El evangelio según Loki, de Joanne Harris

Todos conocemos al poderoso Odín, siempre acompañado por sus cuervos, Huguin y Munin, pensamiento y memoria, guiado por las profecías de la cabeza de Mimir y defensor del Orden frente a la amenaza de Caos y las criaturas salvajes que desean su advenimiento. Las aventuras de su hijo predilecto, Thor, y sus andanzas disfrazado de viejo por el mundo de los mortales, su hermosa fortaleza Asgard más allá de la llanura de Idun, donde viven vanires y aesires en (más o menos) cordial hermandad. Pero solo conocemos la versión de Odín y sus allegados, ¿y si Loki, el Fuego Desatado, el demonio de Caos, el Embaucador, tomase la palabra para contar toda la historia desde su punto de vista? Este es el evangelio según Loki, la verdadera (y mentirosa) historia del dios tramposo.

«Hay una especie de liebre que en invierno muda su piel para hacerse invisible. El fresno se desprende de sus hojas en otoño para aguantar mejor el frío. Todo ser vivo hace lo propio, incluso los dioses; mudar la piel para acomodarse a las cambiantes estaciones del mundo. Eso tendría que llamarse de algún modo. De hecho, tendría que llevar uno de mis nombres. Llamémoslo Revolución.«

Conocía a Joanne M. Harris (Inglaterra, 1964) por ser la autora de Chocolate, Cinco cuartos de naranja y Vino mágico (que leí hace tantos años, antes de escribir en este rincón literario). Aunque no se hayan traducido todos sus títulos al castellano, también es autora de más de catorce novelas, dos libros de cocina, relatos y guiones de series para la BBC y de videojuegos. Conocí El evangelio según Loki, publicado por Minotauro en una edición preciosa de 2015 y tristemente descatalogado desde un tiempo, gracias a la recomendación de MH en Las inquilinas de Netherfield y me ha gustado muchísimo.

Si bien estar familiarizado con la mitología nórdica ayuda a disfrutar más de la ironía y el cambio de punto de vista de este libro, lo cierto es que te lo vas a pasar en grande con las aventuras de Loki. Y aunque yo no podía dejar de imaginarme al personaje con la caracterización de Tom Hiddleston, es importante dejar de lado la adaptación cinematográfica de las aventuras de Thor que ha filmado Hollywood en los últimos años porque no van por ahí los tiros. Joanne Harris opta por un tono desenfadado, muy directo, que apela al lector, para narrar en primera persona desde el personaje de Loki una versión muy divertida de la mitología nórdica que contempla la creación de los nueve mundos hasta su destrucción (Ragnarok) y el papel que los dioses jugaron en todo eso. Destaca la caracterización de los personajes, ridiculizados por un narrador tramposo y a menudo burlesco (no olvidemos que es Loki) y la acertada construcción del sistema de magia, así como la maestría de Harris en la creación de un hilo narrativo novelizado muy entretenido y divertidísimo a partir de la profecía del Oráculo.

Lector, una versión ingeniosa y original que no deberías perderte si eres fan del dios más travieso del universo.

También te gustará: Circe; Lavinia; Penélope y las doce criadas

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a El evangelio según Loki, de Joanne Harris

  1. Nitocris dijo:

    Hola Mónica, leí este libro en 2018, de hecho está reseñado en el blog (con comentario tuyo incluido, jeje…) y MH lo leyó precisamente por mi reseña… (ahí lo dejo🤣 😉 )
    Fue un libro que me encantó, lo disfruté muchísimo y me pasaba como a ti, que a pesar de saber que Loki es pelirrojo yo no podía dejar de ponerle la cara de Tom Hiddleston (cómo me gusta este hombre en el papel de Loki en la pelis, que la serie que hicieron para él es un poco más bluff).
    Bueno, que me enrollo, me encanta que por fin lo hayas podido leer y lo hayas disfrutado tanto como yo.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      ¿Así que tú eres la culpable original de que me animase con este título? ¡Jajajajaja! Ay, disculpa mi despiste, soy malísima con las cronologías. Recordaba que MH me lo había recomendado y poco más. Encima ni siquiera lo compré para mí, que no soy mucho de Loki, sino que se lo regalé al Ingeniero. Pero le gustó tanto que me lo puse en la lista de pendientes y lo he disfrutado un montón. Muchas gracias por tu reseña, un besote.

  2. Pues este se va de lleno a la lista de libros para regalar a mi marido, es de los suyos. jaja
    También son de esos que una vez que ya están por casa, lo mismo también lo pillo yo (por cierto, sí, a mí también se me ha venido Tom Hiddleston a la cabeza, diría que es inevitable jaja, ya sé que hay que alejarse de ese mundo peliculero al meterse en este libro).
    En fin, gracias por hablarnos de él, me ha llamado mucho la atención. Apuntado queda.
    Un saludito, Mónica.

    • Monica dijo:

      Justo le comentaba a Nitocris eso mismo: que compré este libro para regalárselo a mi marido, jajajaja. Le gustó tanto que me lo recomendó y, años después, lo he acabado leyendo yo. Sí que vale la pena, es estupendo y no me lo esperaba. Por cierto, tendrás que buscar de segunda mano porque está descatalogado. Besos.

  3. Norah Bennett dijo:

    Hola. Pues a mí me pillas. Porque Loki lo conocí por la serie de Disney plus así que ese es el nivel. Lo de los cuervos sí me sonaba pero de mitos nórdicos ando coja, no me entero, vaya. Por los griegos y romanos no preguntes, ¿vaale?
    Lo de Loki me hace gracia. De Harris he leído Chocolat, el de las naranjas, que lo tengo, y que siempre que me acuerdo de las que le liaba la niña a la madre con las peladuras, me hace gracia. Es curioso lo que podemos recordar. También la «continuación» de Chocolat, Zapatos de caramelo que es malísima y una novela que me gustó mogollón, La isla de la esperanza.
    Así que si viene por la biblioteca y aunque con estas historias a veces necesito un mapa, me lo traigo a casa.
    Besos

    • Monica dijo:

      De esta autora, he leído todos los libros que mencionas (coincido contigo respecto a «Zapatos de caramelo») y me suena otra, algo de bambalinas, no sé, y «Vino mágico». La que no he leñido es «La isla de la esperanza», que me comentas. Este de Loki es bastante distinto al resto de sus libros porque es mitología nórdica narrada desde el punto de vista de Loki y con mucho sentido del humor. Creo que sí podría gustarte. Besos.

  4. Hola, Mónica:
    Le había echado el ojo, pero lo he ido dejando pasar entre tantos pendientes.
    Si me lo topo en la biblio, me lo traigo: siempre disfruto de las mitologías :-)
    Un beso.

    • Monica dijo:

      Uy, te va a encantar. A diferencia de ti, no soy mucho de mitologías, pero es que Harris lo hace genial y le pone mucho sentido del humor y un tono tan directo que te arrastra. Ya nos contarás. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *