James Herriot, el joven veterinario del pequeño pueblecito de Darrowby, en la plácida campiña de Yorkshire, ha sido llamado a filas y se desplaza a Londres con el resto de su destacamento para recibir instrucción como piloto de la RAF. Gran Bretaña ha entrado en la Segunda Guerra Mundial y Herriot, casado con la hermosa Helen y a punto de ser padre, cumple con su deber patriótico antes de ser destinado al frente bélico. Con su buen humor acostumbrado, el nuevo piloto se adapta con rapidez a su instrucción y tiene la suerte de terminar el entrenamiento en Scarobough, apenas a tres horas de su añorado Darrowby. Herriot no dudará en escaparse para visitar a Helen, impaciente por su inminente paternidad, pero también disfrutará de un merecido permiso cuando nazca su bebé. Entre anécdotas de sus compañeros y el ejército, el joven y simpático veterinario rememora (muchas veces afectado de una profunda añoranza y melancolía) algunos de sus casos en Darrowby como el hilarante problema de ventosidades del perrazo Cedric, la conmovedora historia del pilluelo Wesley Bink y su perrito, las excentricidades culinarias de Tristan Farnon o la sentimental historia navideña de la salvaje gata Debbie. Con el acostumbrado sentido del humor de James Herriot y su gracia y destreza a la hora de contar anécdotas, el veterinario más encantador de Yorkshire vuelve a hacer la delicia de los lectores con un nuevo libro sobre sus casos y vivencias.
«Ahora yo era un simple AC2, la forma inferior de vida en la RAF, y ese «¡Eh, tú!» era un reflejo de mi situación. No es que los granjeros de Yorkshire corran a recibirte con un abrazo y un beso, pero su amistosidad y cortesía es algo que he valorado mucho más desde mis días en el ejército. Porque ahí fue donde dejé de tomarlo como la cosa más normal.«

Recomiendo sin reservas Un veterinario en la RAF para todos los lectores que disfrutaron con el libro anterior de James Herriot, el brillante Todas las criaturas grandes y pequeñas; de hecho el orden de lectura debería ser justo ese, Un veterinario en la RAF en segundo lugar, sin duda alguna. Herriot vuelve a ponerle la sonrisa al lector con la encantadora e ingeniosa manera de contar anécdotas sobre la práctica de su profesión en el pequeño y bucólico Darrowby, donde los granjeros y los propietarios de mascotas domésticas son más excéntricos que sus propios animales. Lejos de cansar con la repetición de casos similares a su anterior libro, el simpático veterinario rememora con infinita gracia nuevos y originales casos que alterna con mucho acierto con la rutina diaria de su instrucción militar y sus compañeros de aviación.
Sigue presente la intensa camaradería con su socio, el veterinario Siegfried Farnon, y las locuras del hermano de este, Tristan, a quienes recuerda con añoranza y habla de ellos con un cariño engrandecido por la distancia y la esperanza de volverlos a encontrar a su regreso. La novedad es una Helen embarazada y la posterior llegada al mundo del pequeño Jim Herriot, a quien su padre encontrará de lo más extraño porque no se parece en nada a los terneritos recién nacidos que él suele ayudar a nacer (atención lector a la anécdota de la comadrona y la búsqueda de «otro bebé para comparar» porque es divertidísima). Un libro de memorias encantador y simpatiquísimo, con mucho sentido del humor y una sensibilidad especial, muchas veces conmovedora, de la que Herriot ya hizo gala en su primera novela biográfica. Tierno, melancólico, jocoso, valiente, temperamental e incansablemente positivo y lleno de esperanza, Herriot se prepara para entrar en combate con los recuerdos de Yorkshire como almohada y el Diccionario de Veterinaria de Black en el petate.
«El Diccionario de Veterinaria de Black se me clavaba en la espalda a pesar de la defensa del cartón. Era un texto pesado y difícil de manejar, pero me recordaba mis buenos tiempos y mantenía mi esperanza de los que aún quedaban por venir.«
Lector, James Herriot siempre es una delicia. Imprescindible leer primero Todas las criaturas grandes y pequeñas.
También te gustará: Todas las criaturas grandes y pequeñas
Pues tiene una buenísima pinta y no lo conocía!!!! Muchas gracias por descubrirme este título y su autor. Un veterinario en la RAF va derecho a mi lista de pendientes. Saludos desde locura de lectura.
Me gusta tanto Herriot que sus novelas son como mi sitio feliz :)
Besos
Con este no me pillas. Me has juntado animales con tema militar. Aunque sea desde ese humor al que me has aficionado, te lo dejo.
Besos
No conocía este libro. Y aunque pinta bastante bien, como no sea que se cruce en mi camino, no creo que caiga. Los pendientes de mi estantería me empiezan a mirar con malos ojos.
Besotes!!!
Tendría que leer primero el anterior como recomiendas así que de momento tendrán que esperar
Besos
En este caso no me llama la atención. La dejo pasar.
Locura de lectura: Herriot siempre es una buena elección, muy feelgood, muy agradable de leer. Por cierto, si no has leído nada del autor te recomiendo que empieces por "Todas las criaturas grandes y pequeñas". Saludos.
Minea: No podrías haber descrito mejor las novelas de James Herriot: "son mi sitio feliz". Es que son justo eso :-))) Besos
Norah Bennett: ¡Jajajaja! Eres única haciendo sinopsis concentradas de los libros "animales con tema militar". Seguro que es una categoría de las bibliotecas XD En realidad, Herriot es siempre veterinario y nunca soldado, fíjate que se va al frente con su diccionario de veterinaria y poco más. Bss
Margari: Si no has leído nada de James Herriot, te recomiendo que empieces mejor por "Todas las criaturas grandes y pequeñas". Las novelas de Herriot tienen mucho encanto, creo que es Ediciones del Viento que está reeditando algunas de sus obras y son estupendas. Bss
Tatty: sí, primero el anterior. No es que se sigan, pero el primero es primordial porque presenta a todos los personajes y te pone mejor en ambiente :-)) Besos.
albanta: Menos mal que dejamos pasar algunos, ¿verdad? Un besote :-)))
He leído a Herriot al que conocí en un rastro, y está entre mis favoritos. Leerlo es un placer y te reconcilia con el ser humano.
Este no lo he leído.
Besos
Me fascinó "Todas las criaturas grandes y pequeñas" pero el siguiente no es "Todas las cosas brillantes y hermosas"?? Este libro forma parte de ese?
Yo solo leí el primero pero tengo este esperando en mi estantería, de lo que me gustó!!
En serio, James me ha conquistado totalmente, es la lectura más entrañable que he hecho este año ^^
Un bsote!!
Ya he leído "Todas las criaturas…", así que me apunto este para después de los de reyes. Ahora empiezo a hacer la lista de mi cumple, que es en marzo ¡Ay, señor!
"Todas las criaturas…" es uno de esos libros que tengo muy en cuenta a la hora de elegir próximas lecturas, ya que me llama muchísimo la atención y sólo he leído cosas buenas. Ahora que me presentas este no me queda más remedio que anotarlo también, pues creo que las anécdotas de este veterinario me gustarán bastante y le cogeré cariño a su historia. 1beso!
La isla de las mil palabras: Yo empecé con "Todas las criaturas grandes y pequeñas" y me quedé prendada del feelgood de este entrañable veterinario. Esta es la segunda novela que leo del autor, y ya tengo ganas de hincarle el diente a otra. Son muy agradables!! Besos
Magrat Ajostiernos: Pues no sé si deben leerse en orden. Yo solo he leído con anterioridad "Todas las criaturas…" y decía que recomiendo leer primero ese porque en esta otra novela se hace referencia a personajes y situaciones. Creo que lo importante es empezar por "Todas las criaturas…" y a partir de ahí, no importa demasiado el orden porque ya conocemos el pueblo y a los personajes. En esta novela nuestro James se prepara para ir a la IIGM y echa muchísimo de menos Darrowby. En 2016 leeré "Todas las cosas brillantes…" :-) Besos.
Jane Jubilada: ¡Ya has agotado las listas navideñas de libros que deseas y te pasas a la del cumpleaños! Jajajajaja!!! Si es que no nos da la vida para tanta maravilla (por suerte). Besotes.
Tizire: Sí, sin duda, primero "Todas las criaturas…" y mira lo que comenta Magrat, que no perdamos de vista "Todas las cosas brillantes…" porque es más de todo lo bueno que nos daba Herriot en el primer libro. No te arrepentirás si vas a por él, ya verás, ya… Bss