Lolita de Vladimir Nabokov

El profesor Humbert irrumpe en la tranquila vida de Charlotte Haze cuando decide quedarse a vivir en una de las habitaciones que alquila la joven viuda. Humbert, instalado apáticamente en la cuarentena, desengañado de una vida errante, cae totalmente hechizado a los pies de la sensual Lolita, la hija de doce años de Charlotte. Enamorado, subyugado, perdidamente enloquecido por su nínfula de pies descalzos y labios de cereza, el profesor contrae matrimonio con la madre para seguir cerca de su hija. Cuando la pobre Charlotte fallezca en un trágico accidente, Humbert se ve libre de seguir fingiendo y emprende una trepidante huída junto a su amante e hijastra.

«Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía.» Los tres primeros párrafos de esta novela contienen toda la pasión, el desgarrado y desesperado anhelo de su protagonista, un hombre atormentado por el recuerdo de su amor infantil, Annabel, que nunca superó y que ahora, al conocer a Lolita, vuelve a revivir pese a su edad adulta. Esta es la historia de un hombre que se desintegra a medida que se enreda, cada vez más, en el abrazo de una ninfa descalza, una niña iniciática que intuye, que ejerce, su sensualidad apenas desvelada. Y es que, la gran pregunta de Lolita es, al fin y al cabo, quién seduce a quién, el adulto enamorado y vencido o la niña manipuladora. Nabokov consigue una historia atemporal, hipnótica y controvertida, con unos personajes protagonistas inolvidables que han creado su propia etimología con el paso de los años.

Lector, como las grandes novelas atemporales, este libro es a la vez muchas cosas. Deja que te explique su historia, no te arrepentirás.

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *