Desde que quedaron huérfanos, los cuatro hermanos Ashby mantienen a flote el rancho familiar bajo la amable y eficiente tutela de la tía Bee. Simon, el hermano mayor, está a punto de cumplir los 21 años, momento en el que al fin pasará a sus manos la extensa herencia materna, que les permitirá vivir con mayor comodidad. Todo es paz en la campiña y los Ashby se dedican felices a la cría y doma de caballos, hasta que ocurre algo que cambiará su tranquila vida para siempre: el retorno de Patrick, hermano mellizo de Simon que se había dado por muerto nueve años atrás. El recién llegado no es más que un impostor bien entrenado por un actor que creció con los hermanos Ashby, pero consigue engañar a toda la familia por su parecido físico, su amable carácter y su pasión por los caballos. Solo Simon, que con la aparición de Patrick pierde todo su patrimonio, parece poco dispuesto a creerse su historia.
«—Lo horrible de un asesinato —dijo el señor Macallan con aire meditabundo— no es que ocurra, sino que le ocurra a la tía Agnes, no sé si me entiende (…).
—Sería mucho peor que alguien a quien conoces resulte ser el que ha quitado de en medio a la tía Agnes.«

Me gusta mucho Josephine Tey, una autora que bien podría encuadrarse en la llamada Golden Age de las novelas policíacas, pero que se desmarca de otras autoras de esa época por la elegancia y el interesante análisis y planteamiento psicológico de sus historias y personajes. De Tey había leído con anterioridad La señorita Pym dispone y, mi favorita hasta la fecha, La hija del tiempo; aunque tengo que decir que Patrick ha vuelto es tan buena que no desbanca a La hija del tiempo por los pelos, concretamente, por mis pelos de historiadora romanticista.
Patrick ha vuelto destaca por sus personajes, cuatro hermanos de caracteres dispares y una tía benévola y encantadora que tuvo que ponerse al frente de la gestión del patrimonio familiar. Pero también los secundarios, como Nancy, George o el abogado Sandal, están magníficamente construidos, con sus luces, sus sombras y sus sorpresas. La relación entre los hermanos, la tía Bee y el supuesto Patrick crea un desequilibrio de poderes y unas tensiones emocionales y psicológicas que Tey muestra con una claridad pasmosa sin necesidad de dar explicaciones al lector. Me ha parecido que el paisaje idílico en la campiña y las escenas con los caballos ofrecían el contrapunto perfecto a la tensión emocional de los personajes; y que los niños del colegio para casos perdidos (atención a Toni o a la Parslow) constituyen el divertido contrapunto cómico a la tragedia de los Ashby.
El suspense y la tensión van in crescendo a medida que avanza la trama y el lector sabe, supone, espera y se pregunta atrapado en una intriga tan bien planteada por la autora. Y fijaos un momento en la disposición de esta trama: Jopsephine Tey le da al lector más información que a sus personajes pues, de partida, el lector sabe que Patrick es un farsante y aun así el suspense policíaco está presente en toda la novela ¿Cómo es posible? Pues porque aunque el lector sepa quién es el falso Patrick y sus motivaciones no entiende por qué cada personaje reacciona como lo hace ante incorporación a la familia; y aunque casi desde el principio se adivinan los motivos de Simon, sigue manteniéndose la tensión y la intriga hasta el final. Eso, amigos lectores, me parece dificilísimo y me pasma. Cuando terminas Patrick ha vuelto cierras el libro pensando «¡Qué pasada! A sus pies, señora Tey«.
Lector, la mejor lectura policíaca de 2018.
También te gustará: La señorita Pym dispone; La hija del tiempo; El gran misterio de Bow
Si quieres hacerte con un ejemplar, haz clic en el siguiente enlace:
Patrick ha vuelto
La hija del tiempo la leí este verano y me gustó muchísimo. La señorita Pym dispone lo terminé la semana pasada y Josephine Tey me ha vuelto a conquistar. Este fin de semana, no he podido resistirme y me he comprado El caso de Betty Kane, que leeré en breve. Pero ahora me has dejado con muchas ganas de Patrick ha vuelto… Tendré que comprarlo…
Besos
Pues de todos los que me comentas, solo me falta «El caso de Betty Kane», ya le pondré remedio ;-) Es una alegría para los lectores que Hoja de Lata traduzca y edite a Tey, ¿verdad? La teníamos un poco olvidada por estos lares. Sigo enamorada de «La hija de tiempo», pero estre Patrick me ha dejado boquiabierta por lo bien que la autora plasma la situación psicológica de la trama. Increíble. Besos.
Tengo pendiente en la lista el de la Señorita Pym. Por argumento me hace más gracia aunque veo que no es el favorito sino que ocupa el tercer puesto. Aunque este tipo de literatura me tiene que coger en el buen momento, si no, se me cruza.
Besos
«La hija del tiempo» es mi preferida porque es un caramelito para las historiadoras, qué le vamos a hacer. Y esta de Patrick es que me ha dejado sentada por lo bien que la autora sabe reflejar la complejidad emocional y psicológica de una situación inusual. Tey siempre estuvo muy interesada en el estudio psicológico de sus personajes y en el suspense psicológico, y se nota que esta novela está en plena forma. Pero es cierto que como caso de misterio «La señorita Pym dispone» es estupenda, y también genial. Creo que te gustarán todas ;-) Besos.
Hola guapísima, ya sabes que me leí La hija del tiempo después de leer tu reseña, y de hecho fue una de mis recomendaciones de tu reto de 2018. Ahora mismo tengo en casa La señorita Pym dispone y tengo unas ganas enorme de leerlo. También que tenía este y el que menciona Aylavella, que seguro que acabarán cayendo entre mis «garras», jeje…
Un besazo
Aish, es que «La hija del tiempo» es memorable, un hechizo de encandilamiento para las historiadoras, ¿verdad? Tiene tanto encanto… La señorita Pym creo que también te gustará, aunque verás que es más una investigación al uso, no tan peculiar como «La hija del tiempo». Josephine Tey nos ha conquistado. Besos.
Me gustó mucho «La hija del tiempo» cuando la leí hace unos años. Josephine Tey se merece una lectura y, si es tan interesante, más. A por ella.
Es lo que comentaba con Aylavella, que me parece un acierto que se haya recuperado a Josephine Tey en castellano porque la teníamos un poco olvidada y es una autora magnífica, que aporta diferencia en la novela de suspense psicológico y policíaco. Pero es que eso mismo pasa con tantas otras autoras y autores… Te recomiendo la editorial Hoja de Lata, que tiene tres novelas de Tey en el catálogo estupendas. Besos.
Ya sabes que La hija del tiempo me encantó. Esta novela no la conocía y por lo que cuentas, también la voy a disfrutar, así que tomo buena nota.
Besotes!!!
Esta es bastante diferente a «La hija del tiempo», que es más de investigación histórica, y de «La señorita Pym dispone», que se acerca más al cozy clásico pero con ese punto de estudio psicológico que tan característico es de Tey. En «Patrick ha vuelto» tenemos más psicología y suspense situacional, y la autora es genial planteándonos personajes y tensiones. Verás que es distinta y te mantiene en vilo con muy poquito. Besos.
Ya sabes que La hija del tiempo me encantó. Y por lo que cuentas de esta novela, la voy a disfrutar también, así que tomo buena nota. Me dejas con ganas de saber si descubren al farsante o no…
Besotes!!!
Uy, no te voy a contar nada, pero verás desde el principio que es de esas novelas en las que el lector tiene más información que los protagonistas y quizás por esa circunstancias la lectura es más activa, tiene más suspense, el lector se implica más. Me encantan esos autores que juegan con la curiosidad del lector y que cuentan con su inteligencia para interpretar las situaciones dramáticas y todos sus matices. Besos.
No conozco a la autora pero desde luego me dejas con muchas ganas de hacerlo, me los apunto, los tres que has leído y recomiendas
Besos
Josephine Tey merece mucho la pena, sobre todo si te apetece leer tramas policíacas o de suspense con especial foco en la psicología de las situaciones y los personajes. «La señorita Pym dispone» es más tradicional, «La hija del tiempo» es de investigación histórica, un puzle alrededor del rey Ricardo III, y este «Patrick ha vuelto» es una posible suplantación de identidad y todo lo que supone en las relaciones familiares, es el más psicológico de todos. Besos.
Otra para la saca. ¿Por qué vendré yo a leer tu blog? Ainssss…
Bueno, si te gusta Josephine Tey, creo que esta es de sus mejores novelas, que ya es decir porque todas las que he leído hasta ahora son excelentes. Y ahora que digo eso, me parece que la señora Tey sería una «mujer excelente» de las de Barbara Pym :-)))) Besos.
Hola.
Me llama mucho la trama y eso de que vaya en aumento esa tensión en la lectura, sin duda sé qué podría llegar a gustarme, me lo apunto.
Muchos besos.
Sí, es que es una novela en la que el lector tiene más información que los protagonistas porque la autora se vale de esta circunstancias para contar con el juego de esa lectura y mantener la tensión hasta el final. Espero que te guste, ya me contarás. Besos.
Me regalaron este libro en mi cumple hace dos veranos, y todavía no lo he leído. Pero es que también tengo pendiente el anterior que sacó la editorial de esta autora, el de «El caso de Betty Kane». Son dos de mis famosos pendientes que este año sin falta leeré. Palabrita. Porque además los voy a disfrutar hasta el infinito y más allá (bueno, me han dicho que el de Patrick es mejor que el de Betty Kane)
«La hija del tiempo» es maravillosisisssisisma :)
¡Besote!
¡¡¡Noooooo!!!!
El que me regalaron hace un par de veranos fue el de Betty Kane, el de Patrick lo compré yo el año pasado (cuando salió, vamos. Amtes, dificil jajaja)
Ya sabes que me falta una pinza, no me lo tengas en cuenta xD)
A mí me falta el de Betty Kane, pero no me extraña nada que te digan que el de Patrick es mejor porque… me ha parecido que Josephine Tey hacía cumbre con su estudio psicológico de los personajes y el suspense de las situaciones relacionales y emocionales entre ellos. Y en una obra de ficción. No sé, me ha dejado boquiabierta, no me lo esperaba.
Pero no puede superar a «La hija del tiempo» porque son novelas muy distintas, no pueden compararse, ambas son geniales a su manera. Besos.
Hola:
La trama parece muy interesante, me lo apunto este , junto a los otros.Gracias por la recomendación. Un saludo.
Josephine Tey siempre es una buena opción, sobre todo si te gusta la novela de suspense y policíaca con un enfoque algo distinto, ya que la autora era una estudiosa del comportamiento psicológico de los personajes. Gracias a ti por pasarte a comentar. Un abrazo.
Me tiro de los pelos. Este libro estaba en un punto de intercambio gratuito de libros en un local que frecuento, y lo dejé porque pensé «basta ya de meter tantos libros en casa», y ahora mira…(no es la primera opinión positiva que veo). Un besote!
¡Nooooo! Si ves algún libro de Josephine Tey no valen excusas, es igual que tengas la casa a reventar de libros, jajajajajaja. Bueno, en serio, que te recomiendo mucho a esta autora, cualquiera de sus novelas publicadas por Hoja de Lata creo que te gustará, por no mencionar la maravillosa «La hija del tiempo», que me chifla ;-) Besos.