Crimen en la posada Arca de Noé, de Molly Thynne

Apenas faltan unos días para Navidad y Angus Stuart se dirige hacia Redsands para pasar las vacaciones cuando una intensa nevada le complica el trayecto. En una carretera impracticable por el mal tiempo, se topa con las señoritas Adderley, dos ancianas cuyo coche acaba de estamparse colina abajo. Juntos encuentran acomodo en la posada Arca de Noé donde se les van uniendo más viajeros atrapados por la aciaga climatología: Lord Romsey y sus encantadores hijos, el doctor Constantine, un comercial llamado Soames, la vulgar señora van Dolen con sus esmeraldas y su agradable secretaria, un pusilánime bailarín, un oficinista y el mayor Carew, un alcohólico que se dedica a importunar a las damas. Resignado a aburrirse mortalmente en su forzoso cautiverio, Stuart se propone aprovechar el tiempo y corregir los borradores de su nueva novela, hasta que, una noche, un doble crimen perturba la ya escasa paz de la posada. El doctor Constantine, Soames y Stuart formarán equipo para descubrir a los culpables mientras siguen incomunicados en la posada.

«—Esa bestia repugnante trató de entrar en la habitación de la señora Orkney Cloude —dijo brevemente, y se alejó por el pasillo.
Soames observó su retirada.
—Entre estas inclemencias del tiempo y Carew —comentó con sapiencia—, ¡antes de Navidad nos las veremos con un terrorífico asesinato!«

dÉpoca Editorial
Colección: dÉpoca noir
ISBN: 978-84-946875-4-9
304 páginas
Traducción: Rosa Sahuquillo y Susanna González
Fecha de publicación: marzo 2018

Crimen en la posada Arca de Noé, es una novela de misterio de la Golden Age escrita por Molly Thynne (1881-1950), una autora inglesa que con el tiempo también quedó a la sombra de Agatha Christie, sobre todo para los lectores castellanoparlantes pues casi toda su obra sigue inédita en nuestro idioma. Thynne escribió varias novelas de misterio con su propio detective, el doctor Constantine, un personaje genuino que nada tenía que envidiar al Poirot de Christie, al Wimsey de Sayers o al Lugg de Allingham. Como expone Juan Mari Barasorda en el prólogo sobre la autora de esta edición de dÉpoca Editorial, «(Constantine) no era un pastiche ni una mala copia de los personajes diseñados por las tres reinas del crimen citadas«. Crimen en la posada Arca de Noé es la primera novela en la que aparece el doctor Constantine y su carisma es indiscutible.

Me lo he pasado en grande con esta novela y no solo por su corte clásico de la Golden Age y por la sugerente premisa de un grupo atrapado por una tormenta de nieve, en una posada en medio de la campiña inglesa, en vísperas de Navidad. Crimen en la posada Arca de Noé es un whodunit divertido y con mucha chispa, sobre todo por sus personajes y por el planteamiento de algunas situaciones que me resultaron especialmente cómicas, como el juego de puertas y el corre corre que te pillo por los pasillos del establecimiento, las circunstancias del simpatiquísimo Stuart y sus compinches de investigación, la estupidez de Lord Romsey en el granero con los coches, etc. El toque de humor de Thynne arroja luz y carácter a un planteamiento policíaco clásico que mantiene al lector pendiente hasta su resolución.

Thynne plantea el misterio con cierta sofisticación y transparencia, pero la solución del robo y del asesinato no es, en ningún caso, predecible y sí se ajusta a la serie de pistas que la autora va dejando caer, como miguitas de pan, para sus lectores. La galería de personajes es heterogénea y divertida, todos dan pie a sospecha pero también a crear situaciones de enredo al interactuar de manera tan inesperada porque, probablemente, sus vidas no se hubiesen cruzado si no fuese por las condiciones climatológicas que los han reunido a todos bajo el mismo techo. He agradecido especialmente, además del sentido del humor, las pequeñas subtramas de romance y de intriga que arropan tan bien al misterio principal de la novela.

Lector, acertadísimo rescate de dÉpoca Editorial de Molly Thynne. Desde ahora, de mis autoras preferidas de la Golden Age junto a Agatha Christie, Dorothy L. Sayers, Ngaio Marsh y Annie Haynes.

Por cierto, la edición de dÉpoca Editorial incluye las ilustraciones originales de Clarence F. Underwood y aportan un aire Golden Age y una elegancia que emboban.

También te gustará: Un hombre muerto; Asesinato en Charlton Crescent; Veneno mortal

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Crimen en la posada Arca de Noé

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Crimen en la posada Arca de Noé, de Molly Thynne

  1. Nitocris dijo:

    Hola guapa tengo este libro en mi estantería ¡¡¡desde principio de año!!! Lo dejo ahí porque me gusta que se maceren a fuego lento y así mis ansias lectoras crecen. Pero no sé por qué esta vez se me han ido colando otras lecturas y este sigue ahí el pobre. Después de leerte ya no puedo postergarlo más. Tendrá que ser mi próxima lectura.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Si es que nos pasa a todos los lectores, eso de ir acumulando sin remedio. Pero hay que ver la parte positiva: si la lees en diciembre estarás mucho más ambientada porque la novela trascurre en Navidad ;-)) Besos.

  2. Margari dijo:

    Ays, si ya esta editorial tienta con todos sus libros. Si encima haces esta reseña, más ganitas le tengo.
    Besotes!!

    • Monica dijo:

      Es verdad, dEpoca tiene un catálogo de lo más tentador, ¿a que sí? Mira, como le comentaba a Nitocris arriba, esta nos viene genial para las Navidades, a mí sobre todo para envidiar tanta nieve, que por aquí no la vemos ni de broma. Besos.

  3. Aylavella dijo:

    A mí también me ha gustado mucho este libro y espero que se publiquen el resto de las novelas de esta autora, que también forma parte ya de mis preferidas de la Golden Age.
    Besos

    • Monica dijo:

      Sí, a los lectores que disfrutamos con el cozy se nos ha abierto el baúl de las maravillas desde que las editoriales están prestándole más atención a las autoras de la Golden Age. Yo tampoco conocía a Molly Thynne, pero ahora la tengo bien anotadita junto a Ngaio Marsh y a Dorothy L. Sayers. Besos.

  4. Norah Bennett dijo:

    No me suelen gustar las novelas en las que los personajes quedan atrapados porque me aburren. Pero esta tiene algo que me parece diferente, y es que el humor creo que le da movimiento y ritmo.
    La tenía apuntada, pero sube puestos.
    Besos

    • Monica dijo:

      ¿Te aburren las novelas de personajes atrapados? ¡Pues imagina a los pobres personajes! ¡Jajajajajaja! Me ha hecho gracia que digas eso, no lo había pensado así, pero es que todos los personajes me parecen atrapados en una historia siempre que la leo, supongo que es cuestión de perspectiva. Por eso me gusta tanto hablar contigo de libros :-)
      ¿Sabes por qué decía lo del ritmo y lo del sentido del humor? Porque hace un año intenté leer una novela de planteamiento muy parecido y la dejé por aburrida y tostón y sosa. Y esta la leí porque me la recomendaron porque si fuese por la sinopsis me recordaba demasiado a la que dejé y me daba alergia. Besos.

  5. Marian dijo:

    ¡Hola Mónica! Veo que esta novela te ha gustado sobre todo por ser divertida, con chispa y por tener buenos personajes. Aprovecho para decirte que estoy deseando leer tu novela «Todos los veranos del mundo» Estoy esperando a que la biblioteca la traiga para hacerme con ella
    Besos

    • Monica dijo:

      Creo que el sentido del humor debería ser obligatorio en todas las novelas, incluso en las de crímenes. Ya estamos demasiado serios en el mundo real como para seguir tan serios en el de ficción. En fin, chorradas mías, pero sí que he agradecido el buen ritmo de esta novela y sus guiños simpáticos.
      Gracias por leerme, Marian, ojalá te guste «Todos los veranos del mundo». Un beso.

  6. Desde luego, es para leerlo en estas fechas que ya se empieza a aproximar la navidad.
    Lo tengo pendiente de lectura. POr el momento, solo he leído un Dépoca.
    BEsos.

    • Monica dijo:

      Exacto, nos viene genial para diciembre, ya verás. DEpoca tiene un catálogo estupendo y bastante variado, por eso hay que mirar la colección. A mí me han gustado todos los libros que he leído de esta editorial, y ya llevo unos cuantos, pero es que siento debilidad por los clásicos. Por cierto, que mi preferido dEpoca hasta la fecha es «Valancy Stirling o el Castillo Azul». Besos.

  7. MH dijo:

    Una novela muy entretenida, con escenas muy divertidas como el pilla-pilla a altas horas de la madrugada, y como dices, sin engañar al lector ni sacarse nada de la manga. Tiene sus toques de humor, la pizca de romance es mini-mini y con mucho charming, los personajes están perfectamente definidos a pesar de ser tantos… A mí me parece una novela de la Golden Age muy, muy recomendable :)

    ¡Besote!

    • Monica dijo:

      Ay, me alegro un montón de que me la recomendases porque ya sabes que tenía miedo de que se pareciese a aquella otra que también era de gente atrapada en una casa por la nieve. Suerte que nada que ver. Me encantaron los pilla-pilla, el juego de puertas y la escena tronchante de Lord Romsey en la cochera, pero lo que me robó el corazón fue el prota escritor intentando corregir galeradas, jajajajajaja. Ah, y Constantine me gusta muchísimo como detective de caracter. Besotes y mil gracias.

  8. Montserrat dijo:

    Lo estoy leyendo justo ahora y me está gustando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *