Han pasado casi cincuenta años desde que Letitia y Alfred intentaran fugarse presos de un amor prohibido. Ahora se reencuentran en su pueblo de infancia, Old Chester, una pequeña comunidad del oeste de Pensylvania que no se corta un pelo en especular sobre el retorno de Letitia. La estupidez de una mujer casada, la sincera estupidez de una mujer soltera, la indecisión de un mediocre y el estupor de un anciano con su perro dotan de un humor chispeante con sus cotilleos y elucubraciones esta encantadora comedia de 1907.
«-Ella es tan sensible -trató de disculparla Cyrus-. No puede imaginarse lo sensible y asustadiza que es. No conozco a nadie tan temeroso. ¿Se imagina que me hace mirar debajo de la cama todas las noches por miedo a que haya alguien allí?
-Bueno, la próxima vez dígale que hay dos hombres y un perro. Eso le quitará a su padre de la cabeza.«
dÉpoca Editorial
Colección: Nouvelles dÉpoca vintage
ISBN: 978-84-943634-4-3
125 páginas
Traducción: Rosa Sahuquillo
Fecha de publicación: noviembre 2015
Reencuentro, de Margaret Deland, es una nouvelle (se llama así a la novela corta de entre 20.000 y 40.000 palabras) que la autora publicó por primera vez en 1907 y que dÉpoca Editorial nos trae con la exquisitez que acostumbra en sus ediciones y con la estupenda introducción de Laura López García, de obligadísima lectura para acercarnos a la figura de Margaret Deland. Precisamente, uno de los detalles que más me ha gustado conocer de esta novela corta ha sido que su autora la escribió durante un período de crisis creativa en el que su marido no dejaba de alentar proponiéndole proyectos. ¡Pues vaya crisis! Reencuentro es ingeniosa, divertida, chispeante, inteligente y no desprovista de ternura. Me ha parecido feelgood, aunque en versión americana, y me ha dejado con ganas de saber más de Old Chester y todos sus habitantes.
No os voy a contar más de la novela porque, debido a su extensión, cualquier detalle que añada a la sinopsis que os he hecho al principio sería ya contar demasiado. Solo advertiros de que es una comedia inteligente y genial, que no hagáis mucho caso de la portada (no os vayáis a pensar que es una cursilada o una mojigatería del siglo pasado) y que la edición de dÉpoca es una verdadera maravilla. Solo al leer el primer párrafo ya he sabido que esta era de las mías. Mirad:
«Según los habitantes de Old Chester, ser romántico era tan solo un poco menos reprobable que darse aires de grandeza.«
Lector, pequeña gran maravilla de Margaret Deland.
También te gustará: Cortejo en la catedral; Patricia Brent, solterona; Valancy Stirling o el Castillo Azul; Miss Pettigrew lives for a day
Pues tiene una pinta estupenda y más con la edición de Época.
Besos
Es muy divertido, la pena es que se acaba en un suspiro. La edición es preciosa y solo le pongo el pero de la portada, que no tiene nada que ver con la historia y echa un poco para atrás. Besos.
Pues como siempre me has picado. Veré si me hago con él…
Un besazo
Es un suspiro de librito, pero es tan cuqui… Me ha mantenido la sonrisa en los labios durante casi toda la lectura. Ya me contarás. Besos.
En mi infinita ignorancia no conocía este libro y eso que parece algo digno de leer. A ver si me hago con esta edición.
Besotes!
A mí también me había pasado muy desapercibido, pero supongo que es porque esa portada no me trasmitía la joyita divertidísima que había dentro. Le agradezco mucho a dÉpoca el magnífico catálogo que tiene, sobre todo porque recupera libros que en nuestro idioma han pasado desapercibidos y son magníficos. Besos.
Pues justo eso pensaba, una cursilada de las que me cansan aunque tuve mi época, lo confieso. De mano ni siquiera la trama alienta mucho, entre estúpidos e idiotas estamos apañados, no se salva ni un personaje ,jeje. Bueno, humor inteligente y ternura lo arreglan. Si la editorial no tuviera más me lo pensaría pero el de la indiana me tira mucho.
A mí me ha encantado, pese a la portada cursi (es lo único cursi que tiene, te lo prometo) y me he reído un montón. Oye, tengo «Indiana» en casa, esperando, seguro que cae estas Navidades ;-))) Besotes.
¡Hola! Pues sí, la verdad es que si me dejara llevar por la cubierta, creo que nunca hubiera reparado en esta novela. Me encanta conocer las pequeñas/grandes maravillas, aunque después no las acabe leyendo (no sé si será este o no el caso), pero me viene bien saber que existen, sobre todo para mi trabajo en la biblioteca
Besos
Pues esta es una de esas maravillas, palabrita :-))) No hagas caso de la portada y a por ella, que te encantará, ya verás. Besos.
¿Sabes lo que más me gusta de este libro? Que escoja a una pareja de ancianos como protagonistas. Me parece original, diferente, entrañable y me encanta que la autora se acordase y reivindicase el amor en la tercera edad. Los secundarios son los que dan la nota divertida al asunto con su humor, sus cotilleos y sus tejemanejes varios. Me pareció una lectura muy bonita a pesar de su brevedad (o quizás precisamente a causa de ella, que ya se sabe que lo breve, si bueno…).
Creo que la autora tiene más historias ambientadas en Old Chester, sería un puntazo recopilarlas todas :)
¡Besote!
Pues sí, esa es la gracia de todo, los dos ancianos reivindicando su derecho a hacer lo que les da la gana, que para eso son mayores de edad, jajajajajaja. Me encanta porque ellos apenas se inmutan con las tonterías de los jóvenes, van a lo suyo.
Estaría genial una edición que recogiera todas las aventuras que ocurren en Old Chester en un solo tomo. Por lo poco que he visto, me encanta ese pueblo. Besos y gracias por descubrirme la joyita, que con esa portada no sé yo si alguna vez me hubiese imaginado lo que había detrás.
Uys, pues este libro no lo conocía! Apuntadísimo me lo llevo, que me has dejado con muchas ganas.
Besotes!!!
Es muy divertido y tiene un toque muy tierno que me gusta mucho. Te quedas con ganas de conocer más historias de Old Chester, como comentaba con Miss Hurst. Besos.
Siempre digo lo mismo. El género no es uno de los de cabecera para mí y , sin embargo, no me resisto a esta editorial. ES que cuida tanto sus ediciones…
ESte no lo he leído, pero lo haré.
BEsos.
Sí que es un placer tener entre las manos estas ediciones de dÉpoca editorial, lo hacen muy bien. Creo que entienden bien el placer que marca la diferencia entre sostener un libro en papel y uno digital, y por eso sus ediciones son tan TAN. Espero que este te guste, es un bombón. Besos.
Me lo pasé pipa leyendo este libro. Coincido con tus impresiones, es una joyita, y la edición…como siempre esta editorial. Un besote!!
Aish, es que es super divertido. Me he quedado con ganas de saber más sobre los habitantes de Old Chester. Ojalá dÉpoca Editorial se anime a publicar un libro que incluya todas las historias de este pueblecito. Qué alegría coincidir en esta joyita. Besos.
Me pareció una novelita deliciosa, tengo muy buen recuerdo de ella
Besos
¡Aish! No recordaba que la habías leído. Sí que es una delicia, ¿verdad? A mí me despistó muchísimo la portada, pero cuando una amiga que me conoce bien me la recomendó, allá que me fui de cabeza y me encantó. Ojalá un libro que recopile todas las historias de Old Chester!! Besos.
Ya solo el primer párrafo me encanta. Tú, que estás ahora viendo a mi hija, déjale caer que me gustaría algo así para Reyes, jejeje.
¡Jajajajaja! Se lo diré con sutileza ;-))) Besotes.