra escritora casi se queda a vivir allí para siempre. Bss
Me encantan esas historias capaces de sobrevivir al paso del tiempo. Apuntada queda.
Besos:)
Tengo el libro, y lo tengo pese a que lo tienen también en la biblioteca. Pero a veces tengo esos pálpitos de que ese libro (aun sin leer) lo tengo que tener en casa y que no me bastará con saberlo en la biblioteca. Me alegra que confirmes ese pálpito :)
Un abrazo.
Nosotras también participamos en el sorteo de la Caverna, y desde que vi que te había tocado tenía ganas de ver qué opinabas sobre él. Y veo que no te ha defraudado, lo cual es una cruz para mí porque es otro libro que tengo que añadir a la wishlist… jajaja. Novelas que superan indemnes el paso del tiempo y encima transmiten calidez y buen rollo… pues eso. Que la pila sigue aumentando. ¡Y que no decaiga! ¡Besote!
MH
Hoy mismo voy a ir a por el. Muchas gracias por tu reseña ; )
Tomo nota de esta novela que me ha llamado la atención.
Ya desde el título me llama y la trama me vuelve loca! Apuntado queda, 1beso!
Yo no lo conocía pero desde luego me le llevo a mi lista de la compra, creo que lo disfrutare mucho.
Sara: Es lo que ocurre con las buenas historias, que el tiempo no solo no las afecta sino que le dan mucho más encanto :-) Te gustará. Bss
Ana Blasfuemia: Ah, te entiendo bien, a mí a veces también me ocurre eso mismo. Incluso a veces, cuando leo un libro de la biblio que me enamora, acabo por comprármelo para volverlo a visitar siempre que me apetezca :-)) Ya me contarás qué te parece Dunnet Landing. Bss
Inquilinas Netherfield: Bueno, tenía que vengarme de tus recomendaciones (la nueva de rara avis y "Los bosques de Maine"), jijijiji. Ve apuntando: "La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey" y "La tierra de los abetos puntiagudos" ;-))) Besotes.
El baúl de los libros asombrosos: Es una lectura muy agradable, perfecta para que la disfrutes si tienes unas horitas en estas vacaciones. De hecho es como irse de vacaciones ;-) Bss
albanta: Tiene mucho encanto, es muy agradable. Por cierto, guapa, estoy leyendo "El relojero de Filigree street", que me la recomendaste en tu blog y me está chiflando, ya te contaré. Muchas gracias. Bss
Tizire: Ay, es de esos pequeños pueblecitos encantadores, una reducida comunidad de gente algo chiflada por el aislamiento, pero siempre dispuestos a ayudarse unos a otros. Bss
Noelia: Es un bombón de libro, una historia discreta pero con mucho encanto. Es de esas lecturas que no son de Premio Nobel pero que aportan mucha calidez al corazón del lector. Espero que la disfrutes!! Bss
Mi pendiente desde que Sergio Sancor, a ver si lo soluciono pronto
Besos
Ay Mónica, este es de los que disfrutaría en una tarde otoñal… ¡Me he trasladado! Me lo llevo bien apuntadito
Besos
Mientras Leo: No es una gran obra literaria, ni siquiera un clásico inmortal, pero es un remanso de paz, un descanso del mundanal ruido, y si te lo recomienda Willa Carther (dice que te va a gustar tanto como leer a Mark Twain) ¿cómo decirle que no? ;-) Para tomarte unas vacaciones del ruido y la furia. Bss
Carax: ¡Sí! ¡Exacto! Es un remanso de paz, una historia y unos personajes feelgood para olvidarse de todo y tener una tarde de tranquilidad y encanto. Te gustará. Bss