Marina de Carlos Ruíz Zafón

Óscar Drai vuelve a su Barcelona natal cansado de huir de unos recuerdos que marcaron su vida para siempre. Lejos de olvidar, Marina siempre ha habitado en su pensamiento, desde aquel septiembre de 1979 cuando la vio por primera vez en la decrépita mansión de su padre, envuelta en un halo de misterio y delicado celofán. Tenía 15 años y estaba a punto de vivir la aventura más escalofriante de su vida por entre los palacios abandonados y tristes de la ciudad condal de aquellos años. Siempre de la mano de Marina, Óscar recorre el laberinto del misterio sorteando los peligros y comprendiendo, casi al final, que además del horror y el miedo, también se encuentra ante una historia de amor.


El hechicero autor de La sombra del viento, El principe de la niebla o Luces de septiembre, entre otras estupendas novelas, nos regala en Marina una gótica y romántica novela de misterio y aventura, en la que la Barcelona de finales de los años 70 y su arquitectura se convierten en uno de los personajes más fascinantes del libro. Seguir el ritmo que Carlos Ruiz Zafón imprime a sus historias es siempre un ejercicio casi hipnótico que sabe entreabrir la puerta de una invitación a lo desconocido, a lo fantástico. Marina se lee con fruición, casi conteniendo la respiración a la vuelta de cada página, y con el recuerdo polvoriento de la decadencia modernista flotando en las inquietantes sombras que tan bien sabe distribuir el autor. Una historia llena de emociones y de suspense, que evoca, casi sin querer, una atmosfera apasionadamente trágica, al estilo de Mary Shelley o incluso Lord Byron, que arrastra a los protagonistas con el peso eterno de un amor atemporal y único. Y es que el señor Zafón es, sobre todas las cosas, un extraordinario tejedor de historias, prestigitador de las palabras.

Lector, atrévete a traspasar el umbral de los palacios olvidados de una ciudad triste, recoge la rosa sobre la tumba, escucha atentamente las palabras de Kafka y comprende que «sólo recordamos lo que nunca sucedió».

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *