El circo de los prodigios, de Elizabeth Macneal

Nell vive y trabaja, con su padre y su hermano, en un pueblo costero inglés dedicado al cultivo de las flores ornamentales. Terriblemente acomplejada por las manchas de nacimiento que le salpican la piel, ha crecido siempre intentando ser invisible para no asustar a los demás, para no convertirse en el monstruo que todos piensan que es. Solo el cariño de su hermano la ha mantenido cuerda, pero han crecido demasiado para seguir juntos; él está a punto de casarse y formar su propia familia y ella… ella no tiene más que las olas del mar como último refugio. Un día, el Circo de los Prodigios de Jasper Jupiter llega hasta su aldea y su padre decide venderla por veinte libras como fenómeno de feria. En la Inglaterra victoriana de 1866, existe un verdadero furor por los prodigios y los monstruos, el público paga por ver a los más asombrosos e, incluso después de muertos, son embalsamados y exhibidos. Quizás, entre el desmesurado ego de Jasper y la ternura reprimida de Toby, Nell sea capaz de encontrar su sitio en el mundo, aunque para ello tenga que ponerse alas y volar por encima de un público extasiado cada noche.

«Siempre hay un momento en el que la situación cambia. Cuando un dedo, sostenido demasiado tiempo sobre una vela, empieza a quemarse. Cuando una broma se vuelve hiriente y un chico lanza almendras garrapiñadas y otro chico se ríe. Cuando un microscopio acaba hecho añicos. Cuando una historia se convierte en mentira. Cuando un hombre roba demasiado


Ediciones B
400 páginas
Colección Grandes Novelas
Fecha de publicación: 20 de enero de 2022
ISBN: 9788466670388

Elizabeth Macneal es una escritora escocesa que vive en Londres y trabaja de ceramista. Su primera novela, ganadora del Caledonia Novel Award, fue El taller de muñecas, y El circo de los prodigios es su segunda novela. Ambientada en la Inglaterra victoriana de la década de los años sesenta del siglo XIX, cuenta la historia del Nell y los hermanos Jupiter en un momento en el que el país vivía, según las palabras de la publicación Punch, una deformitomanía. Bien ambientada históricamente, destaca la labor de documentación de la autora sobre cuestiones como la guerra de Crimea, los bajos fondos londinenses de la época (atención a la escena de los niños de la calle persiguiendo a Jasper) o las biografías de personas como Julia Pastrana, Charles Stratton o Charles Byrne, entre otras, que fueron que fueron exhibidas como monstruosidades de feria por sus peculiaridades.

Escrita en tiempo presente, con una prosa ágil, elegante y muy fluida, el foco de la narración se alterna en cada capítulo para ofrecer la perspectiva de Nell, de Toby y de Jasper Jupiter, elaborando una historia que entrelaza el pensamiento y las emociones de los tres personajes protagonistas que comparten destino. La trama mantiene muy bien la tensión, alrededor de la relación entre los dos hermanos (marcados por algo terrible que ocurrió en la Guerra de Crimea) y de Nell, a lo largo de todas sus páginas, con un epílogo que cierra de manera magnífica su periplo. Emocionante, entretenida y fascinante, El circo de los prodigios no solo juega la atractiva baza de convertir al lector en el espectador de una fantasía circense del Londres victoriano sino que además cuenta diversas historias de amor y de odio, de venganza y ambición, de lealtad y segundas oportunidades. Destaca el magnífico personaje de Jasper Jupiter, artífice de la grandeza de su espectáculo que necesita sentirse siempre bajo el foco de pista para ahuyentar la oscuridad de su alma, y la excelente capacidad de la autora para ambientar y describir las atracciones circenses de manera que el lector sienta cercano (entre algún que otro escalofrío por la crueldad con la que se trataba a estas personas a menudo enfermas) cercano un mundo tan lejano como el de los circos de prodigios del siglo XIX.

También te gustará: Agua para elefantes; El circo de la noche; El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a El circo de los prodigios, de Elizabeth Macneal

  1. margari73 dijo:

    Pues creo que disfrutaría mucho con esta novela, así que tomo nota, aunque entre tanto pendiente, a ver cuándo logro colarla…
    Besotes!!!

  2. Nitocris dijo:

    Hola Mónica, pues no sé si me atrae. Por un lado me parece interesante toda la historia del circo en época victoriana. Por otro lado me da pena eso de mostrar las deformidades de la gente como algo de lo que asombrarse… En fin… lo pensaré.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Exacto, es una novela que pone de relieve la falta de humanidad, de empatía y de tolerancia de la época, muestra la cara más humana y conmovedora de personas que eran vendidas como cosas curiosas (incluso por sus propios padres y madres) y exhibidas incluso después de muertas. La autora lo explica muy bien en el postfacio, así como todo su proceso de documentación en casos reales. Besos.

  3. Paseando entre páginas dijo:

    Me llama la atención leer algo ambientado en el circo, pero es la primera noticia que tengo de este libro, por lo que investigaré más antes de lanzarme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *