
Jessica Mitford (1917-1996), la sexta de siete hijos del barón David Freeman-Mitford, llegó a ser una reconocida periodista y activista social autodidacta. Con una biografía inesperada (por sus orígenes) que la llevó desde las brigadas internacionales de la guerra civil española hasta la lucha por los derechos civiles en primera línea, pasando por su firme y continuada oposición al régimen nazi y su exploración del partido comunista norteamericano, Jessica no fue ni mucho menos la más original de todas las hermanas Mitford.
Con una familia semejante, el lector no puede menos que reconocer que intrigar y divertir con un libro autobiográfico como Nobles y rebeldes tampoco tiene demasiado mérito. Es decir, la prosa de Jessica es ingeniosa, satírica y punzante pero hay que reconocer que muy mal tiene que contarse la historia para que la encantadora excentricidad y locura de estas Mitford no deleitase al lector. Dicho esto, Nobles y rebeldes es una lectura en clave de humor, pero también de profunda crítica social (y también autocrítica), de la Inglaterra de mediados de siglo y de la vida de la autora, siempre observadora y consciente del momento histórico de profundo cambio político-social que le tocó vivir.
Personalmente, me quedo con la prosa de Nancy Mitford, mucho más certera, elegante, inteligente y satírica. Cierto que Jessica hace gala de un estupendo sentido del humor británico y se aleja de cualquier tentación autocompasiva (su vida no fue precisamente fácil y hay que admirar su grado de compromiso con sus ideales) pero le falta algo de la mala leche de Nancy, de ese saber dar en la diana justo en el meollo de las cosas, y de su talento literario (en mi opinión, Nancy es la escritora de la familia). Como anteriormente había leído A la caza del amor, ya conocía de antemano la infancia y la originalidad de los Mitford en su casa familiar y sobre la educación de sus hijas, pero pese a esa ausencia de sorpresa ante la sátira paterna y la disparidad entre las hermanas, Nobles y rebeldes me ha arrancado más de una sonrisa en ese sentido, además de mi más sincera admiración.
Lector, un libro perfecto para acercarse a la original familia Mitford y, en concreto, conocer a Jessica, una incansable activista por los derechos civiles con una escala de valores morales muy alejadas de la clase social y estamento noble en el que se nació y creció.
También te gustará: A la caza del amor
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Lo vi en la biblioteca el último día que vi,así que caerá en algún momento. Saludos
De momento este no me lo llevo, me llama mucho más lo que se cuenta de Nancy, que por lo visto convence desde el punto de vista literario aunque reconozco que Jessica es un personaje interesante.
Besos
Qué familia. Me parece fascinante. Sin duda, lo leeré.
Pues creo que me gustaría conocer a esta familia, pero tengo tanto pendiente que tardará en caer.
Besotes!!!
Ya me lo había anotado por otra reseña, tiene pinta de ser una historia interesante
Besos
Cartafol: Personalmente me ha gustado más su hermana Nancy, pero si no la has leído creo que te gustará igualmente, ya me contarás. Bss
Norah Bennett: Sí, sin lugar a dudas, te recomiendo a Nancy, creo que era la escritora de la familia. Para introducirte un poco en esta singular familia, te recomiendo "A la caza del amor" de Nancy Mitford. Mientras leía a Jessica pensaba "claro, con una familia así era fácil escribir una novela como mínimo interesante" :-))) Bss
amparo: Me hace mucha gracia la madre de las Mitford, toda resignada, decía que cada vez que veía en la prensa un titular con chicas, escándalos y nobleza sabía que se trataba de alguna de sus hijas. Bss
Margari: Te recomiendo empezar por "A la caza del amor" de Nancy Mitford, como le comentaba a Norah, si es que te quieres acercar a esta singular familia. Bss
Tatty: Creo que te gustará porque el retrato de esta familia es realmente singular y el personaje de Jessica, autobiográfico, es muy intenso. Además encontrarás en estas páginas a Churchill y a un montón de personalidades históricas vistas desde los ojos de esta peculiar mujer. Bss
yo también prefiero a Nancy pero son libros divertidos, curiosos con momentos absolutamente inolvidables en los que consigue sacarte una sonrisa de lo que otros hubieran hecho un dramón.
Hay que conocer a las hermanas
Besos
Estoy segura de que me apunté el de Nancy, también éste me llama la atención, aunque su escritura no sea tan brillante seguro que como dices merece la pena.
Besos!
Pues me lo llevo, aunque me ha llamado más el enlace al que me has llevado, el de a la caza del amor. Un besote!
¿Sabes que aún no he leído nada editado por Libros del Asteroide? Me está esperando Canciones de amor a quemarropa en la estantería pero sigue ahí… Esta que nos traes hoy tiene muy buena pinta!!!
Besos
Mientras Leo: Es verdad, vale la pena conocer a estas hermanas Mitford. El otro día, mientras publicaba esta entrada pensaba "con una familia así lo difícil hubiese sido no escribir ninguna novela", jajajaja!!! Un gran acierto de Libros del Asteroide traerlas en castellano. Bss
Nube: Creo que te gustarán los dos, tiene un toque autobiográfico irresistible y el lector en seguida se ve inmerso en el vaivén de un montón de carismáticos personajes históricos antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Bss
Meg: Te gustará porque se trata de la autobiografía, novelada con mucha gracia, de las hermanas Mitford. Ninguna de ellas tiene desperdicio, eran peculiares, luchadoras, fuertes y rebeldes, como el título indica. Seguramente Nancy da más la talla como novelista pero Jessica es un personaje genial. Bss
Jan: "Canciones de amor a quemarropa" no lo he leído pero sí que me gustan mucho algunos de los títulos de Libros del Asteroide: "Una temporada para silbar", "Me voy con vosotros para siempre", "A la caza del amor" o este que os traigo hoy, "Nobles y rebeldes". Es una editorial a tener en cuenta, tiene verdaderas joyas, ya me dirás, ya… Bss
Es un libro tentador y más teniendo como premisa a una familia tan fuera de lo común. Ya me ha hecho ojitos un par de veces, así que me toca sacarlo a bailar en la próxima ocasión. 1beso!
Hola!!!! no conocia este libro, pero me ha llamado mucho la atencion, y su trama parece muy interesante. Asi que me lo apunto. Gracias por este descubirmiento y por la reseña
Por cierto, acabo de descubrir tu blog, y me he quedado impresionado con el diseño. Ya me quedo por aquí, así que tienes un seguidor nuevo.
Te invito a visitar mi blog y a seguirme si te gusta.
Un saludo, nos leemos
Como sabes, me gusta atribuirme el mérito de que conocieras a las Mittford, como si haberte recomendado un libro me diera puntos extra, o algo así, pero oye, me alegra haberlo hecho.
Está entre mis pendientes, aunque ya había oído que "la escritora" de la familia era Nancy y no Jessica.
pd. Menudas vidas! Hace poco murió la última de las hermanas, por cierto.
Me gusta la comparativa que haces y advertida voy. A la caza del amor me gustó, desde luego, solo las peripecias familiares ya dan para mucho :) ¡Ah! y que ya tengo este libro además, el problema es el de siempre, tiempo y pendientes, pero caerá.
Besos
Tizire: es verdad, solo con leer el prólogo ya te quedas boquiabierta con semejante familia. La vida de Jessica es muy intensa y con grandes vaivenes, la pobre no tuvo mucha suerte pero demuestra una fortaleza y un sentido del humor impecables. Bss
Jaime: Hola, bienvenido. Como ya has visto, es un blog de literatura donde compartir lecturas. Me paso por tu blog. Saludos!!
Loquemeahorro: Pues no recordaba que me hubiese recomendado tú a Nancy Mitford por primera vez, pero no me extraña nada porque siempre me descubres joyitas y filones literarios estupendos, ¡muchas gracias! Ya sabes que me encantó "A la caza del amor" y no pude resistirme a este nuevo título aunque fuese de Jessica. Uy, y tengo esperando (muy pronto me pongo con él) el que me regalaste de Voltaire enamorado.
Me quedo con Nancy, sí señora. Besotes y gracias mil!!!
Marilú: Bueno, si ya lo tienes, hazle hueco porque merece la pena. Me gustó especialmente la época política e histórica y la proximidad de Jessica con personajes muy relevantes del momento (ella en sí misma es un pedacito de historia). Tengo pendiente "Voltaire enamorado" de Nancy Mitford, pronto os cuento qué tal. Bss
Uf… Acabo de darme cuenta que hace casi un año que tengo este libro… ¿cómo es posible?. Pues así es, y el caso es que sé qué me voy a encontrar, más o menos lo que describes, y todo ello en clave de humor irónico, un tipo de humor que me gusta mucho. Ains, cielos, y la feria del libro ahí a la vista :S
Un abrazo
Tiene buena pinta, pero me parece que primero me voy a estrenar con la otra hermana, creo que me va a gustar más su libro.
Un beso!
Ana Blasfuemia: Ay, querida, nos pasa a todas, es como una maldición. El otro día me reí mucho en Twitter porque alguien puso un comentario sobre los lectores y nuestra obsesión por hacernos siempre con nuevas lecturas pese a las muchas que tenemos pendientes. En fin, creo que es incurable.
Sé que te gustará "Nobles y rebeldes", por lo que comentamos del humor inglés. Eso sí, te recomiendo mucho más a Nancy que a Jessica, sobre todo "A la caza del amor", donde Nancy habla de su peculiar familia. Bss
Teresa: Sí, bien hecho, a mí me gusta más Nancy, sin duda. Si te apetece saber cosas de la familia y la infancia de las hermanas, te recomiendo "A la caza del amor", verás que troupe!!! Tengo en pendiente en casa "No se lo digas a Alfred" de Nancy Mitford, así que ya ves que repito, buena señal. Bss
Lo tengo en mi lista! Quiero conocer a estas hermanas, pero creo que es precisamente con este con el que empezaré!
besos
¡Me había olvidado por completo de este libro! Cuando iba a leerlo, se me adelantaron en casa y tuve que esperar turno, pero me despisté y ya ni me acordaba que estaba en las estanterías. Pronto le pondré remedio y te contaré que me pareció. A Nancy también la tengo apuntada :)
Besos!
Yo lo intenté con la hermana Nancy pero no conseguí terminar el libro así que este lo dejo pasar.
Carax: A mí me gustó más "A la caza del amor" de Nancy Mitford, donde hablar mucho sobre la infancia de las hermanas y los excéntricos padres que tenían. Pero si empiezas por este sin haber leído a Nancy, creo que lo disfrutarás muchísimo. Esta familia es increíble. Bss
Letras con la sopa: Es verdad, estuvimos comentando. Pues nada, te lo confirmo, me gusta más Nancy pero quizás es por qué leí primero "A la caza del amor", en donde habla de su loquísima familia y por eso no me sorprendió tanto este "Nobles y rebeldes". Si no has leído nada de las Mitford, te va a sorprender. No te despistes porque te lo pasarás en grande. Bss
Isa: Uy, pues entonces no te digo más, tienes razón en dejarlo pasar porque es más de lo mismo. Besotes.