Por pura amabilidad, de Doris Langley Moore

Conmovido por la soledad y la pobreza de su anciana vecina, el doctor George Sandilands le ofrece un cheque para que la señora pueda pagar algunas deudas pendientes sobre su casa y contratar a alguien que cuide de ella. Tras la Segunda Guerra Mundial, no son buenos tiempos para el pequeño pueblo inglés de Charlton Wells y la economía del doctor, que mantiene a sus dos hijas solteras y paga el internado de otros dos hijos menores, no es demasiado boyante. Pero cuando su anciana vecina insiste en regalarle un baúl enorme con un montón de pinturas antiguas de sus antepasados en compensación por su amable gesto, se desata el caos en casa de los Sandilands: su hija mayor, desesperada por deshacerse de semejante trasto lo presiona para que venda todo el lote por 100 libras a un anticuario, mientras que la señorita Du Plessis, una inteligente bibliotecaria enamorada de Italia, le asegura que esos cuadros son mucho más de lo que parecen a simple vista. Un experto en arte sin escrúpulos, un joven director de museo, un fotógrafo enamorado, la señorita Du Plessis y la familia Sandilands se enfrentarán unos a otros en una carrera contrarreloj para determinar la autenticidad de los cuadros antes de que sea demasiado tarde y se pierdan para siempre en el mercado negro.

«—Pero que me aspen si esto no es un retrato de Lorenzo el Magnífico, un retrato contemporáneo. Y diré más, creo que todo lo que hemos examinado hasta el momento son obras maestras.
Pero nadie, ni siquiera Linda, se atrevía a creerla.«

Doris Langley Moore (1902-1989) fue una de las primeras y más renombradas historiadoras de la moda femenina y fundadora, en 1963, del Museo de la Moda de Bath, además de diseñadora de vestuario en películas como La reina de África (1951). Gran estudiosa de Lord Byron, publicó varios ensayos sobre el poeta además de obras relacionadas con la moda y la etiqueta y, entre los años 1932 y 1956, seis novelas relacionadas con el arte, entre las que se encuentra Por pura amabilidad. Es la primera vez que leo a esta autora inglesa educada en lenguas clásicas por un padre periodista y os avanzo que su novela me ha gustado muchísimo.

La prosa de Doris Langley Moore es concisa y brillante, sus descripciones van al grano, sin cansar al lector, y sus diálogos son afilados y con un fino sentido del humor. Por pura amabilidad es una novela que gira en torno a la supuesta autenticidad de unos cuadros del Renacimiento italiano y la autora se desenvuelve con soltura, tanto para poner al lector en situación de la importancia de las obras de arte, como para introducirlo en el mundo de los expertos en arte, de museos y de la situación socio-económica tras la Segunda Guerra Mundial de un pueblecito inglés. Es notable lo bien que se desenvuelve Moore entre arte italiano, expertos y museos, pero pienso que el mérito más destacable de esta novela es la habilidad de la autora para mantener la tensión a lo largo de sus más de cuatrocientas páginas en un crescendo admirable que remata con maestría en los capítulos finales sin perder ese toque cozy que tanto apreciamos los lectores de este siglo (por cierto, me encanta el final). Si os apetece un thriller artístico agradable pero tan emocionante que no puedes dejar de leer, este es vuestro título.

Lector, queremos más de Doris Langley Moore.

También te gustará: La dama desaparece; Un cadáver en la mansión Sainsbury

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Por pura amabilidad (en papel)
Por pura amabilidad (para Kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Por pura amabilidad, de Doris Langley Moore

  1. Nitocris dijo:

    Hola Mónica, en cuanto lo vi anunciado por la editorial en las redes ya me encantó. Tengo que hacerme con él, a ver si lo ponen en alguna oferta.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Pues mira a ver en Kindle Unlimited porque rara avis suele tener casi todos sus títulos allí, aunque no sé si esperan a que no sean de tan reciente publicación. Yo creo que esa primera impresión que tuviste es la acertada ;-) Besotes.

  2. Margari dijo:

    Pues no la conocía así que apuntada me la llevo, que me has dejado con ganas.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Me ha parecido muy encantadora y entretenida, de esas novelas que no puedes dejar porque necesitas saber cómo terminará todo el lío de los cuadros de arte. Es muy emocionante, pero a la vez muy feelgood. Ya me contarás qué tal. Besos.

  3. Rosa Berros dijo:

    Había leído otra reseña de la novela y ya está entre mis pendientes. Tiene una pinta magnífica y me alegro de que me la hayas recordado porque ya estaba algo olvidada. ¿Hay más novelas de la autora traducidas? Creo que no he visto ninguna otra.
    Un beso.

    • Monica dijo:

      Yo tampoco he visto ninguna, pero quizás nos suene tanto su nombre porque Doris Langley Moore fue la responsable del museo de la moda de Bath, además de publicar varios libros sobre vestimenta y aparecer en los créditos de algunas películas como responsable de vestuario. He leído que sus novelas quedaron un poco enterradas y no se revalorizaron hasta su muerte. A mí me ha encantado, espero que Alba se anime a traernos alguna más. Besos.

  4. Norah Bennett dijo:

    Thriller artístico, lo necesito. Seguro que me gusta el estilo de los diálogos. De mano me gustaba el argumento pero la profesión de la autora, esa parte dedicada a los trapos me hacía recordar a ciertas escritoras editoras de revistas que no vamos a nombrar por no crear mal rollo, pero cuando se meten a novelistas hacen unas cosas infumables. En fin, que sí, que me llevo este misterio artístico.
    Besos

    • Monica dijo:

      ¡Jajajajaja! No, no, nada de eso, se nota que es una autora enamorada del arte clásico, ya ves que su padre la educó en letras clásicas y por ahí van los tiros. Yo creo que le interesaba más la historia de moda que no la moda tipo revistas de moda ;-) Y sí, me parece que te va a resultar de lo más entretenida, porque no va de erudita sino que toda la novela es una invitación a morderse las uñas por el suspense, aunque de buen rollito inglés. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *