Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero

En el año 2109, la tensión entre androides y humanos está alcanzando cotas críticas debido a los últimos acontecimientos: androides enloquecidos que asesinan a otras personas y luego se suicidan. Bruna Husky, ex-androide de combate y detective privada, se ve inesperadamente involucrada en los terribles acontecimientos y Myriam Chi, líder del Movimiento Radical Replicante (MRR), que ha recibido una escalofriante amenaza de muerte, le pide que se implique a fondo en la investigación. La vida de los androides está limitada a unos diez años y Bruna es dolorosamente consciente de la cuenta atrás de los suyos: cuatro años, tres meses y veintisiete días. Profundamente marcada por el dolor de su efímera existencia, harta de la injusticia social y política, airada por la discriminación entre especies y consciente de que hay algo que le impide ser como el resto de androides de combate, Bruna inicia una peligrosa investigación que pondrá al descubierto tramas de corrupción y traiciones. Un policía taciturno, un viejo archivero lleno de tristeza, un bicho con talento para la música, una violinista sin brazo, un oscuro memorista, una mística de los tatuajes… ¿Quién está mintiendo? ¿Ha llegado el fin de los días para los androides en los Estados Unidos de la Tierra?

«Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir«.
Bruna se aprende de memoria el parlamento final del replicante protagonista de Blade Runner porque aprecia la belleza de su nostalgia,  «la sutil y hermosa nimiedad que el tiempo deshacía sin dejar huella«. Y porque envidia esa manera fácil e inesperada de morir. Saber que una muerte lenta y espantosa te espera al cabo de cuatro años y unos meses, no tiene nada de hermoso. Esa injusta certeza, ese ansia rabiosa de más tiempo, es lo que marca a la protagonista de Lágrimas en la lluvia y dota a toda la historia de una intensidad significativa y conmovedora.
Lágrimas en la lluvia es una buena novela de ciencia ficción pero también un estupendo thriller policiaco y un ejercicio de reflexión sobre la condición humana. Rosa Montero, lejos de sus registros más convencionales, atrapa al lector con una historia futurista en una Tierra totalmente transformada pero todavía frágil a merced de ambiciosos depredadores, corruptos políticos e ideologías extremistas peligrosas. Con una protagonista inolvidable, por su extraordinaria fuerza, y una trama trepidante y bien desarrollada, la autora construye una historia que resulta adictiva de principio a fin. Escenas tan trágicamente hermosas como la soledad del clon de la osa Melba (la última osa polar que murió ahogada por agotamiento tras las consecuencias climáticas del calentamiento global) o la constatación de Bruna de la solidaridad entre los monstruos (los marginados de un sistema abusivo e injusto), entre otras, enriquecen y dan rotundidad a la trama. Además, los capítulos alternos sobre los registros del archivo central de la tierra (donde se guarda la memoria histórica de los acontecimientos terrestres) ayudan al lector a situarse de forma cómoda, clara y amena, en el mundo del año 2109, de manera que la historia no se ve lastrada por continuas explicaciones de antecedentes necesarios para contextualizarla. 
Lector, aquí tienes una historia adictiva que te atrapará entre sus páginas de principio a fin. Perfecta para los adictos a los buenos thrillers.
También te gustará: Spin; El año del diluvio; La puntuación; Los juegos del hambre

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:

Lágrimas en la lluvia (para kindle)
Lágrimas en la lluvia (en papel)

Encontré este libro gracias a la estupenda reseña de Isi

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

33 respuestas a Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero

  1. Lesincele dijo:

    Pues esta me la anoto sin dudar, me gustó mucho una novela de la autora y no me importaría repetir con ella.
    Un beso!

  2. Me encantó esta novela, es de mis favoritas, y también la autora que escriba el genero que escriba siempre consigue convencerme.

    Estupenda recomendación para quien aún no la haya leído, aunque no les guste la ci-fi.

    Besos

  3. Blanca dijo:

    Desde que publicó este libro me frenó el que fuera de ciencia ficción, aunque me han dicho un montón de veces que para nada influye en la lectura. Pero continuo sin leerlo. Creo que puede atraerme más el que acaba de publicar "La ridícula idea de no volver a verte".
    Un abrazo

  4. Tatty dijo:

    No he leído nada de esta autora aún pero este libro lo tengo en casa y me gustaría leerlo. No soy muy aficionada a las historias de ciencia ficción pero creo que esta puede gustarme
    besos

  5. Mariuca dijo:

    Me gustó mucho este libro y también me sorprendió. No me esperaba este cambio en la autora y además con una protagonista femenina con una personalidad tan conflictiva.
    Un buen homenaje a Blade Runner.
    Un saludo.

  6. Meg dijo:

    De momento lo dejo pasar. Sólo he leído un título de la escritora y me decepcionó, se me tiene que olvidar un poco. Un besote!

  7. Este creo que no me lo anoto. Mónica. Muchos pendientes y, además, no he sentido "el flechazo",jeje.
    Besos,

  8. Este género no es de los míos, prefiero no pensar mucho en esas cosas aunque reconozco que los personajes me llaman la atención, no son los típicos héroes.
    Besos

  9. La tengo en la estantería desde hace mucho tiempo, a ver si le doy un empujoncito. Besos.

  10. Isi dijo:

    :)))))))
    Me encantó!!!
    Me alegro mucho de que también te haya gustado; es que tiene una protagonista inolvidable, verdad?
    Ayy me daba una pena el bicho, todos los días ahí guardado en el portal, pobrecillo :(
    La verdad es que me esperaba un final más dramático, pero también me gustó ese soplo de esperanza.

  11. Partiendo de la base de que me encanta Balde runner, disfruté con esta sorpresa de Rosa Montero

  12. Parece un libro muy completo: Ciencia ficción, thriller policiaco y además te hace reflexionar. Yo diría que me va a merecer la pena leerlo ;)

    Gracias por la reseña. Saludos!

  13. Monica dijo:

    Lesincele: Pues si te gusta la ciencia ficción y además ya conoces el buen hacer de esta autora, creo que te encantará. Ya me contarás. Besos.

    Leona Lecturópata: Pues sí, es cierto que esta novela seguro que gusta incluso a los que no son demasiado aficionados a la ciencia ficción porque tiene mucho de thriller adictivo y trepidante. Y es cierto que la manera de escribir de la autora te deja encantada. Besos.

    Blanca: Creo que siempre resulta un placer leer a Rosa Montero, ¿verdad? Pero no te desanimes porque sea de ciencia ficción porque funciona muy bien como thriller policíaco. Besos.

    Tatty: Ah, pues si ya está en casa no tienes excusa :-) Creo que te gustará pese a ser ciencia ficción por lo bien que está escrito, por lo que engancha y por la belleza de muchas de sus reflexiones sobre la vida. Besos.

  14. Monica dijo:

    Mariuca: sí que sorprende este cambio de registro en Rosa Montero, pero creo que es una muestra de su versatilidad y buen hacer, ¿verdad? Completamente de acuerdo en la profundidad y controversia de su personaje protagonista, Bruna me parece muy especial. Besos.

    Meg: Yo he leído muy poquito de ella y hasta ahora me ha gustado, pero ya se sabe que para gustos colores y que de una novela a otra los autores tienen sus altibajos, desde luego. Esta es una buena novela, muy recomendable. Besos.

    Carmen: Pues si no hay flechazo, lo dejamos :-) que bastantes pendientes tenemos ya!!! Al próximo seguro que te convenzo. Besos.

    Norah Bennett: sí, creo que una de las claves del interés de esta novela es su protagonista. Bruna es pasional, dura, obsesiva, inteligente, sensible… Un personaje muy bien construido y que capta al lector desde que aparece en escena. Creo que por eso es una novela que puede gustar incluso a los que no son aficionados a la ciencia ficción.

  15. Monica dijo:

    Emma Bovary Locaporleer: Pues como le comentaba a Tatty, si ya está en casa resulta indispensable leerla. Es una buena lectura para empezar las vacaciones con buen pie :-) Besos.

    Isi: La prota es estupenda, creo que es el principal atractivo de la trama, ¿verdad? Y es verdad que el bicho daba mucha pena pero al final encuentra un lugar estupendo. El final me gustó, creo que tenía miedo de ver cómo acababa todo por si era un drama insoportable pero me gustó lo bien que la autora resuelve algunos temas. Es genial que Bruna sea distinta a los demás androides, que tenga algo especial, como el creador de su memoria.

    Por cierto, me pareció tremendamente triste cuando en el museo explican el fin de la última osa polar. Y lo hermosamente trágico que resulta la escena de Bruna en el museo intentando ver a la osa clonada.

    Gracias por la recomendación!!

  16. Monica dijo:

    Pedro: Sí, como apuntaba Mariuca, se trata de un bonito homenaje a "Blade Runner", incluso cita la mítica frase de "yo he visto cosas que vosotros no creeríais…". Ha sido una agradable sorpresa porque no conocía esta novela de la autora, muy distinta a lo que ella suele escribir. Besos.

    Ana Blasfuemia: Creo que te gustará, es muy especial y tiene mucho encanto, engancha desde el principio por un montón de detalles. Lo recomiendo incluso a los que no son mucho de ciencia ficción. Espero que te guste. Besos.

  17. Offuscatio dijo:

    Su última publicación me llama más la atención por su corte realista. Supongo que ya conoces mis gustos en estos temas :) Un beso,

  18. Caminante dijo:

    Rosa Montero es una escritora que por alguna razón me cae muy bien pese a que sólo he leído de ella "Historia del rey transparente". Me ha sorprendido que esta novela fuese de ciencia ficción; pese a que la he visto varias veces por ahí nunca me he fijado mucho en ella porque tenía una idea equivocada que no sé cómo se formó… Es una interesante opción para la próxima vez que quiera probar con esta escritora.
    Un beso.

  19. Margari dijo:

    La ciencia ficción no es lo mío, pero este libro, por ser de esta autora, caerá seguro. Que hasta ahora todo lo que he leído de ella me ha gustado mucho. Y por lo que cuentas en tu reseña, éste no va a ser la excepción.
    Besotes!!!

  20. Monica dijo:

    Offuscatio: Sí :-) y es cierto que la prosa de la autora luce más en otros géneros. De todas formas, es cierto que aporta mucho a un personaje extraordinario. Espero tentarte con el próximo ;-) Besos.

    Caminante: Es verdad lo que comentas, a mí también me sorprendió encontrar a Rosa Montero como autora de ciencia ficción, pero en realidad, si lees esta historia, te das cuenta que muchas de las reflexiones y de la humanidad de la protagonista y otros personajes podrían darse en un escenario real. Por ejemplo, Bruna se da cuenta de que lo que realmente separa a los habitantes del planeta no es que sean humanos o extraterrestres o mutantes o religiosos o androides, lo que marca la línea que los separa es la pobreza. No cuento más, pero me parece una novela muy recomendable a parte de que sea o no ciencia ficción. Besos!!

    Margari: He léido muy poquito de Rosa Montero, pero este libro sí que me ha gustado por un montón de motivos: protagonista, reflexiones sociales y ecológicas, etc. Espero que te guste. Besos.

  21. Lau dijo:

    De Rosa Montero he leído Bella y Oscura, y me encantó, pero no sé si me atrevo con esta ya que las novelas de ciencia ficción o ambientadas en un futuro lejano con androides, naves y demás, no me gustan.
    Un beso

  22. este lo tengo pendiente, me lo regalaron en navidad ;-)
    Lo que me hace aún no haberlo leído son precisamente las palabras "ciencia ficción" y "policiaco" como que no es lo mío…pero veré si me animo este verano.
    Un beso,
    Ale.

  23. Monica dijo:

    Lau: Claro, entiendo que no a todos nos gusta la ciencia ficción pero sí que es cierto que no es la típica novela de sci-fi al uso. Me apunto "Bella y oscura", gracias!! Besos.

    bibliobulimica: Bueno, como le comentaba a Lau no es la típica novela de ciencia ficción porque tiene puntos intimistas y de reflexión social muy bien pensados, creo que te puede enganchar por la prota y por algunas cosillas más. Ya me contarás!! Besos.

  24. mientrasleo dijo:

    La verdad que compré este libro casi con recelo. Me llamó la atención el cambio de registro de Rosa montero en esta historia.
    Pero me gustó el resultado, al final se ha convertido en una de mis favoritas (la mejor la última)
    Besos

  25. Hola, acabo de conocer tu blog buscando la reseña de "La abadia de Northinger" que estoy leyendo ahora…

    Un bello abrazo…

  26. Monica dijo:

    mientrasleo: he leído muy poquito de Rosa Montero pero también me sorprendió que tuviese una novela de ciencia ficción. Pero como me fío bastante del criterio de Isi, cuando vi que en su reseña le había gustado tanto, pues me lancé de cabeza y me encantó. También es cierto que a mí me gusta la ciencia ficción, tampoco hacía falta que me animasen demasiado ;-) Tomo nota de tu recomendación de la última novela de la autora. Besos.

    Amelia: Pues espero que disfrutes mucho de "La abadía de Northanger", a mí me pareció una de las novelas más divertidas de Austen. Bienvenida! Besos.

  27. baby dijo:

    Opino exactamente igual que blanca. Un saludo

  28. Tizire dijo:

    No tenía ni idea de que la autora trabajara este género, lo que me resulta sorprendente. Me gusta mucho la ciencia ficción, pero tengo tantos clásicos impostergables en la estantería que no me atrevo a incluir ésta como futura lectura. 1beso!

  29. La verdad es que no me termina de llamar
    puesto que no es mi estilo.
    Un beso.

  30. Monica dijo:

    baby: Claro, entiendo perfectamente, aunque como le decía a Blanca, creo que si os gustan los buenos thrillers con protagonistas inolvidables, también lo tenéis aquí. Me han dicho que el último de Rosa Montero es muy bueno. Besos.

    Tizire: Pues a todos nos ha sorprendido, ya ves, pero para no ser una autora habitual en este género lo cierto es que se ha estrenado por la puerta grande. Lo mejor, la protagonista y el planteamiento de cuestiones sociales y ecológicas que por desgracia hoy en día no tienen nada de ciencia ficción. Besos.

    ••I♥[Dolo]♥I••: Bueno, yo te lo recomiendo de todas maneras, creo que la protagonista es extrardinaria, de esas que no se olvidan. Por cierto, hace poco leí "El encanto del cuervo" de María Martínez y me encantó, pronto pondré reseña y creo que esta sí que te gustará ;-) Besos!!

  31. albanta dijo:

    Aún tengo que probar algo de esta autora aunque no se si empezaría por este libro.

  32. Como thriller me llama pero la ciencia ficción la leo menos. De modo que en alguna tendré que dejarla sin apuntar ¿no? Besos

  33. Monica dijo:

    albanta: Pues yo he leído muy poquito de ella, así que no sabría decirte. Pero esta novela me encantó, así que te la recomiendo. Besos.

    Marilú: jajajajaja!!! Vale, sí, te dejamos que dejes algunas sin apuntar ;-P Aunque no sé yo… Mira que te la pierdes, eh? Besos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *