Pero… ¿quién mató a Harry? de Jack Trevor Story

Una hermosa mañana de verano, en la no tan apacible campiña inglesa (desde que la especulación constructora del señor Mark Douglas puso los cimientos de la urbanización Sparrowswick Heath), aparece el cadáver del pobre Harry. Abie, el hijo de cuatro años de la hermosa Jennifer, es el primero en toparse con el muerto, entre los helechos. Mientras esquiva las balas del nuevo capitán Albert Wiles, inexperto cazador con escopeta, va a avisar a su madre del hallazgo. No sin antes tropezarse con un conejo muerto y un nidito de amor clandestino. Jennifer no parece demasiado sorprendida por el hallazgo de su pequeño, pero más excepcional serán todavía las reacciones de sus vecinos porque, en el fondo de sus corazones, todos están convencidos de ser los autores de semejante crimen ¿Por qué?
«-¡Capitán Wiles!- exclamó la mujer.
El capitán soltó los tobillos del muerto y se cuadró.
-Sí, señora- dijo él.
La mujer miró al cadáver. Después miró la escopeta del capitán (…) y dijo:
-¿Qué, de caza? (…)
-Sí -dijo-. Un pequeño accidente. Está muerto.
Recelosa y con un poco de asco, la mujer tocó el cadáver con la punta del pie.
-Sí, ya veo -dijo.«
En el exuberante bosque que rodea la urbanización de Sparrowswick Heath nadie parece inmutarse por la presencia del cadáver de un desconocido excepto el atribulado capitán Wiles, que se cree culpable por accidente. Un vagabundo en busca de unas buenas botas, un artista generoso y a punto de enamorarse irremediablemente, un casanova sin remedio con las esposas de los demás, una hermosa viuda decepcionada con el amor, una simpática solterona dispuesta a darle una segunda oportunidad a los hombres… Los vecinos de Sparrowswick son excéntricos y lunáticos pero no se cortan ni un pelo a la hora de enterrar y desenterrar cadáveres según las circunstancias lo requiera.
Pero… ¿quién mató a Harry? es una pequeña muestra del mejor humor británico de mediados del siglo XX. Divertida, sardónica, salpimentada con humor negro, y bebiendo directamente de la esencia de Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, es una novela llena de ingenio y de situaciones imposibles que harán reír al lector. Jack Trevor Story, en su inconfundible estilo mordaz, recrea la desventura de un cadáver en una comunidad cerrada y peculiarísima, mientras que entre palas, entierros y «desentierros», surgen amores, intrigas y reconciliaciones. Publicada en 1949, fue llevada al cine por Alfred Hitchcock.
Lector, te gustará especialmente si eres un incondicional de la impecable flema británica.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Pero… ¿Quién mató a Harry?

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Pero… ¿quién mató a Harry? de Jack Trevor Story

  1. No me importaría para nada leerla, besotes

  2. Cartafol dijo:

    Ni a mi tampoco me importaría ;)

  3. Tatty dijo:

    Pues no sé, el humor británico no es lo mío así que no tengo muy claro si lo disfrutaría
    Besos

  4. Ginger dijo:

    Vi la peli hace tiempo y tengo el libro pendiente. ;)
    Besos!

  5. Sigo empeñada en cargarme al tío pero todavía no lo han devuelto. Este lo dejo pasar, me parece uno más y prefiero el otro que creo que va más conmigo.
    Besos

  6. rossy dijo:

    Tengo apuntado varios títulos de esta editorial (y ahora me apunto este que traes), con la que aún no me he estrenado. Algún día caerán, lo sé …

    bsos!

  7. Margari dijo:

    Estoy viendo muy buenas reseñas de este libro. Quiero leerlo!
    Besotes!!!

  8. albanta dijo:

    No me importaría leerla. Me gustan este tipo de novelas.

  9. Monica dijo:

    Susana: Es muy divertida, creo que te lo pasarás en grande, ya verás. Bss

    Cartafol: Pues dura un suspiro porque es cortita y además te lo estás pasando tan bien mientras la tienes en las manos que no puedes soltarla hasta el final. Bss

    Tatty: Ay, es verdad, que a ti no te gusta demasiado este tipo de humor. Pues entonces mejor pasa de la recomendación porque es british 100%. Bss

    Ginger: Yo no he visto la peli, pero me lo he pasado tan bien con estos personajes que ahora me han entrado ganas, a ver cómo la enfocó Hitchcock. Bss

    Norah Bennett: ¡matemos al tío! sí, sí, sí, tú perserva hasta que lo devuelvan, que te lo pasarás muy bien. Esta va en una línea parecida, así que si te gusta la novela de Impedimenta igual te tienta esta otra. Bss

    Rossy: Es muy divertida, mucho humor inglés y esa flema británica impasible que tanto me gusta. Tiene cierto aire homenaje a "Sueño de una noche de verano" que le añade mucho encanto. Es perfecta para vacaciones. Bss

    Margari: No lo dejes pasar, es una joyita y muy divertida. Te durará un suspiro y menos porque es corta, pero te hará pasar un rato estupendo. Esta colección de Alba Editorial es buenísima. Bss

    albanta: Es divertídisima, creo que te lo pasarás en grande con estos personajes, no tienen desperdicio. Bss

  10. Marisa G. dijo:

    Mónica, leí muchas reseñas positivas. Me llamó la atención el libro. Luego me enteré que había peli, dirigida por el gran maestro. Me dispuse a verla. No me encajaba y la dejé. Pero me fui a la bibio y cogí el libro. A ver si lo leo esta semana santa. Bseos.

  11. Desde que vi este libro, y ahora también después de leerte, me acuerdo constantemente de una película llamada Tú asesina, que nosotras limpiamos la sangre, una peliculilla, pero que me divirtió bastante. Me llevo bien con el humor británico, más aún si es del mejor :)

    Un abrazo

  12. Monica dijo:

    Marisa: No sé qué decirte porque no he visto la peli. Aunque sí que es verdad que cuando leí en la contraportada que Hitchcock la había llevado al cine, al terminar de leerla, pensé que tampoco me acababa de encajar. Y es que aquí el asunto no es tanto el misterio o la trama negra sino el humor por encima de todo y esa atmósfera casi surrealista de la urbanización y sus excéntricos habitantes. Espero que te guste. Bss

    Ana Blasfuemia: Uy, no he visto la peli. Pero si me dices que eres fan del humor británico, esta novela breve es para ti seguro. Tiene ingenio, buenos diálogos, situaciones y personajes muy excéntricos y cierto aire a "Sueño de una noche de verano" que gusta mucho (Shakespeare is in the air). Ya me contarás, pero creo que contigo acierto si te la recomiendo. Bss

  13. Tizire dijo:

    Me gusta aumentar mi lista de libros con buen humor británico, y parece que este entra dentro de la categoría. Aparte que los libros de Rara Avis me atraen inevitablemente! 1beso!

  14. Carax dijo:

    Suelo conectar bien con el humor british, así que me lo llevo
    Besos

  15. Isa dijo:

    Me suele gustar el humor británico pero tengo otras preferencias antes que esta.

  16. Tabuyo dijo:

    Yo he visto la película y leído el libro y es realmente fiel a este. Me encantaron ambos.

    Un besote.

  17. Monica dijo:

    Tizire: Es verdad, Rara Avis tiene una colección estupenda, siempre hay que mirar su catálogo con atención. Sé que este te gustará por ese estupendo humor tan british, ya verás, tiene cada escena…

    Carax: Es un bombón, corto pero estupendo, hasta sueltas la carcajada. Me encantó, os lo recomiendo sin reservas. Bss

    Isa: Pues es humor british 100%. Además lo leí después de "Matemos al tío" de Rohan O'Grady, tenía el listón muy alto y aún así me lo pasé en grande. Bss

    Tabuyo: No he visto la peli, pero no me sorprendió en absoluto que fuese de A. Hitchcock porque el maestro tenías guiños de humor insuperables. Tengo que verla. Bss

  18. Teresa dijo:

    Me sonaba el argumento, pero no sabía por qué, porque estaba segura de no haberlo leído. Cuando he llegado al final de tu reseña he sabido el porqué: Vi hace años la película, y me gustó mucho. No sabía que estaba basada en esta novela, así que me la apunto.
    Un beso!

  19. Ana Bolox dijo:

    Ya está en casa. Después de leer tu reseña no pude resistirme a encargarlo ;-) Y ya tengo ganas de hincarle el diente.

    Abrazotes :-)

  20. Monica dijo:

    Teresa: Pues a mí me pasó al revés, que cuando terminé el libro leí que Hitchcock había filmado la película y me entró mucha curiosidad. Tengo que verla, si es tan genial como el libro merece la pena. Bss

    Ana Bolox: ¡jajajaja! Me alegra haberte convencido. Creo que disfrutarás especialmente de ese caracter inglés tan… ¡inglés! Ya me contarás. Bss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *