Todos en mi familia han matado a alguien, de Benjamin Stevenson

Los Cunningham no tienen, precisamente, una buena relación con la policía: Robert murió en un atraco tras dispararle a un agente, Audrey estuvo involucrada en un feo caso de negligencia homicida y Michael está en la cárcel acusado por su propio hermano. Las reuniones familiares nunca son fáciles, pero en el caso de los Cunningham son peligrosas. Cuando la tía Katherine los reúne a todos en un complejo hotelero en la montaña y aparece un cadáver con signos de haber sido asesinado, a Ernest Cunningham no le queda más remedio que ejercer de detective aficionado si quiere salir de allí más o menos de una pieza. Una tormenta de nieve, un policía torpe, la carga misteriosa de un camión y un montón de trapos sucios le complicarán la investigación al único de los Cunningham que todavía no ha matado a nadie.

«Todos en mi familia han matado a alguien. Algunos, los más activos, más de una vez. No pretendo ser dramático, pero es la verdad y, cuando me senté a escribir esto, con la dificultad hacerlo con una sola mano, me di cuenta de que la única manera posible era diciendo la verdad. Parece una obviedad, pero las novelas de misterio modernas a veces se olvidan.«

He leído la edición en catalán de Columna Ediciones. La traducción en castellano la tenéis en Editorial Planeta

Benjamin Stevenson es un guionista, humorista y escritor de novela negra australiano que optó al premio Ned Kelly First Fiction con su primer libro de ficción, Greenlight. Todos en mi familia han matado a alguien es su tercera novela de misterio y ha sido traducida a varios idiomas. Leí la reseña que Mientrasleo escribió sobre este título cuando salió a librerías y me la apunté como lectura veraniega porque me dio la impresión de que sería divertido, porque leo poco de género negro y porque cuando el autor es guionista una tiene la sensación de que su obra será ingeniosa. No me ha defraudado en absoluto: es divertida, original, inquietante y me encanta que el narrador rompa la tercera pared continuamente.

Todos en mi familia han matado a alguien es una novela de misterio con un planteamiento clásico de whodunit en un hotel casi aislado en las montañas durante una tormenta de nieve. Pero también es un ejercicio narrativo muy simpático de un autor que, al principio de su novela, nos planta el juramento de los miembros del Detection Club (un club secreto fundado en 1930 por escritores de misterio como Agatha Christie, Dorothy L. Sayers y G. K. Chesterton, entre otros) y el decálogo de Los diez mandamientos de la ficción detectivesca de Ronald Knox (1929) y desafía a los lectores a que lo pillemos rompiendo o tergiversando alguno de esos principios en algún momento de su historia. El resultado es una novela negra, con un planteamiento de tintes clásicos, que también es una historia sobre los secretos, mentiras y crímenes de una familia con una escala de valores —y ahí está la gracia— tan equilibrada como cualquier otra. Y es que los Cunningham, pese al título del libro y a sus peculiares circunstancias, no es ni de lejos la peor familia que te vas a encontrar entre estas páginas.

Lector, original y divertida como una novela del Detection Club.

También te gustará: La apelación; El asesino vive en el 21; La detective miope

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Todos en mi familia han matado a alguien, de Benjamin Stevenson

  1. Nitocris dijo:

    Hola guapísima, pues me parece un título muy original y muy divertido. También me encanta que rompa la ¿tercera? pared (¿no es la cuarta pared? no sé por qué me suena más)… en fin que me lo apunto.
    Un besazo

  2. Rosa Berros dijo:

    Lo tengo apuntado hace tiempo porque me encantó el título y alguna reseña que leí. Ahora lo voy a poner muy arriba en la lista porque, además, me ha cautivado ese reto del autor a que le pillemos contraviniendo decálogo o juramento. Muchas gracias por recodarme la novela.
    Un beso.

  3. NO SOLO LEO dijo:

    Hola leí hace poco esta novela y me encantó. Una de los aspectos que más me llamaron la atención era descubrir quién había matado a quién en esa familia, jje, fantástica historia

  4. Buenas tardes, Mónica.

    Lo que cuentas de esta novela suena fenomenal. Yo me la llevo para leerla en algún momento vacacional, y como buena alternativa de regalo, destinada a esos lectores que nunca saben qué leer. Creo que puede ser un título que agrade a un amplio espectro de personas.

    Un beso, y que tengas una genial rentrée!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *