Jacob Rosenblum y su esposa Sadie consiguen escapar de Berlín en 1937 y desembarcar en Inglaterra. Los oficiales de inmigración les entregan una lista sobre cómo integrarse en la sociedad inglesa (cómo vestirse, cómo hablar del tiempo, cuándo tomar el té), que Jacob sigue punto por punto y va ampliando a la luz de su experiencia en su nuevo país. Ocho años después de la Segunda Guerra Mundial, Jacob se ha convertido en Jack, tiene una niña preciosa totalmente inglesa y un próspero negocio de alfombras de alta calidad, y aunque Sadie arrastra la tristeza de haber perdido a toda su familia en Alemania, ha vuelto a cocinar. Pero el sueño del señor Rosenblum sigue siendo poder hacerse socio de un club de golf y parece que ninguno de los clubs ingleses está dispuesto a aceptar a un señor judío, por muy británico que éste se sienta. Dispuesto a cumplir su anhelo, Jack invierte todo su dinero en una pequeña casa en la campiña junto con unos terrenos asilvestrados que piensa convertir en su propio campo de golf con club incluido. Entusiasmado, inicia correspondencia con uno de los mayores expertos de golf del mundo anglosajón para solicitar su consejo y se pone manos a la obra. Pero pese a su encanto e ilusión, ni sus vecinos, ni el lord del lugar, ni el misterioso cerdo lanudo de Dorset parecen dispuestos a ponerle las cosas fáciles al señor Rosenblum.

Al igual que en la estupenda La viola de Tyneford House, Natasha Solomons vuelve a tirar del hilo de sus historias familiares para regalar al lector una novela extraordinaria llena de ternura, de ilusión, de superación pese a la desgracia, y de la mejor literatura. Solomons vuelve a descubrir al lector la difícil situación de los judíos alemanes que, pese a que lograron escapar del horror nazi y llegar a Inglaterra, siguieron estando señalados como enemigos y ciudadanos de segunda. Pero el protagonista de Mr. Rosenblum sueña en inglés tiene un espíritu indomable y no está dispuesto a dejarse arrinconar por ningún inglés racista. La mejor arma de Jack Rosenblum es su tesón pero también su mirada inocente, una voluntad inquebrantable por ver siempre lo mejor de los demás y obviar el rechazo racial que encuentra a su paso. Es un personaje empeñado en ser feliz, así como su esposa Sadie está empeñada en todo lo contrario, que sigue adelante con los planes de hacer realidad sus sueños. Su fuerza es tan contagiosa que pronto halla aliados allí por donde pasa, como Basset o Curtis o el mismo cerdo lanudo, y al final, aunque todo parezca imposible, a punto de derrumbarse, las cosas salen bien (aunque no como esperaba).
Leer a Natasha Solomons es un placer, no solo por el encanto y el cálido humor de sus historias sino también por su estilo personalísimo y cuidado que dota a cada palabra de precisión y sensibilidad calculadas. Sus diálogos son geniales, tocados por la flema británica de sus personajes, y sus situaciones y personajes están llenos de colorido, de originalidad y de una excentricidad que atrapa al lector sin condiciones. Narrar las peripecias de los judíos exiliados a Inglaterra en los años 30 del siglo pasado, sin caer en el melodrama pero con cierta mirada crítica, hacen de sus dos novelas historias únicas, delicadamente humanas y apasionadamente distintas.
Lector, no te pierdas la oportunidad de formar parte de la construcción del campo de golf más accidentado de toda Inglaterra. Únete a Jack en una noche estrellada y descubre si todavía eres capaz de creer en los cerdos lanudos de Dorset.
También te gustará: La viola de Tyneford House; El mayor Pettigrew se enamora; La hija de Robert Poste
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Mr. Rosenblum sueña en inglés
Buscaba comentarios de este libro y he visto el tuyo :)
Tiene una pinta estupenda!Lo leeré seguro.
Estaba deseando leer el anterior, veo que has seguido con la autora lo cual me insta más todavía. La reseña es fantástica y lo que cuentas del estilo subyugador, nada, que estrenamos lista 2013 serendipica. Me lo temía… jejeje. Besos
Ginger: Pues sí que te lo recomiendo, de verdad, es una historia estupenda, divertida, original, simpática, conmovedora. Además la autora escribe muy bien, tiene una prosa precisa y elige con gran acierto los adjetivos, las espresiones, para lograr el efecto y el matiz sin dramatismos. Espero que te guste, ya nos contarás!!
Marilú: Pues sí, desde que leí "La viola de Tyneford House" que tenía ganas de leer algo más de esta autora porque me encantó su estilo y lo bien que escribe. Encontré "Mr. Rosenblum sueña en inglés", su primer libro, y me gustó incluso más que "La viola". Es genial, de verdad!! Quería empezar el año con una reseña especial ;-) Besotes!!
Bueno, ya me apunté tu último libro de la autora y ahora a la autora entera. A ver si tengo suerte en una de mis escapadas a la biblioteca.
La verdad es que ya el título me gana, y luego lo que comentas parece muy interesante
Besos, unoq ue me apunto
No sabía que tenía más novelas esta autora, tengo pendiente La viola de Tyneford House y en cuanto la lea en función del resultado que creo será positivo me animaré con este que tiene buena pinta
besos
Este libro ni lo conocía, pero me lo has contado de una manera que tendré que leerlo sí o sí, que me has convencido totalmente.
Besotes!!!
Yo tampoco conocía el libro, qué portada tan chula tiene, no? :) Oye, y qué empeño con el campo de golf (y los ingleses qué empeño en no dejarle participar en sus clubs, por dios).
Apuntado queda, aunque claro, primero irá el de la viola.
Una pinta estupenda! Apuntado queda. Besos.
Quadern de mots: jajajaja!! Es que la autora es estupenda, de verdad. Casi me quedo con este último título, pero sólo porque "el cerdo lanudo de Dorset" me ha dejado encantada. A ver si tienes suerte y lo encuentras, que pasarás un buen rato. Besos.
Mientrasleo: Apunta, apunta, que este merece la pena. Mientras lo estaba leyendo pensaba que hacía tiempo que un libro no me atrapaba tanto por un montón de motivos (historia, prosa, personajes). Totalmente recomendable.
Tatty: Yo creo que repetirás, de verdad, porque Solomons escribe con un encanto muy especial, que engancha. A mí me gustaron muchísimo las dos novelas, aunque casi prefiero esta última por lo entrañable del protagonista. Ya me contarás qué tal "La viola". Besos!!
Margari: Hacía tiempo que una historia y unos personajes no me enganchaban tanto, es totalmente recomendable. Creo que te parecerá una lectura muy especial: divertida, conmovedora, tierna, imaginativa… Es que lo tiene todo. Y además con una prosa impecable, me encanta cómo escribe Solomons.
Isi: Aish, es muy divertido todo el enredo con el campo de golf, y las cartas que escribe al experto son buenísimas. Los ingleses (sobretodo un lord que hay por ahí) te dan mucha rabia con sus prejuicios raciales pero el protagonista es un encanto, siempre feliz pese a todo, siempre lleno de esperanza. Esta es más divertida que la de "La viola de T. House", pero las dos son muy buenas en todos los sentidos. No te la pierdas!!
Emma: Espero que te guste, verás que historia más original y entrañable. Es una novela muy especial, de esas que no se olvidan. Besos!!
Pues no pinta nada mal. Me gustan las excentricidades.
Besos!
Caminante: Te lo recomiendo, sin duda, creo que es una lectura que engancha y que aporta. Una fabula divertida y diferente sobre la búsqueda de la felicidad. Y sí, los personajes brillan por su británica excentricidad con mucho encanto. Besos!!
Tenía La viola de tyneford house pendiente, y ahora añado este, parece muy curiosa la historia y la ambientación aunque lo que más ha llamado mi atención es la personalidad del protagonista.
Sin duda tengo que leerlo!
besitos!
Nube: Las novelas de Natasha Solomons son estupendas, tanto "La viola de T." como esta otra. Creo que disfrutarás mucho con las dos. A mí me ha gustado un poquito más "Mr. Rosenblum" pero quizás porque es algo menos triste y el protagonista no tiene rival, es genial. Besos!!
Jo, este libro estaba de rebajas en Alcampo y lo dejé pasar. Me pareció por la sinopsis muy flojito… Qué pena!!
Besos,
Carmen: Es que la sinopsis no le hace justicia. Pone algo así como "pese a la estatura de Mr. Rosenblum", y en el libro eso de la altura no tiene nada que ver, apenas hacen referencia. Creo que quién hizo la sinopsis ni se leyó el libro. Y la portada parece que vaya a ser algo romántico y tampoco es el caso. Si te vuelves a encontrar con él, no le dejes pasar, creo que lo disfrutarás mucho. Besos.
Estoy leyendo ahora mismo "La viola de Tyneford House" y estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto al estilo de la autora. Por lo que veo, esta novela también merece la pena, así que la tendré en cuenta.
Un beso.
Kayena: Bueno, "La viola" es un poco más romántica que este Mr. Rosenblum, así que me quedo con este último. Pero sí, la autora escribe que da gusto, engancha mucho y tiene una precisión y un encanto a la hora de construir personajes y situaciones… Espero que repitas!! Besos.
Una cosa que me sorprendió mucho en su momento (no sé por qué, la verdad) es que los ingleses (y desgraciadamente, no eran los únicos) eran (vamos a decirlo en pasado) totalmente antisemitadas.
Como se puede comprobar gracias a Sheakaspeare y mucho más recientemente, a Agatha Christie, y cuidado que no están denunciando la situación, es que ambos autores eran abiertamente racistas y utilizan la palabra "judío" como insulto, en más de una ocasión.
A cambio tenemos un personaje tan animoso como Mr Rosenblum, al que estoy deseando conocer.
Loquemeahorro: Sí!! Eso mismo me pasó a mí, me sorprendió muchísimo leer a esta autora que hablaba con sencillez y sin dramatismos del rechazo semita de los ingleses. Y digo que me sorprendió porque precisamente en esos momentos de la Historia ellos estaban luchando contra los nazis, contra Hitler, se habían erigido como defensores del mundo libre, del BIEN.
Cuando pienso en lo que comentas de autores como Shakespeare, nuestra AC o Paul Morand (entre otros), entre otros, me siento incómoda porque son autores que me gustan muchísimo y sin embargo… Qué contradicción, ¿no?
Oye, creo que de verdad tienes que conocer a Mr. Rosenblum, es un encanto de hombre. Pero sobretodo tienes que conocer al cerdo lanudo!!!
Me quedo con tu reseña. Me encantan las historias de superación y el resumen se parece mucho a algunos de los libros de autores ingleses que tanto me han gustado. No he leído nada de esta autora pero considero también dos libros muy buenos dos de los que has nombrado: También te gustará: El mayor Pettigrew se enamora y La hija de Robert Poste.
Un saludo.
Mariuca: Sí, si te gustaron estos dos libros que comento, creo que te gustará "Mr. Rosenblum…" porque tiene ese mismo humor inglés, ese delicado estilo british en los personajes. Te lo recomiendo porque además así conoces a Natasha Solomons que escribe muy bien, ya verás. Besos.