A pie por la Costa da Morte de Josep Mª Espinàs

De entre todos los libros de viaje de Josep Mª Espinàs, A pie por la Costa da Morte es uno de los más intimistas, mágicos y especiales. Quizás por sus paisajes de leyenda, por sus románticos acantilados, por sus peculiares gentes, por su acento, o quizás por el momento en el que el escritor pisa sus caminos (2004, poco después de la tragedia del chapapote), la narración del viajero se vuelve más acariciadora, cálida y próxima que nunca para transportarnos desde Laxe hasta Finisterre pasando por Camelle, Camariñas, Muxia, Lires y Corcubión. De talante paciente y con un sano sentido del humor, Espinàs disfruta de una tierra única, a veces olvidada, mientras dialoga con sus habitantes y sus acontecimientos.


Josep Mª Espinàs nos regala una pequeña joya de incalculable valor en los mapas del viajero. Con su acostumbrada prosa cuidada, evocadora y plástica, el autor consigue mantenernos como compañeros de itinerario mientras recorre, casi siempre a pie, senderos y caminos extraordinarios de un paraje tan único como es la costa gallega noroccidental. El lector que haya estado allí, disfrutará doblemente con este mágico relato de secretos compartidos, tesoros escondidos y héroes cotidianos, aunque también detectará, inevitablemente, un ligero poso de tristeza en el eco final de cada capítulo. Y es que Espinàs recoge con paciencia y meticulosidad las palabras, los recuerdos y el entorno de quienes viven al borde de un mar casi siempre embravecido, casi siempre océano, que todo les ha dado y en donde, demasiadas veces, todo lo han perdido.

Lector, abrir este libro es adentrarse en una Galicia mágica, intacta por el tiempo, derramada a pies de un mar rugiente a expensas de la acogedora bienvenida de sus protagonistas.

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *