Victor Vale y Eli Cardale son dos alumnos universitarios brillantes que han acabado siendo amigos y compartiendo apartamento en el campus porque quizás sea cierto que las inteligencias similares se atraen. Pero un cerebro privilegiado no es lo único que tienen en común Victor y Eli, ambos están, de alguna manera, rotos, incompletos; ambos son monstruos disfrazados de personas más o menos funcionales. Cuando Eli escoge como tema de su tesis a los EO (seres ExtraOrdinarios) y descubre que aquello que desencadena su poder es un trauma cercano a la muerte, le propone a Victor experimentar consigo mismo. Los aterradores resultados de sus pesquisas los convierten a ambos en los monstruos que Victor siempre sospechó que ya eran… solo que Eli ha perdido cualquier resto de humanidad y cordura que pudiese quedarle y solo Vale puede pararle los pies.
«Pero aquellas palabras que empleaba la gente —humanos, monstruos, héroes, villanos—, para Victor eran solo cuestión de semántica. Alguien podía considerarse un héroe y, sin embargo, ir por ahí asesinando a docenas de personas. A otro podían tildarlo de villano por intentar detenerlo. Muchos seres humanos eran monstruosos y muchos monstruos sabían jugar a ser humanos.«

Primera vez que leo a V. E. Schwab y he escogido su primera novela para adultos, aunque me parece que también se puede encuadrar perfectamente en la categoría de Young Adult. Me ha gustado por innovadora y valiente, porque aborda el supuesto de los superhéroes sin contraponerlos a los supervillanos, es decir, desde una perspectiva moral llena de grises y de sombras. Y sale adelante extraordinariamente bien.
Dice la crítica que Una obsesión perversa es otra vuelta de tuerca a la idea de los X-men, que ya en su momento nos mostraron a los mutantes con unos poderes independientes de su catadura moral: el bien y el mal es decisión humana, libre albedrío, y nada tiene que ver con las capacidades de cada uno de esos seres. Sin embargo, V. E. Schwab nos presenta a dos protagonistas esencialmente amorales, sobre todo el genialísimo y misterioso Victor Vale (del que sospecho que la autora nos desvelará más sobre sus padres y su infancia en la segunda parte de la bilogía), personas desequilibradas, psicológicamente enfermas, sociópatas que intentan camuflarse entre el resto de personas más o menos funcionales. Victor y Eli son lobos intentando pasar desapercibidos entre corderos, pero cuando se activan sus poderes extraordinarios uno de ellos perderá totalmente la razón mientras que el otro logrará mantener el autocontrol que tantos años le ha costado conseguir.
Personajes fuertes, carismáticos y muy bien desarrollados, con una psicología compleja y sólidamente fundamentada, que constituyen uno de los mayores atractivos de esta original novela. Me ha gustado que la rivalidad entre Victor y Eli sea el motor de la trama, pero también el buen hacer de la autora para que los secundarios sean tan buenos como los dos protagonistas (atención a Mitch y a Sydney). Las otras virtudes que en mi opinión hacen tan recomendable esta novela son el argumento y el punto de vista original sobre el bien y el mal que ya he comentado en el párrafo anterior. El ritmo es sostenido y los saltos temporales y la alternancia entre los dos hilos narrativos (foco sobre Victor o sobre Eli) son acertadísimos para mantener el suspense y la originalidad de la historia. La única pega que le pongo, y es una pena, (ojo, es mi opinión personal) es que la traducción al castellano me ha parecido cuestionable y la edición bastante flojita: frases sin sentido, palabras rarunas, erratas, repeticiones de verbos, muletillas…
Lector, una novela oscura e intensa que pivota entre dos protagonistas carismáticos y terribles. Perfecta si tienes ganas de desconectar con una novela paranormal diferente.
También te gustará: Un cuento oscuro; Guía para asesinos sobre el amor y la traición; Seraphina
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Una obsesión perversa (en papel)
Una obsesión perversa (para Kindle)
Hola Mónica
Seguí mucho esta novela en canales de youtube de habla inglesa, la ponían muy bien y le tengo curiosidad. Me tira para atrás lo de la traducción, así que quizá la lea a mi ritmo en inglés, que me cuesta más pero me obligo un poco para irme acostumbrando. Quién sabe, así quizá algún día pueda leer uno de esos libros con portadas tan bonitas de los que hablábamos el otro día
Besos
Pues si lo lees en versión original cuéntame por favor qué tal la prosa de la señora Schwab, porque es una pena que la desluzcan así. La historia y los personajes son interesantísimos, y ese enfoque original de mal vs mal en lugar de bien vs mal le pone el punto de irresistible. No sé si me animaré con la segunda parte, ya veremos. Besos.
Andas investigando, eh? Hummm. En fin, que lo cierto es que tiene su punto interesante pero la historia en sí no me llama demasiado. Le falta algo y quizás le sobra maldad. Encima bilogía, ni me lo planteo. Y con traducción chapucera.
Besos
Me gusta encontrar autores que sean originales y que tengan un estilo muy personal y como V. E. Schwab hacía tiempo que me ponía ojitos pues ahí que me lancé. La penita es la edición, ya ves, pero como le decía a Carla, historia y personajes merecen la pena por la vuelta de tuerca. No sabía que había continuación porque esta novela cierra bien, así que ya veremos si me animo con la segunda, ya te contaré. Besos.
Ay madre que si ya hablamos de traducciones raras, o malillas, ya me lo pienso muy mucho. Que tuve muy mala experiencia con Drácula… mira que no pintaba nada mal…
Un besazo
Ostras, sí, me acuerdo que lo comentaste. A ver, no es un horror desastroso, pero sí que se nota un poco de cariño en la edición y corrección final: expresiones y palabras repetidas, alguna frase sin sentido o raruna… No es que sea a cada página, pero es una pena. Sobre todo porque me interesaba conocer cómo escribía Schwab y no sé si me llevo la impresión adecuada. De todas formas, es leíble, no te preocupes, y la historia y los personajes son fascinantes. Besos.
Bueno si me dices que no está tan, tan mal, la tendré en cuenta.
Un besazo
Pues mira no he leído nada de la autora a pesar de que ahora se le oye por todos lados y me has convencido así que me la llevo apuntada, que el tema d superhéroes me encanta y sin encima es con claros y grises aún más
Un beso!
Pues me paso justo eso, que todo el mundo hablaba de esta autora y al final me pudo la curiosidad. Leí que esta novela era más adulta que las anteriores y me decidí a empezar por aquí. Me ha gustado mucho cómo escribe y ese enfoque distinto sobre los superhéroes (creo que te molará). Y sí, aquí nada de malos y buenos, nada de blanco o negro, todo tiene su matiz y su por qué, ya verás. Besos.
No me llama mucho, lo paranormal y los superhéroes no es algo que me gusten mucho, y si encima me dices que la traducción no es para tirar cohetes, mejor lo dejo pasar.
Besos