La joven Lady Chester pasa los últimos meses de su embarazo en la apacible villa de Pleasence, una casa adosada a orillas del río, a las afueras de Londres, mientras su marido cumple una misión en Berlín. Muy pronto, los temores de la bella y encantadora Lady Chester sobre las molestias de sus vecinas se verán superados cuando conozca a la educada y simpática familia Hopkinson, que la acompañarán en sus agradables conspiraciones para favorecer los noviazgos más prometedores, velar por la prosperidad del vicario o esquivar a la baronesa Sampson, la más insoportable y esnob de todos los londinenses.
«—Bien, tía —dijo Blanche—, si usted admite con sinceridad que la señora Hopkinson sí está gorda, sí lleva mitones y sí que sabe lo que ocurre en mi cocina, con gusto yo le concederé que es una vecina muy hospitalaria y que su salón seco resulta muy cómodo tras haber estado en nuestra pérgola mojada.
—Deberías añadir, querida, que una casa adosada tiene sus ventajas: si una mitad arde, puedes refugiarte en la otra.«
Emily Eden (1797-1869) fue una poeta y novelista británica cuya holgada situación financiera como séptima hija del barón de Auckland le permitió no contraer matrimonio y dedicarse a la literatura por vocación y no como medio de sustento. Las novelas más célebres de Eden fueron The Semi-Attached Couple (Una pareja casi perfecta) y The Semi-Detached House (Los vecinos de Lady Chester) que fueron publicadas por primera vez en Inglaterra en 1860 y en 1859, respectivamente. Aunque Los vecinos de Lady Chester fue publicada meses después de su escritura, no ocurre lo mismo con Una pareja casi perfecta, que fue escrita en 1829, todavía en época de Regencia, por lo que al comparar ambas novelas no solo se nota la evolución narrativa de su autora sino también el cambio socio-cultural de la época. Y aunque en ambas historias puede encontrarse el encanto, el sentido del humor y la admiración que Emily Eden sentía por Jane Austen, Los vecinos de Lady Chester es una obra más madura y mejor ejecutada.
Los vecinos de Lady Chester es una novela divertida y con mucha chispa, perfecta para acompañar nuestras tardes de verano. Destaca por lo ingenioso de la narración, por el sentido del humor y por unos personajes de mucho carácter muy bien construidos. La influencia austenita es innegable y el talento de Emily Eden consigue analizar con precisión y brillantez las relaciones humanas, bien enmarcadas en su contexto histórico, de un grupo de personas de diferente clase social a las afueras de Londres. Entre líneas, la autora señala cómo la verdadera elegancia reside en la educación, la amabilidad y la empatía y cómo esta huye del esnobismo y la vulgaridad (en este caso, los elegantes encarnados en una aristocracia de viejo abolengo y, los vulgares, en unos nuevos ricos especuladores). Me ha gustado incluso más que Una pareja casi perfecta, por la maestría de la autora en la narración y los diálogos y por la inteligencia y la sutilidad de sus capítulos. Es genial que las editoriales recuperen en castellano estas pequeñas joyas literarias con tanto encanto, son un regalo y un remanso de paz. La pena es que la traducción no ha seguido el juego de los títulos originales de Emily Eden (como las novelas son «mellizas» hubiese estado bien que ambas las hubiese publicado la misma editorial y que se hubiese mantenido ese juego) y que el diseño de cubierta, en mi opinión, resulta poco favorecedor.
Lector, para irse de vacaciones a Pleasance.
También te gustará: Una pareja casi perfecta; Orgullo y prejuicio; Evelina; Reencuentro; Preciosa Polly Pemberton; Cortejo en la catedral
Hola guapísima, la leí hace poco y me gustó muchísimo. Es muy refrescante y divertida.
Un besazo
¿Verdad? Es muy divertida, una lectura bombón de esas que apetecen siempre porque te alegran la vida y te aligeran el ceño fruncido. Besotes.
Hola, Mónica…
Precisamente hace unos años me llegó a mis manos «Una pareja perfecta». Me encantó. Ss una novela cautivadora que combina romance, intriga y humor en la sociedad victoriana. Me transportó a otra época, explorando las complejidades de las relaciones humanas y el juego de las apariencias. Disfruté de las ingeniosas conversaciones, los personajes encantadores y la pluma habilidosa de Emily Eden.
Si comentas que «Los vecinos de Lady Chester»… tendré que leerlo, sin duda.
Un abrazo,
Pius
Es estupendo haber leído los dos títulos porque se compara con placer lo mucho que ganó en experiencia y seguridad la autora entre un libro y otro, aunque se publicasen al mismo tiempo. Creo que, en ese sentido, «Los vecinos de Lady Chester» te parecerá una novela mucho más redonda y divertida. Un abrazo.
Pues creo que disfrutaría con esta lectura, así que tomo buena nota, que no conocía este libro.
Besotes!!!
Es muy divertida. En su época, se publicó al mismo tiempo que «Una pareja casi perfecta», como un guiño de la autora, pero creo que «Los vecinos de Lady Chester» te gustará más. Ya nos cuentas. Besos.
Tengo apuntadas las dos novelas de Emily Eden que mencionas. Me apetecía más Una pareja casi perfecta, pero tras leer esta reseña, creo que igual cambio y empiezo por Los vecinos de Lady Chester.
Está bien de que de tanto en tanto, los blogueros nos recordemos unos a otros lecturas que quedaron un poco abajo en la lista.
Un beso.
Uy, pues no sé si recomendarte que empieces primero por «Una pareja casi perfecta» porque así irás de «menos a más». No es que una sea mejor que la otra, creo que las dos tienen mucho encanto, pero en «Los vecinos de Lady Chester» se nota que Emily Eden había ganado en experiencia y seguridad, ya verás. Besos.
Quiero leerla en algún momento. Como a ti, también me gustó Una pareja casi perfecta, y si dices que esta te ha gustado aún más, que por los motivos que das no me extraña que así sea, me confirmas que he darle la oportunidad como tengo pensado.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que señalas de lo idóneo que hubiese sido seguir la continuidad del título original en la traducción, y sí, la cubierta de la edición a mí tampoco me atrae demasiado (es más, me echa algo para atrás, no sé, como… ¿demasiado comercial? quizás no sea exactamente eso; pero sí que si no llego a conocer de antemano a la autora, quizás no me lanzaría tan fácilmente al ver esa edición).
Un abrazo, Mónica.
Me pasa igual que a ti, que si no fuese porque conocía a la autora y MH me hubiese explicado lo del título cambiado creo que, con esa cubierta, hubiese pasado de largo en la librería; no me parece nada atractiva ni relacionada con la obra. Pero, aclarado título y cubierta, te la recomiendo muchísimo, sobre todo porque te gustó «Una pareja casi perfecta». Ya me contarás!! Besos.
Huy, qué curioso lo del juego de los títulos.
¿Verdad? La pena es que no lo publicase una misma editorial y mantuviese el efecto de «libros mellizos» en el que pensó la autora en su momento. Pero igualmente, te recomiendo ambos. Besos.
Buenos días, Mónica.
Yo leí este libro cuando salió y lo disfruté mucho. Su historia me pareció chispeante y con mucha intención… Se distingue esa crítica solapada a la sociedad inglesa del momento, y a mí me divirtió sobremanera.
Un beso y feliz domengo!!
¡Mucho! Es genial. Además, en este título también se nota la admiración de Emily Eden por Jane Austen, precisamente en lo que tú destacas sobre la chispa, el humor y esa crítica a la hipocresía social de la época, ¿verdad? Un besote.
Hola. Ya la tenía apuntada, menos mal. Este tipo de novelas yo los uso de antídoto contra el telediario, para escapar de la realidad son buenísimos. Además no son tan simples como parecen, hay algo de chicha. Estoy de acuerdo de que la portada roza casi lo criminal, muy de los comienzos del photoshop.
Besos
Muy de acuerdo contigo en todo lo que comentas XD ¡Cómo se agradecen estos títulos para desconectar y divertirse! Pero además es una diversión que invita a pensar, a la crítica y a disentir. No me extraña nada que la autora fuese admiradora de la obra de Jane Austen. Besos.
Hola Mónica, también leí la novela este año para el reto de las Inquilinas, aunque en otro apartado. Me lo pasé muy bien con personajes y autora. Repetiré. Un abrazo.
Ay, qué genial el reto de MH, de Las Inquilinas de Netherfield, sobre todo cuando nos trae estos títulos clásicos que se disfrutan tanto. Me alegra mucho que lo disfrutases tanto como yo. Besos!