El dragón de su majestad, de Naomi Novik

Durante un enfrentamiento naval de las guerras napoleónicas, el capitán británico William Laurence consigue apresar una fragata francesa que transporta un extraño tesoro: el huevo de un dragón de raza desconocida. Antes de que el joven capitán consiga llegar a puerto seguro, el huevo eclosiona y la cria de dragón se vincula inmediatamente a Laurence, que le da el nombre de Temerario. Las normas dictan que el capitán debe dejar la Armada e incorporarse a las filas de Aviación para cuidar y tripular a su dragón, pero lo que empieza siendo un gravoso cumplimiento de su deber para con Inglaterra acaba por convertirse en la amistad más extraordinaria. Laurence y Temerario aprenderán juntos sobre el combate, sobre estrategia militar y sobre la misteriosa raza del dragón, aunque sobre todo aprenderán que aquello que los une de por vida es más poderoso que cualquier guerra.

«—Permitiré que alguien me monte si deseas volver a tu barco —aseguró Temerario—, pero a él no, por haberme mentido. No te obligaré a quedarte.
Laurence se quedó petrificado durante unos instantes con las manos aún en la cabeza de Temerario y el cálido aliento del dragón envolviéndole.
—No, compañero —repuso al fin en voz baja, consciente de que no decía más que la verdad—. Te prefiero a ti antes que a cualquier nave de la Armada.«


Descubrí a Naomi Novik con Un cuento oscuro y me enamoró con su prosa, esa vuelta de tuerca del significado del bosque en los cuentos tradicionales y su elegante estilo. Después leí las dos primeras entregas de La escolomancia y me parecieron trepidantes y divertidísimas, con un registro distinto al de su novela anterior. Por eso, en cuanto supe que Umbriel recuperaba los primeros títulos de la autora, allá que me lancé en picado cual dragón en vuelo a por El dragón de su majestad y El trono de jade, que abren la saga Temerario. Es impresionante que El dragón de su majestad sea la primera novela que publicó Naomi Novik pues, aunque su estilo todavía anda un poco vacilante, nos ofrece una historia y unos personajes extraordinarios, originales y emocionantes.

El dragón de su majestad es una ucronía que nos muestra un principio del siglo XIX europeo algo distinto: Francia y Gran Bretaña siguen enconados en las guerras napoleónicas, pero en lugar de mantener esa especie de desencuentro histórico (Francia tenía el mejor ejército de tierra y Gran Bretaña la mejor Armada del mundo) los dragones de ambas potencias les conceden el cielo como un lugar más equitativo en el que enfrentarse. La ambientación histórica es estupenda, los personajes carismáticos y todo lo que concierne a los dragones y a sus capitanes está tan bien pensado que podría tratarse de una leyenda de tiempos pasados. La imaginación de Naomi Novik, su facilidad de pluma y ese don de emocionar al lector con tanta sutilidad, la convierten en mi autora contemporánea preferida de literatura fantástica. Deseando seguir con la saga Temerario.

Lector, sentirás que vuelas a lomos de Temerario.

También te gustará: Un cuento oscuro; Una educación mortal

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a El dragón de su majestad, de Naomi Novik

  1. Margari dijo:

    Un cuento oscuro la leí hace tiempo y recuerdo que me gustó. Hoy he leído otra reseña de otro libro de esta autora y me estáis picando mucho para volver a leer algo suyo.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Pues si te gustó «Un cuento oscuro» ya sabes que esta también te va a encantar. Es que Naomi Novik escribe de maravilla y siempre nos sorprende con historias y personajes magníficos. Es una de mis autoras preferidas contemporáneas de fantasía. Besos.

  2. Norah Bennett dijo:

    Uf, una saga, me parece que ni lo intento. Tampoco los dragones me llaman la atención, y cada vez que salen en algún libro me recuerda que todavía no he terminado la trilogía de Idhun y eso que el último lo compré justo cuando salió y lo empecé enseguida y ahí se quedó. De esta autora me podría gustar El cuento oscuro. Con lo del colegio de la magia me pasaría lo mismo que con los dragones, me quedo tirada a medio camino, seguro.
    Ya te contaré.
    Besines

    • Monica dijo:

      Calla, calla, que yo pensaba que era una trilogía y fui tan feliz a comprarme los dos primeros tomos y ahora resulta que es una saga de nueve volúmenes. A ver, que me chifla la historia y los personajes, pero es que no tengo más espacio en casa para meter sagas y me van a echar, jajajaja. Sagas aparte, te recomiendo mucho que leas a esta autora si nunca lo has hecho, aunque sea el cuento oscuro o «Un mundo helado», que son independientes, pero verás qué maravilla. Es que da igual que no seas mucho de literatura fantástica, la prosa de Novik es fabulosa. No se nota nada que es una de mis autoras preferidas, eh? Besotes.

  3. Paseando entre páginas dijo:

    No sé, «Un cuento oscuro» no me convenció, pues me pareció que había excesivo relleno, que los personajes no estaban desarrollados y muy descriptivo. Este me llama la atención por la ucronía, a ver qué tal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *