Los juegos del hambre de Suzanne Collins

Años atrás, cuando el Capitolio logró sofocar la rebelión de los doce Distritos, les impuso una serie de duras condiciones restrictivas, como el racionamiento de la comida o la prohibición de traspasar sus delimitados terrenos. Pero el verdadero castigo fueron Los Juegos del Hambre, asesinatos televisados para deleite del Capitolio y horror de las famílias más pobres de los Distritos. Cada año, un representante de los Juegos se desplaza al Distrito al que ha sido asignado y saca un papelito de cada una de las dos urnas de cristal que contienen los nombres de todos los niños y niñas de entre 12 y 18 años que allí viven. Los elegidos, llamados tributos, son trasladados a la capital para participar en la Arena, donde se matarán entre ellos hasta que sólo quede uno. En el Distrito 12, este año la mala suerte ha caído sobre Prim Everdeen, una pequeña encantadora de 12 años, de salud quebradiza y sonrisa contagiosa. Katniss, su hermana mayor, no duda en presentarse voluntaria para ir en su lugar. Sabe que tiene más probabilidades de sobrevivir que su hermanita y no puede soportar la idea de perderla. 24 tributos en juego. Sólo puede quedar uno.

Empezar a leer Los juegos del hambre de Suzanne Collins es entrar en un mundo extraordinario, poblado de unos personajes carismáticos y profundos, que no da tregua al lector, y le obliga a seguir leyendo hasta el final. Narrada en primera persona por Katniss, la protagonista principal, la historia se desarrolla de manera peculiar e intrigante por ese punto de vista sesgado y familiar que consigue una complicidad inmediata y dota de un gran atractivo a la acción. Collins, a través de frases rotundas y una prosa muy plástica y evocadora, aunque directa, pierde poco tiempo en descripciones superfluas y trasmite con extraordinaria eficacia la tensión de la acción, la brutalidad del dominio de los ricos sobre los pobres, y los estados de ánimo de los personajes. El resultado es una novela de ficción adictiva, muy interesante, que sabe mantener la tensión y conmover al mismo tiempo. Los juegos del hambre es el primer título de la saga que lleva el mismo nombre y que tiene su continuación en En llamas y Sinsajo.

Quizás por los inicios profesionales de la autora como guionista de televisión, resulta muy interesante la cobertura mediática y el espectáculo como elementos principales de Los Juegos del Hambre. Suzanne Collins introduce a Katniss y a Peeta en un mundo de mentira y disimulo donde todo vale para entretener al público, consiguiendo una muy lograda ficción dentro de otra ficción (la novela). Diseñadores, artificio, presentadores, montajes y distorsión de la realidad para que la cámara capte aquello que pueda fidelizar al público. No sólo gana quien sobrevive sino quien mejor actúa y a quien más adora la audiencia.

Lector, aquí tienes emoción en estado puro para que sufras y te muerdas las uñas hasta el final. Una brillante historia narrada con brío y adictiva eficacia, que también supone una profunda reflexión sobre los medios-espectáculo y la sociedad del entretenimiento morboso.

Si quieres comprar la saga completa de Los juegos del hambre en la tienda de Amazon haz clic en los siguientes enlaces: 

Los juegos del hambre (para Kindle)
Los juegos del hambre (en papel)
En llamas (para Kindle)
En llamas (en papel)
Sinsajo (para Kindle)
Sinsajo (en papel)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *