La invasión de las bolas peludas, de Luke Rhinehart

Morton vuelve a su casa en Greenport, Long Island, cuando una bola peluda salta desde el mar hasta el techo de su embarcación pesquera. Billy bautiza a la extraña bola como Louie y deja que lo acompañe hasta su hogar, donde conoce a Carlita y a los niños. Louie, que se siente tan gusto con los Morton que decide quedarse una temporada con ellos, es un alien hiperinteligente, procedente de otro universo, que ha venido a la Tierra para divertirse. El problema para el gobierno estadounidense es que no ha venido solo y que la idea que tienen las bolas peludas de la diversión es jugar a transformar las democracias corruptas y los sistemas capitalistas que ponen en serio peligro la inteligencia de los ciudadanos y la salud del planeta.

«Es un juego para que los seres humanos salgáis de la gran cagada en la que habéis convertido la vida en la Tierra durante los últimos cincuenta años. Si vosotros los humanos empezáis a cambiar las cosas para ser menos destructivos con las formas de vida de este planeta, y se reduce el sufrimiento que esta civilización está imponiendo a muchos otros humanos, entonces nosotros ganamos. Así como también gana la gran mayoría de la humanidad. Por supuesto, los pocos millones que se benefician de vuestra forma enfermiza de hacer cosas serán los perdedores: su poder y su riqueza disminuirán. Como los gobiernos de vuestro mundo están controlados por los pocos que se benefician, vuestros gobiernos luchan contra nosotros con todo lo que se les ocurre.«

Encontré esta novela en casa de Mientrasleo y me hizo tilín el planteamiento: unos extraterrestres que vienen a salvar a la humanidad de la humanidad. Y lo cierto es que el arranque es divertido, original y tan estupendo como parece. Ha sido una lectura de verano de lo más entretenida y simpática. Luke Rhinehart es el seudónimo de George Cockcroft, un escritor neoyorkino autor de una de las novelas más admiradas del siglo XX, El hombre de los dados. Sospecho que no votó a Donald Trump en las últimas elecciones de su país.

La gracia de La invasión de las bolas peludas es que se ahorra circunloquios y entra a matar con unos protagonistas de lo más adorables: Billy, su familia, y Louie y sus colegas aliens. La narración es heterogénea y alterna fragmentos de un diario histórico ficticio sobre la invasión alienígena, transcripciones de grabaciones del gobierno estadounidenses y sus organismos dependientes, y el testimonio de otros humanos que la vivieron en primera fila; pero mis capítulos preferidos son los que narra Billy Morton, con su magnífico sentido del humor, su desparpajo, y esa conciencia de seguir en el bando de los buenos pese a que siempre lleve las de perder.

Y entre humor, juegos, real politic y ciencia ficción, el señor Rhinehart se marca una excelente reflexión y análisis político sobre la democracia estadounidense y la corrupción generalizada de todo su sistema socio-económico. No es que nos cuente nada nuevo, sino que lo hace alto y claro, desde el punto de vista de un extraterrestre con una inteligencia muy superior a la de los seres humanos. Que tampoco hace falta ser Einstein para darse cuenta de que nos estamos cargando el planeta y de que el sistema económico solo beneficia a los ricos y mata a los pobres, pero Louie no solo te lo explica genial sino que además se pone manos a la obra para darle solución a semejante barbarie.

Por todo lo que os he explicado, la novela es estupenda y merece la pena. Es entretenida, divertida, original, reflexiva y de rabiosa actualidad. Pero, como ya nos avisaba Mientrasleo en su reseña, hacia la mitad del libro pierde frescura. El problema es que peca de exceso de páginas y que se repite bastante en los capítulos finales. Quizás Rhinehart piense que estamos muy idiotizados por culpa de los medios de comunicación al servicio del poder y necesitamos que se nos itere el mensaje para que nos quede claro. De todas formas, la recomiendo mucho, sobre todo si os apetece algo distinto y juguetón pero muy bien planteado.

Lector, Louie y Billy, el principio de una gran amistad.

También te gustará: La mujer del viajero en el tiempo; Spin; Tocar las estrellas

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
La invasión de las bolas peludas (en papel)
La invasión de las bolas peludas (para Kindle)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a La invasión de las bolas peludas, de Luke Rhinehart

  1. Norah Bennett dijo:

    Lo guay de este libro es que propone una solución aunque me da que no va a ser muy viable. Pero está bien que alguien venga a contarnos que podría haber alguna opción positiva porque lo cierto es que la cosa pinta bastante mal. Lo del sistema que favorece a los ricos es más viejo que andar hacia delante pero lo del cargarse el planeta lo estamos haciendo especialmente bien y rápido.
    Me gusta que lo cuente con gracia pero cuando un autor se pierde así hacia la mitad me da la sensación de que en realidad se le ha acabado pero le parece corto y quiere estirarlo y da vueltas sobre sí mismo y a mí eso me aburre. No, no pinta que comulgue mucho con el presidente.

    • Monica dijo:

      Pues sí, casi me parecía que el autor tenía un ensayo muy bien pensado sobre cómo revertir el cambio climático y sanear la corrupción económica y política, pero pensó «eh, mejor una novela con mucho humor, que los ensayos asustan». Y me lo he pasado bien. Aunque… calla, calla, que acabo de descubrir que tiene segunda parte. Yo me quedo aquí. Besos.

  2. Carla dijo:

    Lo primero que he pensado nada más leer tu primer párrafo es… WHAAAAAT?????
    ¡Que original el planteamiento! ¿no? Me da pena que pierda esa frescura y se vuelva algo repetitivo, me pone un poco nerviosita eso en los libros…
    Besos

    • Monica dijo:

      ¡Sí! Es una novela estupenda por lo original y lo divertida que es. Con humor y fantasía, casi jugando, señala con precisión la corrupción de nuestras economías y sistemas políticos y nuestro empeño en cargarnos el planeta. Y además propone soluciones viables, pero claro, a los ricos no les gustan esas soluciones, claro. Y sí que me parece que se hace algo repetitivo hacia la segunda mitad, pero aun así me atrevo a recomendarlo por divertido y distinto. Besos.

  3. Hola.
    Pues la verdad es que por la portada y eso no me hubiera llamado en especial la atención pero me lo llevo apuntado si nos lo recomiendas tanto.
    Besos.

    • Monica dijo:

      Pues es verdad lo que dices, la portada es un poco random, podrían haber puesto unas bolas peludas que seguro que llamaban más la atención, jajajajaja. Me ha parecido una lectura divertida y diferente, muy original, y con una crítica profunda a la sociedad en la que vivimos y nos cargamos el planeta. Gracias por pasarte. Besos.

  4. Roberto dijo:

    Tendré que leerlo, por lo que cuentas es muy importante, y además bastante triste por cierto, pero vale la pena más aún si el libro atrae.
    Un abrazo grande Monica.

    • Monica dijo:

      Luke Rhinhart se ganó su reconocimiento con «El hombre de los dados», y quizás está novela de las bolas peludas no sea tan conocida, pero te la recomiendo por divertida y por la reflexión sobre la no-sostenibilidad de nuestro modo de vida y, sobre todo, de nuestro modo de gobierno. Un abrazo.

  5. Rosa dijo:

    Es un libro en el que no hubiera reparado para nada, pero lo que cuentas me parece de lo más interesante. Intentaré echarle un vistazo si se me cruza en la librería.
    ¡Besos!

    • Monica dijo:

      Sí que es interesante, incluso si hubiese sido escrito como un ensayo sobre las formas democráticas de occidente y la economía insostenible habría sido genial. El autor le pone el toque humorístico y crítico y es muy original. Besos.

  6. Mar dijo:

    Buenas tardes:
    No soy lectora frecuente de distopías, mi experiencia con ellas es muy pequeña. Pero si el humor y el ingenio inundan el libro y la narrativa de la autora, ¡venga, me apunto!
    Me ha parecido un cierto regusto a Fforde, ¿puede ser?
    Un beso, y feliz fin de semana!!

    • Monica dijo:

      No, no, nada de Fforde, «La invasión de las bolas peludas» es una crítica a las democracias y economías insostenibles que se están cargando el planeta. Pero es una crítica muy bien enfocada, con alternativas sostenibles y con mucho sentido del humor. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *