En el otro bolsillo, de Laura Balagué Gea

Es otoño en San Sebastián y la oficial de la Ertzaintza Carmen Arregui lo lleva regular. Se ha quedado sin sus vacaciones de septiembre por culpa del caso del festival de cine, Iñaki languidece por Lorena, Fuentes parece que desea batir su marca de bocazas, las tareas domésticas se acumulan, su hermana Nerea tiene problemas con el imbécil de su marido y su madre le da sopas con honda. Para redondear octubre, a Carmen le han asignado el caso de María Prados, una enfermera que ha aparecido muerta en su domicilio con un golpe en la cabeza. Pero a medida que Arregui y su equipo investigan a la víctima, las incógnitas se multiplican alejándolos de la resolución del crimen: María Prados parecía llevar una doble vida, con ropa y coche de lujo, citas en Meetic y un montón de mentiras que nada tienen en común con la imagen que sus compañeros del ambulatorio parecen recordar.

«Cuando Nerea se fue, Carmen entró en el estudio, se sentó en las rodillas de Mikel y se abrazó a él sin necesidad de decir nada. Se dejó mimar y secar las lágrimas porque hasta las mujeres más fuertes tienen días en los que les puede la vida.«


Erein editores
Páginas: 304
Fecha de publicación: octubre de 2020
ISBN: 978-84-9109-642-9

Soy muy fan de la oficial Carmen Arregui. Tuve el placer de conocerla en Las pequeñas mentiras, su primer caso, y me sorprendió al encontrarme con una detective tan alejada de los cánones tradicionales de la novela negra y policíaca: Carmen está felizmente casada con un hombre encantador, tiene dos hijos estupendos y un equipo de trabajo que gestiona con éxito, come pintxos de tortilla, y cuando llega a casa pone lavadoras y lee a John Irving o a Wilkie Collins. Abrir En el otro bolsillo, el tercer libro de Laura Balagué protagonizado por Carmen, ha sido como reencontrarme con viejos amigos. Ambientada en ese otoño norteño de lluvias y jerséis cálidos, con las recetas de Mikel y de la amona, las copas de vino en el sofá al llegar a casa y esa prosa tan agradable de la autora… Los casos de la oficial Arregui están más cerca del cozy que del noir.

Etiquetas aparte, y aunque sabéis que no soy nada de este género, me ha encantado En el otro bolsillo, que empieza justo al hilo de la novela anterior, Muerte entre las estrellas. Creo que se ha convertido en mi novela preferida la oficial Arregui, quizás por todo lo que he explicado en el párrafo anterior sobre la ambientación y los personajes, pero también porque he tenido la sensación de que Laura Balagué escribía con más soltura y se encontraba muy a gusto entre sus protagonistas. Os la recomiendo porque es entretenida, original, cálida —aunque suene raro en una novela con asesinato— y con cierto sentido del humor. Además practica con mucho ingenio crítica social y de actualidad, resulta inevitable empatizar con los conflictos familiares y laborales de la protagonista por su cercanía, el estilo de la autora es personal, su prosa estupenda, y Carmen Arregui relee en la cama La piedra lunar.

Lector, viaja este otoño al norte sin salir de casa.

También te gustará: Las pequeñas mentiras; Muerte entre las estrellas; Vestidos de novia; Oskarbi21

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
En el otro bolsillo

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a En el otro bolsillo, de Laura Balagué Gea

  1. Tomo nota y creo que es otra serie policíaca española que me apunto para las noches, y van… He perdido la cuenta, menos mal que las tengo apuntadas. Eso sí, empezaré por la primera.
    Un beso.

    • Monica dijo:

      Ay, eso nos pasa a todos, que vamos apuntando y la lista es laaaaarga :-) Esta te gustará porque es distinta y se sale de los tópicos, por su cercanía, por el encanto de la prosa de Laura Balagué y por el cozy. Besos.

  2. Norah Bennett dijo:

    Este me lo ahorro, ya te lo digo. Es que estas historias del día a día o vienen con trucos y magia o no compro. Y todo eso de internet y la enfermera me aburre mucho. Soy una vieja cascarrabias, lo sé, pero es lo que hay.
    Tampoco me voy a poner a leerlos todos así que pese a lo cozy que pueda ser, me lo ahorro.
    Besos

    • Monica dijo:

      Es que a todo no llegamos, eso es cierto, y hay que ponerse en plan cascarrabias de vez en cuando. Te aviso si la autora se descuelga con novela que no siga esta saga porque creo que te va a gustar cómo escribe. Besos.

  3. Maria dijo:

    Tengo mucho pendiente y a parte ahora mismo thrillers, no estoy leyendo salvo que lo tenga como pendiente, y lo echo en falta la verdad. Besos

  4. Nitocris dijo:

    Hola guapa, pues aunque estás entusiasmada con esta autora y esta saga. Pero la verdad es que ahora no puedo ponerme con sagas nuevas… Lo dejo pasar.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Laura Balagué me cae fenomenal y desde el principio he conectado muy bien con su estilo y su personaje protagonista, seguramente por ese sutil sentido del humor que tanto me gusta. Aunque es cierto que las sagas dan pereza, los casos de Carmen Arregui son autoconclusivos ;-) Besos.

  5. Buenas tardes, Mónica:
    Yo leo casi cualquier género, aunque mi favorito es la novela británica de entreguerras. Cuando me recomiendan una novela policiaca siempre la apunto. Si a ti te ha gustado ésta, no me queda más remedio que conocer a la oficial Carmen Arregui.
    Un abrazo y gracias por tu interesante reseña!!

    • Monica dijo:

      Pues tengo curiosidad por ver qué te parece a ti esta novela de Laura Balagué, aunque ya sabes que yo no soy nada de policíaca así que no me hagas mucho caso respecto a los tips del género en sí. Me parece que es bastante atípica, aunque ya me dirás. Besos.

  6. Carla dijo:

    No los conocía, pero, sinceramente, me has convencido. Una vez acabe con mi idilio con Charlie me pondré a conocer a esta oficial.
    Gracias
    Besos

  7. Francisco dijo:

    Este año leí muy poca novela negra. En el otro bolsillo es la primera novela que voy a leer de una autora que poco a poco se va haciendo un hueco en el mundo de la literatura negrocriminal. Besos.

    • Monica dijo:

      Pues a ver qué te parece, Francisco, porque para mí no termina de ser negra del todo por algunas peculiaridades de los personajes y del estilo de la autora, en general. Aunque estoy segura de que te gustará. Ya nos cuentas… Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *