Paula tiene una familia complicada, pocas ganas de estudiar sociología y un puñado de buenas amigas. Cuando su padre, a punto de casarse por cuarta vez, la llama por teléfono para pedirle que acompañe a sus hermanastras pequeñas a buscar vestidos para la boda, se inventa una excusa a toda prisa: que ha quedado con un chico. Paula no tiene novio y no le interesa ningún chico de su clase, así que tiene que improvisar inmediatamente un buen plan para que su excusa sea creíble y aparecer acompañada en la boda de su padre. Javier va a la misma clase que Paula, pero nunca se han fijado el uno en el otro. De hecho, ninguna chica suele fijarse en Javier, quizás porque es un desastre o porque siempre interpreta, muy a su pesar, un papel de payaso del grupo del que ya está muy cansado. Cuando su trabajo de repartidor de libros le lleva hasta una agencia de contactos, un malentendido lo pone en nómina de una cita inesperada.

Su chico de alquiler es, hasta la fecha, la novela más juvenil de Mayte Esteban. La clave de la trama es la trepidante relación de sus dos protagonistas, Paula y Javier, con sus tira y afloja, y ese tango apasionado y divertidísimo que trae de cabeza al lector. El laberinto familiar de Paula, los equívocos estrafalarios de comedia de enredo, los encontronazos de los protagonistas, la química entre los dos y los diálogos frescos, rápidos e ingeniosos, son varios de los puntos fuertes de esta estupenda novela de enredos amorosos. Pero aunque este ritmo de comedia funciona —y funciona muy bien— Su chico de alquiler sería una novela sin alma si no fuese por la buena construcción de Paula y Javier: la energía de Paula, su pasión, su seguridad, su fuerza, en contraste con la tristeza de Javier, su inseguridad, sus ganas de cambiar, su anhelo por compartir. Al contraponer el carácter de sus carismáticos personajes, Mayte acentúa lo disparatado de una relación tan accidentada y tan llena de engaños y ficciones, pero también consigue que el lector se quede fascinado por la fuerza de dos opuestos que, pese a todo, se atraen sin remedio. En conclusión, Su chico de alquiler es una ficción juvenil con mucha garra y encanto, que sorprende por su frescura y su sinceridad, pero también por esos ecos estupendos de La fierecilla domada o de las comedias de enredo de Howard Hawks o Blake Edwards. Y es que Mayte Esteban tiene muy claro el secreto de la mejor comedia: el ritmo.
Lector, olvídate un ratito de las preocupaciones y disfruta con los avatares de Paula y Javier, verás qué torbellino.
También te gustará: El medallón de la magia; No vuelvas a leer Jane Eyre; Un haiku para Alicia
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
este es el único título que tengo pendiente de Mayte, a ver si este año por fin me puedo poner con él ya que estoy segura de que al igual que con los otros títulos, disfrutaré con la lectura
besos
La literatura juvenil no me atrae mucho, Mónica, pero me alegra que te resultase una grata lectura.
Besos,
Solo he leído La arena del reloj de Mayte Estaban. De primeras fue la que más me atrajo y me conmovió muchísimo, pero debo probar con la otra más fantasiosa y con esta más juvenil, presiento que cada cual en su estilo me gustarán igual. Y esta reseña invita a perderse, a dejarse llevar y conocer a Paula y Javier. Quiero asistir al torbellino, ¡qué duda cabe! Un besito
Yo creo que va más conmigo La arena del reloj, la verdad es que de literatura juvenil no leo nada de nada. Un beso.
Aún tengo pendiente leer a Mayte Esteban. Quizás este año sea el momento.
Besos!
Me gusta mucho la forma de escribir de Mayte. Me emocionó con La arena del reloj y me hizo reír con El medallón de la magia. Así que este libro tengo claro que lo tengo que leer, y más después de tu gran reseña.
Besotes!!!
Pues no lo conocía, pero me gustan mucho las novelas juveniles de esas que parecen divertidas. No he leído nada de Mayte Esteban todavía, por cierto, aunque he visto reseñas en varios blogs.
He visto en muchos blogs que se habla mucho y muy bien de esta autora =),a mi me ha picado el gusanillo así que esta cae, y si me gusta todas las demás entrarán en mis pendientes. Creo haber leído que es autopublicada.
Saluditos!!
Tatty: Conocí a Mayte gracias al blogero invisible de Kayena, por el que Margaramon me regaló "La arena de reloj". Me quedé intrigada por ella y cuando tú le dedicaste la iniciativa de "un mes un autor" me apunte sin dudarlo y disfruté muchísimo de "El medallón de la magia". Sólo me quedaba este chico de alquiler y es muy divertido. Besos!!
Carmen: A mí me encanta bucear entre la literatura juvenil, a veces encuentras verdaderas joyas como algunos de los libros de Francesc Miralles, de Jordi Sierra i Fabra, o los mismísimos "juegos del hambre". Pero es cierto que si el género no te llama…
Marilú: "La arena del reloj" es muy distinta al resto de las novelas de Mayte, ya sabes por qué. Me gusta la versatilidad de esta autora y su forma de escribir. Aunque te confieso que me acabó de hechizar con "El medallón de la magia" ;-) Besos!!
Rebeca de Winter: Si no te va la literatura juvenil es cierto que este no es tu libro. Aunque a mí también me ha gustado ese ritmo de comedia disparatada, esas escenas casi cinematográficas de alocadas situaciones.
Narayani: Yo sí que te la recomiendo, la verdad. Puedes elegir: si te apetece un registro más serio y conmovedor, tienes "La arena del reloj", si quieres algo más aventurero, de capa, espada y brujería, te recomiendo "El medallón de la magia", y si quieres algo más tipo comedia juvenil, pues tienes este. Y seguro que Mayte pronto nos sorprende con novedades!!
Margari: Sí, con este hay que acertar el momento en que te apetezca algo divertido y fresco, y a disfrutar. Se agradece mucho que todavía haya autores capaces de hacerte pasar tan buen rato, sin pensar en nada más. Besos!!
Isi: A Mayte también la conocí a través de los blogs (Kayena, Tatty…) y fue una grata sorpresa. Es estupendo que nuestro pequeño mundo literario virtual pueda dar la oportunidad a autores que merecen la pena, ¿no os sentís un poco como descubridores de talentos? Yo a veces me siento como una buscadora de tesoros!!
Nube: Sí, es autopublicada, generación kindle de la mejor hornada!! Personalmente, te recomiendo que empieces por "El medallón de la magia", pero es cuestión de gustos, por supuesto. Creo que es en el libro en el que más claramente se percibe el especial estilo de la autora. Besos!!
Fue de los primeros que leí el año pasado en el kindle y me gustó, no ha estado mal.
Cartafol: Elegí las fechas navidades para leerlo porque sabía que tenía poco tiempo y que quería despejarme un poquito con algo divertido. Me lo pasé muy bien, fue todo un acierto. Besotes!!
¡Por fin llego!
Muchas gracias, Mónica, por dedicarle a este libro un tiempo de tus navidades. Ya has comprobado que el objetivo es divertirse, nada más, pasar un buen rato de lectura. A veces nos apetecen libros que nos hagan pensar, sentir… y otras que, simplemente, te arrastren en la lectura. Me pasa igual al escribir. A veces siento que tengo que contar algo importante y otras me divierto, simplemente.
Pronto tendré la siguiente novela. Hoy, precisamente, me ha recorrido un escalofrío. Abordo el tema de los malos tratos y he oído en la televisión que la primera víctima de esta pesadilla, en 2013, se llamaba Raquel, como mi personaje.
Un beso
Mayte: Es cierto lo que dices, creo que hay un libro para cada ocasión, para cada estado de ánimo. Y cuando te apetece pasar un rato divertido no hay nada como conocer a Paula y Javier. Me da la sensación de que debiste pasarlo en grande mientras lo escribías.
Ya tengo ganas de leer esa próxima novela. Es difícil tratar un tema tan duro como ese pero también es poner un poco a prueba la versatilidad de tu pluma, ¿verdad? Te leemos!! Un beso.
Vaya, pues no me había fijado nunca especialmente en este libro de Mayte pero creo que es el que más me llama la atención para estrenarme con la autora. Al menos ahora, es el tipo de historia que más me apetece. Besos!
Caminante: Esa es la clave, decidir qué te apetece más en estos momentos. Si necesitas algo divertido y juvenil, pues ya sabes que este es tu libro. Besos!!
Recién descubierto tu blog y aquí me quedo.
De vez en cuando me gusta probar la literatura juvenil así que tomo noto. Un saludo
Manuela: Pues bienvenida!! Me alegro de que te quedes por aquí, ya verás que compartimos un montón de lecturas diferentes. La literatura juvenil de la buena es estupenda para distraerte un ratito con algo fresco y lleno de imaginación. A veces apetece.
Este libro no me llama demasiado, aunque me gusta también la novela juvenil este se sale un poco de mis gustos.
Un saludo.
Mariuca: a veces encuentras verdaderas joyas entre la novela juvenil, el problema es que a veces hay que buscar mucho porque la mayoría está un poquito trillada. Aporta mucha frescura, ¿verdad? Un beso.
la apunto para mi hija, a quien puede resultarle muy interesante en este momento. Yo estoy con otro tipo de lecturas de momento.
Un beso,
Ale.
bibliobulimica: creo que se lo pasará pipa, es muy divertido. Un beso!
Tengo ganas de estrenarme con esta autora después de haber leído tanto sobre ella en la red