Años de mentiras, de Mayte Esteban

Beatriz Álvarez, directora del gran grupo editorial Vimar, piensa que todavía tiene una oportunidad de salvar la profunda crisis por la que está pasando la empresa si es capaz de publicar otra novela de Alejo Novoa. Novoa se convirtió en una leyenda por su best seller El hombre inconstante, pero lleva treinta años retirado, no ha escrito ni una sola línea más, nadie sabe quién es y no concede entrevistas. Las esperanzas de Beatriz se sustentan en el correo que acaba de recibir: Alejo Novoa quiere conocer a Daniel Durán, uno de los redactores más versátiles del grupo Vimar. Pero cuando la directora le propone a Durán que acuda a la cita y consiga mucho más que una entrevista con el misterioso escritor se topa con la reticencia de un periodista que no tiene nada que perder porque hace años que la vida se lo arrebató todo. A medida que Daniel va desenredando el hilo de enigmas y mentiras al que se ha visto empujado por las circunstancias, reflexionará sobre la escritura, la autenticidad literaria y la necesidad de volver a sentirse vivo.

«—¿Qué no es injusto en esta vida? Ahora piensa en el mundo en el que tú te mueves. ¿Qué es lo primero que te llama la atención de un libro?
No tuvo que pensar demasiado para darle una respuesta.
—El título.
—Eso es. El nombre. Como decía Juan Ramón, el poeta, el nombre exacto. No te hagas esa pregunta sobre Alejo Novoa. No merece la pena. Quédate solo con una cosa: tiene el nombre que le hace quien es frente al mundo.«

Mayte Esteban es una escritora que no necesita presentación en Serendipia. Tengo la suerte de haber seguido su carrera como escritora casi desde el principio y ya sabéis que me gusta mucho cómo escribe. Mayte es mi amiga y una de las personas a las que más admiro por su honestidad y su valentía, así que no voy a ser imparcial con ninguna de las reseñas de sus libros, pero ¿la habéis leído? Yo, muchas veces, y ha vuelto a sorprenderme. Si con La colina del almendro nos demostró que era capaz de salir de su zona de confort, con Años de mentiras nos ha confirmado su versatilidad y que todavía tiene mucho con lo que sorprendernos.

Años de mentiras es una novela de suspense psicológico, de personajes, casi un thriller editorial —disculpad por las etiquetas—, pero sobre todo es una novela de reflexión sobre la escritura de ficción. Me ha gustado mucho ese diálogo interior de la autora sobre literatura y verdad, planteado a tres voces por los protagonistas. Me ha hecho sonreír la pulla inicial a los periodistas que no saben entrevistar, que repiten las mismas preguntas, a menudo sinsentido, huecas y estúpidas, sin pararse a pensar qué es lo que en realidad desean conocer. Daniel Durán es un periodista capaz de imitar el tono y el estilo de todos sus compañeros porque lo difícil es encontrar la propia voz. La diferencia entre periodismo y novela, la capacidad de observación de un escritor, la verdad ficcionada, la precisión del lenguaje, la emoción del lector… A través de los personajes de Años de mentiras Mayte Esteban repasa sus certezas como escritora, pero también reflexiona sobre su concepción de la literatura y el de la industria editorial: la fabricación de un best seller, la copia, la vacuidad de la crítica, las novelas sin alma, el miedo…

«El éxito es más duro que el fracaso, Daniel. Cuando fracasas, aprendes. Te levantas y vuelves a empezar y, si las cosas no van como pensabas, siempre puedes cambiar de objetivo y descubrir que quizás hay otra cosa en la que eres bueno. Pero cuando tienes tanto éxito como tuvo Alejo… corres el riesgo de entrar en una parálisis que te impide seguir adelante.«

Sin embargo, Años de mentiras no es solo ese diálogo metaliterario que tanto me ha encandilado. En esta novela encontrareis también personajes carismáticos en una encrucijada vital, conflictos emocionales no resueltos, relaciones de poder, crisis contemporáneas, la importancia de perdonarse uno mismo… Ah, y genial el remate de las páginas finales que tan bien refleja uno de los grandes males de nuestro siglo: la desinformación, las fake news, los bulos informativos, la inmediatez, la desacreditación, los falsos gurús y el odio exacerbado por la opinión del otro en las redes sociales.

Dice Mayte Esteban en los agradecimientos que en Años de mentiras «late mi profundo amor por la literatura, aunque para contarlo no se me haya ocurrido otra cosa que construir una trama llena de mentiras». Pero es que una trama de mentiras, querida Mayte, es la mejor definición de ficción que se me ocurre.

Lector, no hagas caso de mis razones porque esta es una novela que vas a disfrutar por las tuyas propias.

También te gustará: La buena novela; Y entonces sucedió algo maravilloso; El despertar de la señorita Prim; Aquella vez en Berlín

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Años de mentiras (para Kindle)
Años de mentiras (en papel)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Años de mentiras, de Mayte Esteban

  1. Norah Bennett dijo:

    Hola. Aún no he leído nada de esta autora que no para de recoger halagos de lectores fiables. Me alegro de que te haya gustado tanto y hayas disfrutado muchísimo con ella. Suelo pensar que cada autor tiene un estilo en el que se mueve como pez en el agua, el que mejor se le da. Pero es cierto que de vez en cuando sale alguno que se las apaña bien en varios aunque seguro que hay elementos comunes. Me gusta mucho la parte que habla del negocio pero es que por muy poéticos que queramos ser, al fin y al cabo es lo que es, un negocio de números y aunque parezca que los best sellers se hacen con un patrón, algo tienen y no son tan fáciles de conseguir.
    Puede que la idea de partida no sea la más original del mundo pero para que se haya ganado tu entusiasmo tiene que tener un punto especial.
    La tendré en cuenta.
    Besos

    • Monica dijo:

      Y qué lo digas, parece que a Mayte se le da bien salirse de su zona de confort. Aunque creo que lo que se le da bien de verdad es escribir. Por cierto, si te animas con esta autora, te recomiendo que empieces justo por esta novela y me cuentas, creo que te gustaría y el estilo es muy afín a tus gustos lectores ;-) Besos.

  2. Nitocris dijo:

    Hola guapa, pues la pones también que la tendré en cuenta. Pero no sé si le encontraré un hueco entre tanto clásico, jeje…
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Ahí estamos las dos con los clásicos, que nos ha enredado MH, ¡jajajaja! Aunque de vez en cuando viene bien volver a este siglo para no perdernos novelas tan estupendas como la de Mayte. Besotes!!

  3. Margari dijo:

    Lo tengo ya en la estantería pendiente y no va a tardar en caer. Me alegra ver que lo has disfrutado tanto. Con Mayte es imposible no hacerlo.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      ¿Verdad? Además con esta novela nos trae una historia totalmente diferente, de esas que no puedes dejar de leer porque necesitas saber qué demonios es verdad y qué es mentira. Ya verás, ya… Besos.

  4. Carla dijo:

    Me lo has puesto tan bien que aunque no entraba dentro de mis planes, creo que me has convencido, aunque de momento tendrá que esperar… Hoy ha venido mi madre a casa y se ha quedado loca cuando le he dicho que las estanterías están llenas de los libros que aún no he leído…

    • Monica dijo:

      ¡Jajajaja! Es que eso solo lo entendemos quienes sufrimos el mismo mal. Y lo peor de todo es que esos libros que están ahí sin leer nos apetecen muchísimo… casi todo como ir de librerías a por más. En fin, no te olvides de Mayte Esteban porque merece mucho la pena. Besos.

  5. Paseando entre páginas dijo:

    Hum, pues me tientas mucho, la verdad, porque el tema me parece interesantísimo, aunque quedo con la incógnita de qué tal el ritmo. Creo que miraré más opiniones y ya veremos, pero gracias por la reseña^^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *