Se acerca el verano y la inconsolable Emmeline Lucas, Lucía para los amigos, cree que ya ha llegado la hora de finalizar su largo período de luto por la muerte de su marido, el querido Pepino, y empezar a mostrar cierto interés por la vida. No tiene nada que ver que el desfile conmemorativo de la Reina Isabel en Riselhome esté siendo organizado por su vecina Daisy, por supuesto, ni que todo vaya a resultar un tremendo desastre como todo lo que ocurre al margen de las dotes artísticas de Lucía. Seguida de su inseparable amigo Georgie, Lucía decide alquilar una casa en el pintoresco pueblecito de Tilling para pasar el verano y cambiar de aires. La adorable casa será Mallards, el hogar de la señorita Elizabeth Mapp, que regenta con aires dictatoriales la vida cultural de Tilling (y a sus habitantes a poco que estos se descuiden). El choque entre las dos reinas de las intrigas y miserias sociales será inevitable, y Lucía y Mapp no tardaran en enzarzarse en complicadas maniobras de inteligencia militar para resultar victoriosas absolutistas en el liderazgo de la pequeña comunidad. Pero solo una de ellas puede ser la verdadera reina y Tilling asistirá asombrado el verano más interesante de su historia.
«—Así pues, tendremos que rechazar la invitación de nuestra querida Lucía —concluyó Elizabeth con aire de hondo pesar—. Estuvo encantadora, ¿no crees?, la otra noche. Y cuántos movimientos de Mozart todos seguidos. Empezaba a pensar que Mozart debió de descubrir en algún momento el secreto del movimiento perpetuo, y que tendríamos que quedarnos allí clavados en la silla hasta el día del Juicio Final.«

Edward Frederic Benson (1867-1940) publicó por vez primera Mapp y Lucía en 1931. Fue a lo largo de la década de los años veinte y treinta del siglo pasado cuando escribió y publicó toda la serie de novelas dedicada a los pintorescos personajes de Lucía Lucas y Elizabeth Mapp, unas ediciones curiosas en un momento en el que la literatura británica había dejado muy atrás los halos victorianos a raíz de la profunda fractura de la Gran Guerra y los felices años veinte posteriores. Señala José C. Vales (traductor de las novelas de Benson en Impedimenta) en la introducción de Mapp y Lucía que resulta sorprendente que E.F. Benson recibiese una buena acogida por parte del público y de la crítica con unas novelas en las que apenas ocurre nada y «donde no parece haber más que cotilleos, rencores, sarcasmos y malicias«, tan alejadas de la literatura de entreguerras del momento (las mejores obras de Virginia Woolf, D.H. Lawrence o James Joyce). De ahí que el señor Vales tilde cariñosamente a E.F. Benson de sufrir «cierta nostalgia eduardiana» con su serie sobre Lucía y compañía.
Mapp y Lucía es una novela de humor, como las anteriores de esta misma serie, con el atractivo añadido de que Benson une en las mismas páginas, como un inminente choque de trenes, a sus dos protagonistas más brillantes. Ambas malvadas conspiradoras, hipócritas, mentirosillas y sin otra ocupación que mangonear a los demás, se enfrentan en estas páginas para diversión del lector. Probablemente esta sea la novela de E. F. Benson más divertida que ha publicado Impedimenta hasta la fecha, no solo por las situaciones, los diálogos y el grado de «retorcidos» planes sociales de sus dos protagonistas, sino también por la soltura, la falta de contención y complejos (en lo que a escritura se refiere), y el mejor ritmo en la prosa del autor. En comparación con la primera novela de la serie, Reina Lucía (1920), Mapp y Lucía goza de una sucesión de anécdotas mucho más dinámica, una mejor continuidad entre capítulos, una trama más divertida y, sobre todo, expresiones, guiños y una narración muchísimo más fluida, como si Benson se fuese sintiendo cada vez más seguro de sí mismo como escritor, menos críptico y contenido, más relajado a la hora de reírse de sus personajes y de compartir con el lector.
Lector, esta es una de las mejores y más divertidas novelas de la serie de Lucía & Mapp, y aunque no vaya acompañada por una invitación de «po-di-mu«, no deberías perdértela.
También te gustará: Reina Lucía; La señorita Mapp
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Con este no termino de tenerlo claro… Hace nada me llevé un chasco gordo. Con Impedimenta me pasa un poco como con D'Epoca, que hacen cosas tan bonitas que una quisiera leerlo todo y que le gustara todo, me llevé a casa "Las señoritas de escasos medios" de Muriel Spark (¿me suena verlo reseñado por aquí?) y lo abandoné sin terminar porque era, efectivamente, una de ésas novelas de cotilleos en las que no pasaba nada. Vaya, que esperaba otra cosa, no sé si más divertida, o más sofisticada o qué pasó exactamente. Esta que nos traes hoy me ha recordado un poquito a aquella, ¿puede ser?
Besotes.
No lo conocìa y podría estar interesante, aunque si te soy sincera no las tengo todas conmigo.
Besos.
Me encantó el libro, como todos los de la serie. Deseando leer más :)
Besos!
Pues con alguna duda me quedo esta vez. Me gusta lo del humor aunque no sea lo que más leo, y desde luego los tintes clásicos en ciertas historias son deliciosos. Pero no sé si esta historia y el humor que prometen los personajes sería de mi palo, que soy yo un poco rarete en esto del humor. Y más aún entre páginas.
Un besín!
Me llama más la atención este segundo que el otro así que como tengo esa manía de desordenar series si leo alguno será este aunque en género humor british me gustan más los de antes. Aparte el tío ha dejado el listón tan alto que creo que ahora nada me va a parecer bueno, arma de doble filo eso de las lecturas redondas.
Besos
No me suelen llamar mucho los libros de humor, así que en este caso no sé si llegaría a disfrutarlo tanto
Besos
Le tengo muchas pero muchas ganas a estos libros: el humor inglés es mi debilidad y estas novelas me las han recomendado tanto… Pero jo, que quiero bajar las expectativa, más cuando he leído últimamente alguna reseña más tibia que la tuya (aunque creo que yo estaría más en tu onda). 1beso!
Me encanta esta serie, aunque no acabo de entender que la editorial lo vaya publicando desordenado, pero ojalá que los saquen todos.
Besos
Me apetecen mucho estos libros, pero no se porqué, los prefiero en otoño :)
Besos
He leído "Reina Lucía" y "La señorita Mapp". Habrá que ir a por este, Me pica la curiosidad.
No he leído nada de la serie aunque la tengo apuntada.
Esta saga me encanta, anda que no me lo paso bien
Es humor puro y duro, como ese que de vez en cuando nos llegaba de la tele inglesa con risas enlatadas. Pero tan bueno…
He dichoq ue me encanta?
Besos
No conocía esta saga pero me has picado la curiosidad y, encima, tiene el plus de haber sido publicada por impedimenta, que tiene muy buen gusto a la hora de hacer ediciones bonitas.
Esta saga la tengo pendiente, no tiene perdón, sabiendo lo que la voy a disfrutar, un besote!
Los libros de Benson me atraen por la vía del humor, no lo voy a negar. El caso es que me has generado dudas, no con este libro, en el que se ve que Benson está más "suelto", pero sí con respecto a Reina Lucía, y como que yo soy muy de seguir las series (las pocas que me puedan tentar), sagas y demás por riguroso orden…
Un abrazo
Dios, ¡cuánto te odio! (otros que me apunto …)
bsos!
Mara JSS: Sí, lo leí el año pasado y me gustó. Pero coincido contigo en que esperaba algo más en algún sentido: quizás algo más porque era de impedimenta, o quizás algo más de humor o algo más de "enjundia" ya que había leído que Sparks era una autora de brillante inteligencia. Sí que me gustó, pero me quede un poco a medias, así que te entiendo.
Los libros de Benson son muy divertidos, pero es cierto que no vas a encontrar grandes historias sino "dimes y diretes" de una pequeña comunidad. Este es el tercero que leo de la saga de Lucía y es el más divertido de todos, pero te recomendaría que empezases por "Reina Lucía" o por "La señorita Mapp", cualquiera de los dos. De todas formas, en mi modesta opinión, una de las joyas de la corona de Impedimenta en lo que a humor inglés se refiere sigue siendo "Enterrado en vida" de Arnold Bennett, ese sí que creo que te gustaría. Bss
Azalea: Es muy divertido, ideal si te gusta el humor inglés, pero mejor conocer antes a los personajes en "Reina Lucía" o "La señorita Mapp". Bss
Ginger: Para mí, este ha sido el mejor hasta el momento, llegué hasta la carcajada. Y que maldad tan refinada demuestran las protas!!! Bss
Rober: Es buen humor ingles, de la época eduardiana, quizás cuesta encontrarle un poco el puntillo pero a estas alturas de la saga, en la que conoces bien a los personajes, te ríes mucho. Bss
Norah Bennett: Es verdad, después de matar al tío todo se queda un poco corto, ¿verdad? Pues a mí Benson me gusta y me divierte, pero reconozco que hasta esta novela no le he visto más "suelto". En las dos anteriores conoces bien a las protas y sus respectivos pueblos, pero es que en esta es encaje de bolillos :-))) Bss
Tatty: Es verdad que alguna vez lo hemos comentado, pues entonces nada porque por ahí van los tiros :-)) Bss
Tizire: Creo que a ti sí que te gustarían estas novelas de Benson porque están muy en la línea del humor que nos encandila. Es cierto que el autor es un eduardiano redomado y retorcido y que le cuesta "soltarse", quizás por eso me ha parecido esta última la mejor de la serie. Bss
Minea: Es verdad, no sé qué criterios sigue, quizás sea un tema de derechos, no sé ¿Has visto que la BBC tiene una serie de televisión de humor sobre los libros de Mapp y Lucía? Bss
Carax: Oye, pues es verdad que hay lecturas que apetecen más con el buen tiempo y las vacaciones de verano y otras que son más de interior y mal tiempo. Estoy contigo, serán manías nuestras pero es así :-))) Bss
Jane Jubilada: Me ha parecido el mejor de los tres, el más divertido sin duda. Me ha dado la sensación de que Benson se soltaba más el pelo, escribía más relajado y daba rienda suelta a lo más de lo más. Creo que Lucía y Mapp llevan al límite su ingenio malvado en esta nueva entrega, jajajaja!!! Bss
albanta: Si te gusta el humor inglés y te animas después de leer algo sobre la bio de Benson (escribía muy a contracorriente para su época eduardiana si lo comparamos con autores contemporáneos a él), ya me dirás. Es peculiar, eso sí. Bss
Mientras Leo: Jajajajaja! Es que es genial. Comentaba antes que la BBC tiene serie sobre Mapp y Lucía, aunque no la he visto nunca. De momento, me conformo con los insuperables libros. Este, el mejor. Bss
Chechu Rebota: Es verdad, las ediciones de Impedimenta siempre son un valor añadido. Además las novelas de Benson están traducidas por José C. Vales y es un lujazo, no te pierdas la introducción que les dedica. Saludos.
Meg: Tenemos tales listas de pendientes… Aunque, mira, lo prefiero, porque sería espantoso no tener nada anotado bajo el epígrafe "estoy deseando leer" ;-) Si te gusta el buen humor inglés y los personajes excéntricos, puntillosos, malvados y peculiares, esta es tu saga. Bss
Ana Blasfuemia: En este caso te doy la razón, creo que para disfrutar bien de "Mapp y Lucía" hay que leer las dos anteriores. Sobre todo porque en los anteriores libros se introduce a las protagonistas y muchas veces la clave del humor de las situaciones en esta tercera novela dependen de ese conocimiento del lector de la historia previa. Bss
Rossy: ¡Jajajajaja! Todavía no me habían dicho nada así. Es por una buena causa :-)))
¡Qué me cuesta acercarme a un libro de humor! Pero desde luego tengo que animarme con éste, que solo veo reseñas muy positivas. Y creo que es el tipo de humor que suele gustarme.
Besotes!!
Este post es un poco una reprimenda para mi, porque tengo los anteriores pero aún sin leer. Me apetecen risas y creo que la compañía de Benson puede ser estupenda (de momento estoy con unos niños que quieren matar a un tío, que…¿te suena?)
Besos
Yo sí he visto la BBC!!!!
Echa un ojo anda, y hay otra… que también tiene libro impedimenta… vaya, a esta hora como para recordarla. En cuanto caiga te digo, que es genial!
Besos
Margari: es bumor muy inglés y ciertamente peculiar, con una prosa personalísima y a veces dan ganas de darle una colleja al autor a ver si suelta de una vez lo que quiere decir ¡es el rey de la delicadeza! Pero me encanta. Bss
Marilú: ¡Barnaby y Christie! Oh, que bien me lo pasé matando al tío!!! Me alegro que andes tan bien acompañada, querida. Ya nos contarás qué tal andas de ternura :-))) La saga de Lucía y Mapp va por otros derroteros, más adultos y más sofisticados y maliciosos, pero para el verano son muy buena compañía. Besos!!
Mientras Leo: Oohhhh!! Allá que voy!!! Impedimenta no nos da un respiro. Kisses, darling.
Leí Mapp y Lucía y Reina Lucía. Quizás me gustase más Reina Lucía. Me gusta mucho la narrativa de E.F. Benson. Besos.
Francisco: pues, en mi modesta opinión, este es el mejor de la saga. Es que tienes lo mejor de ambas protas, maldad en estado puro, jijijiji!!! Bss