Criaturas, de Harvey, Bierce, Wells, Jacobs, Poe, Benson, Bellamy y Jerome

Una mano poseída por la escritura automática. Una serpiente terrorífica bajo la cama. La polilla que zanjó un notable antagonismo científico. Una serpiente marina gigante muy cariñosa. Los victorianos y su moda de desenrollar momias parlantes. Un niño con poderes telequinéticos y premonitorios que debe ganarse la vida para continuar estudiando en Eton. Esos locos primeros robots domésticos. Y una pareja de baile que da mucha grima. Esta es la punta del iceberg de los relatos clásicos de esta antología de Criaturas, un resumen casi taquigráfico de ocho cuentos de terror con un toque humorístico, en la estela de Humor fantasmal.

«Mientras caminaba hacia proa vio a Joe asomándose a babor para ver a la serpiente marina.
—¿Qué diablos estás haciendo? —gritó el capitán— ¿Qué significa esto?
—¿Qué quiere decir, señor? —preguntó Joe.
—¡Estás aquí enseñando tu fea cara a babor y asustando a mi serpiente marina! —rugió el capitán— Ya sabes lo fácil que es espantarla.
—¿Asustando a la serpiente marina? —dijo Joe, temblando y volviéndose pálido.
—Muchacho, si veo otra vez esa cara tuya fueraborda, me encargaré yo mismo de añadirle un ojo morado.«

Hace un tiempo disfruté de la antología de relatos Humor fantasmal, de Editorial la Fuga, y descubrí su colección En serio, de la que me declaro entusiasta. Por eso, cuando encontré  Criaturas, en las estanterías de la librería Gigamesh, no dudé en llevármelo a casa y ha sido todo un acierto. Tres autores norteamericanos (Ambrose Gwinnet Bierce, Edgar Allan Poe y Elizabeth Bellamy) y cinco británicos (William Fryer Harvey, H. G. Wells, William Wymark Jacobs, E. F. Benson y Jerome K. Jerome) ponen su guiño más divertido y escalofriante en estos relatos monstruosos.

Me ha encantado la historia que abre la antología, Una bestia de cinco dedos, de Harvey, por su excelente ambientación, su sentido del humor y ese puntito terrorífico tan bien conseguido. Aunque, en mi opinión, el relato más divertido es Bellezas rivales, de Jacobs, reconozco que Una charla con la momia, de Poe, me ha sorprendido precisamente por el tono humorístico de un autor al que solo conocía en registros de misterio y terror, es decir, que al ser Poe no me esperaba una escena tan genial como la de una momia del antiguo egipcio chuleando a un grupo de científicos del siglo XIX. E. F. Benson sigue su sarcástica línea de Reina Lucía, los autómatas de la señora Bellamy me han parecido la repera y Jerome K. Jerome se queda un pelín deslucido al olvidarse de su desternillante prosa para ponerse misterioso. Y, sin duda, el gran hallazgo ha sido La polilla, un clásico de H. G. Wells que reconozco no haber leído hasta la fecha y que me ha parecido merecedor de la fama de su autor.

Lector, una antología de humor y terror perfecta para cuando no tenemos mucho tiempo para leer seguido sin renunciar a los clásicos.

También te gustará: Humor fantasmal; La tienda de los suicidas

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Criaturas

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Criaturas, de Harvey, Bierce, Wells, Jacobs, Poe, Benson, Bellamy y Jerome

  1. Carmen dijo:

    ¿Ya has completado el dos? A mí me quedan dos lecturas para completarlo… esto es un sin vivir… jajajajaja

    • Monica dijo:

      ¡Sí! Me ha parecido que me costaba más completar el primero, o quizás es que ya le he pillado el truco y allá que voy XD Voy a intentar terminar todos los niveles, aunque no creo que lo consiga porque vamos a mitad de año y ya ves… ¡Ánimo! Besotes.

  2. Margari dijo:

    Pues me has dejado con mucha curiosidad por estos relatos.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Los relatos siempre vienen bien cuando tenemos poco tiempo seguido de lectura, perfectos para el transporte público, por ejemplo, o cuando solo podemos leer «a ratitos», porque abres y cierras una historia en poco tiempo y estas son geniales. De todas formas, si tienes curiosidad, empieza mejor por «Humor fantasmal» y me cuentas ;-) Besos.

  3. Nitocris dijo:

    Hola guapa, teniendo a esos autores… me lo apunto por si acaso para otros años… :)
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Es muy divertido, pero como le comentaba a Margari, quizás mejor empezar por el de «Humor fantasmal», que es más divertido y menos terrorífico, y los autores son casi los mismos. Besos.

  4. Norah Bennett dijo:

    Ay, es que aquí hay mucho bicho asquerosito y eso no me va bien. Sí me gustaría el del niño con poderes. El de la momia de Poe lo tengo en el de Cuentos Macabros vol. 2, de la edición ilustrada de Lacombe, tiene de los mejores dibus de ese tomo. Es que esas criaturas no me dan miedo que es lo que me gusta del género, o si no miedo, al menos inquietud pero los bichos no.
    Besos

  5. Paseando entre páginas dijo:

    Una combinación interesante. no me apunto el título, porque no soy muy de antologías, pero sí me has picado con algún que otro relato, que investigaré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *