Todos los clásicos grandes y pequeños

Este año, Mrs. Hurst, de Las Inquilinas de Netherfield, nos trae un nuevo reto para acompañarnos en la lectura de los clásicos. Con un título tan bonito, homenaje a James Herriot, y unas propuestas tan divertidas y originales, además es del todo compatible con otros retos de clásicos de la blogosfera que ya conocéis. Os dejo aquí la entrada que ella lo explica con mucho encanto: Reto Todos los clásicos grandes y pequeños.

Compartimos en redes como #RetoNetherfield2020

De momento, me apunto al Nivel 1, pero confieso que me encantaría completar el primero y el segundo, a ver si soy capaz.

Nivel 1

Clásico con adaptación cinematográfica: Tres hombres en una barca, de Jerome K. Jerome

Clásico de 200 páginas o menos: La bruja de Ravensworth, de George Brewer

Clásico ambientado en Londres: El asesino vive en el 21, de S. A. Steeman

Clásico de un autor que leas por primera vez: Cuatro setos, de Claire Leighton

Clásico en el que el personaje principal sea una mujer: La señora Parkington, de Louis Bromfield

Nivel 2

Clásico publicado con seudónimo: La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brontë

Clásico de suspense/misterio/policíaco: Un chelín para velas, de Josephine Tey

Edición de cuentos o relatos clásicos: Criaturas, de Poe, Wells, Benson, Jerome

Clásico con adaptación en formato serie o miniserie: Emma, de Jane Austen

Clásico escrito originalmente en español: Bodas de sangre, de Federico García Lorca

Nivel 3

Clásico de terror o gótico: El vampiro, de John William Polidori

Clásico infantil o juvenil: Las brujas, de Roald Dahl

Clásico protagonizado por una familia: La familia Aubrey, de Rebecca West

Clásico ambientado fuera de Europa: Dune, de Frank Herbert

Clásico con el nombre de un personaje en el título: ¡Gracias, Jeeves!, de P. G. Wodehouse

Nivel 4

Clásico de no ficción/poesía/teatro: Un retrato de época, de Gwen Raverat

Clásico publicado de manera póstuma: Lady Susan, de Jane Austen

Clásico epistolar: Cartas de amor de Enrique VIII a Ana Bolena

Clásico cuyo título solo tenga una palabra: Persuasión, de Jane Austen

Clásico cuyo autor falleciese antes de los 35 años: Historia de una tienda, de Amy Levy

Nivel 5

Clásico de ciencia ficción/fantasía/distopía: El hobbit, de J. R. R. Tolkien

Clásico de 400 páginas o más: Mansfield Park, de Jane Austen

Clásico no español/inglés/francés: Decamerón, de Boccaccio

Clásico prohibido en algún momento de la historia: Los que cambiaron y los que murieron, de Barbara Comyns

Clásico a elegir entre los 100 imprescindibles de Penguin: El código de los Wooster, de P. G. Wodehouse

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Todos los clásicos grandes y pequeños

  1. Nitocris dijo:

    Qué bueno verte hacer un reto, jeje… Yo también me lo pensé en un tanto porque leer 25 libros, por mucho que últimamente me esté gustando los clásicos, se me hacía cuesta arriba, aparte de dejar de leer otros muchos libros que me interesaran, y tener pendientes otros retos como el de una chica llamada Mónica, ejem, ejem, el de Agatha Christie que me propuse hace un par de años, el mío propio de Libros rescatados… madre mía si según voy escribiendo me estoy agobiando, jeje…
    Bueno que al menos al tener niveles podemos dejarlo en dónde queramos.
    A ver qué descubrimos por aquí.
    Un besazo

  2. Ana Belén dijo:

    La verdad es que estas chicas tienen un don para aquietar nuestras mentes con sus ideas y propuestas… Yo seguramente inaugure el reto con Madame Bovary (sí, todavía no lo he leído)… Un saludo y nos leemos!!

  3. Margari dijo:

    A disfrutar de las lecturas!
    Besotes!!!

  4. Franciso dijo:

    También participo, Mónica. Mi idea es completar los dos primeros a lo largo de este año. A ver qué clásicos nos recomiendas. Feliz año 2020, y que vengan cargados de lecturas y a ver si nos sorprendes con una nueva novela tuya. Besos.

  5. MH dijo:

    Muchísimas gracias por participar, Mónica. Ojalá disfrutemos mucho de las lecturas y eligiendo títulos para las premisas. Sabes las vueltas que llevo dándole a esto desde hace tiempo así que cruzo los dedos para que se dé todo bien. ¡Y tú eres capaz del 1, el 2 y los que te propongas! :)

    ¡Besote!

    (me llevo este enlace a la entrada con tu permiso, que si no luego se me va a perder xD)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *