Quadrivium, de Ana Bolox

El nuevo jefe de inspectores de Scotland Yard no parece ser muy fan de Charles Carter; no solo desconfía de su juventud sino que además pone en tela de juicio su meteórico ascenso. Confinado a hacer las guardias de fin de semana, le toca viajar hasta Brougharry, un pequeño y apacible pueblecito de la campiña inglesa, para investigar la muerte de uno de los criados del potentado del lugar, Geoffrey Dawes. El caso se presenta difícil por la falta de posibles sospechosos y se complica todavía más cuando se produce una segunda muerte. Pero como no todo iba a salirle mal al atribulado Carter, al menos puede contar con la ayuda de su antiguo mentor, Herbert Rush, y con las pesquisas de la encantadora y esquiva Kate West, que se halla en la mansión de los Dawes en calidad de mecanógrafa del patriarca. Bajo una lluvia incesante, confundido por las huellas de botas militares y bastones, y sometido a la curiosidad del cotilla del pueblo, Charles Carter deberá resolver el misterio de Cricket’s Lodge y salvarse de caer rendidamente enamorado de la bella Kate.

«—Me bastaría con mecanografiar algún día una novela de Agatha Christie (…).
—Quizás podríamos consultarle acerca de este caso ¿No cree que la visión de un escritor nos daría alguna versión de la historia que no hemos considerado?
—Es posible —Kate le siguió la broma—, pero le aseguro que ella jamás aceptaría a Sanders como culpable. Estoy segura de que la señora Christie encontraría una solución mucho más inspirada e inteligente con la que resolver el caso.«

Segunda entrega de la saga Carter & West que, esta vez, nos aleja —solo un poquito— del Londres de los años cincuenta para darnos un melancólico respiro en la lluviosa, verde y no tan tranquila campiña inglesa. Un misterio al estilo clásico de la Golden Age, con el toque simpatiquísimo del juego de pizpireta seducción de sus dos protagonistas.

Quadrivium es una novela de misterio de corte clásico y el British air que tanto me gusta. Es que no hace falta ni escribir la reseña para recomendaros esta novela porque se recomienda sola. Ya veréis. Campiña inglesa, misteriosos asesinatos, mansión señorial, referencias a Ellery Queen y a Agatha Christie, policía de Scotland Yard a punto de enamorarse, bella mecanógrafa con inquietudes de detective, muchas tazas de té, alguna de café, bucólicos paisajes y William Despard, el cotilla del pueblo ¿A que te entran ganas de leerla? Pues eso, no hace falta reseña.

Me lo he pasado bien leyendo Quadrivium por el ingenio de Ana Bolox, su excelente planteamiento argumental y sus acertados personajes, pero sobre todo por la atmósfera clásica, Cricket’s Lodge y el pueblecito inglés. Reconozco que esta vez me ha encandilado uno de los secundarios, William Despard, por su buen fondo y su conmovedor interés por la vida de Brougharry. Pero sobre todo me ha encantado volverme a encontrar con Kate y Charles, protagonistas que mantienen estupendamente la coherencia de los respectivos caracteres que la autora les concedió en la primera entrega de esta serie policíaca tan cozy.

Lector, para pasar un fin de semana cozy en la campiña inglesa.

También te gustará: Aracne y La muerte viene a cenar; Un cadáver muy frío

Si quieres hacerte con un ejemplar, haz clic en el siguiente enlace:
Quadrivium (Carter & West nº 2)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Quadrivium, de Ana Bolox

  1. Aylavella dijo:

    A mí también me ha encantado, una novela muy recomendable, sobre todo para todo amante de la Golden Age y lo british.
    Besos

  2. Nitocris dijo:

    Ya sabes que Carter and West me encantan… así que no sé que hago que no voy corriendo a Amazon a por él… jeje… (a ver si hoy no se me pasa…)
    Un besazo.
    Por cierto enhorabuena por tu última novela, que seguro que también acabaré haciéndome con ella.

    • Monica dijo:

      No sé si te pasa, pero voy diciendo: este para las vacaciones, este otro también, uy ahora en vacaciones me los leo todos, y este… ¡Y las vacaciones no son tan largas! Jajajajajaja. Suerte que leer a Bolox siempre relaja y sospecho que esta nueva entrega de Carter & West te va a encantar.
      Gracias por la parte que me toca ;-)))) Ojalá te guste, es una novela muy veraniega. Besotes.

  3. Norah Bennett dijo:

    ¿Y por qué no? Aunque confieso que me atrae más la otra saga, pero supongo que porque he leído el relato de La librería de la esquina.
    No es el tipo de libro que suelo leer y la Christie me da pereza pero los dramas rurales me van mucho y ya sabes que para lo de elegir lecturas tampoco soy del todo lógica así que puede ser.
    Besos

    • Monica dijo:

      Pues mira, yo soy más fan de Carter & West que de la Starling, pero seguro que es porque la primera saga está ambientada en Britishlandia y la segunda en los USA. Así de patética soy XD
      Ahora en serio, me ha gustado mucho esta segunda entrega de Carter & West, seguramente por lo que tú dices, porque a nadie le amarga un misterio en la campiña inglesa. Me parece que homenajea muy bien el espíritu de la Golden Age. Ya me contarás. Besos.

  4. Marisa G. dijo:

    Sigo a la autora por redes y de vez en cuando me llega alguna noticia suya pero nunca me ha dado por leer algo suyo. Veo que podría pasármelo bien leyendo alguna de sus novelas.

    • Monica dijo:

      Pues para comenzar, te recomiendo precisamente esta novela porque así tendrás una buena idea de por dónde va el estilo de la autora y ese aire tan Christie que tiene. Si te animas, me comentas. Besos.

  5. Margari dijo:

    Tengo ganas de reencontrarme con Kate y Charles, así que ya tenía esta novela en mi lista de deseos. Me alegra ver que has seguido disfrutándola y que incluso hay más personajes que enganchan.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      ¡Aish, Kate y Charles! En esta nueva entrega de Carter & West están que se salen de adorables. Me encantan sus conversaciones, tienen tanto feeling… Deseando estoy de saber más cosas sobre estos dos, que Ana siempre nos tiene sobre ascuas. Besos.

  6. Carla dijo:

    Mira, hace tiempo que dije que leería estos libros y aquí me tienes sin estrenarme todavía… Que rabia la falta de tiempo!
    Tengo que ponerme a ello porque se que me gustarán tanto como a ti
    Besos

    • Monica dijo:

      Pues a ver qué te parecen. Tienes Carter & West, que es más british, y luego tienes la saga de la señora Staling, que es más USA y menos cozy. Mis preferidos son «La muerte viene a cenar» y «Quadrivium», ya me contarás ;-)

  7. Ana Bolox dijo:

    Muchas gracias por tu reseña, Mónica :-) Celebro que la novela te haya gustado :-))

    Besos a miles.

    • Monica dijo:

      Espero que no tuvieses ninguna duda, darling. Sabes que soy muy fan de Carter & West, no solo porque son estupendos sino porque además te conocí gracias a ellos. Un besote.

  8. MH dijo:

    ¡Ains, pero qué ganas de leerlo! Antes tengo que ponerme con el segundo de la señora Starling, que ya lo tengo preparado, y en cuanto este haya salido también en papel, me hago con él. Pero vamos, qué te voy a decir yo que no sepas… si es que es de esos libros que sé que me van a gustar, sin más. No tengo ninguna duda al respecto y sí muchas ganas de volver a sonreír con Carter y Kate y ver qué misterio Golden Age ha preparado Ana.

    ¡Besote!

    • Monica dijo:

      Sí, sí, que saldrá en papel, es verdad. Ana le está dando los últimos toques de corrección y edición. Oye, me ha encantado, creo que junto a «La muerte viene a cenar», «Quadrivium» es mi preferido hasta la fecha de esta saga. A ver qué te parece a ti ;-)) Un besote.

  9. Ana Belén dijo:

    Después de leerte llego a la conclusión de que me gustaría conocer a Kate West…
    Acabo de leer la entrevista que las inquilinas han hecho a la autora y después de ver que califican esta segunda entrega como una lectura «amable», me habéis convencido entre todas… Eso sí, comenzaría con la primera entrega…

    • Monica dijo:

      Sí, sí, hay que empezar por «Aracne y la muerte viene a cenar» porque en «La muerte viene a cenar» es cuando Kate West y Charles Carter se conocen. Ya verás qué pareja con tanta química… Y si te gustan las novelas policíacas clásicas, te vas a hacer fan de Ana Bolox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *