Por tercer año consecutivo, Mrs. Hurst, de Las Inquilinas de Netherfield, nos trae este reto tan genial para acompañarnos en la lectura de los clásicos. No solo disfruto mucho leyendo un montón de clásicos que rondan por casa sino que además he conseguido completarlo en las dos ediciones anteriores. Así que este año repito y voy a por los cinco niveles, ¿quién dijo miedo? Os dejo aquí la entrada, que ella lo explica muchísimo mejor: Reto Todos los clásicos grandes y pequeños (III edición)
Compartimos en redes con #RetoNetherfield2022
Dejo aquí los niveles y premisas de este año e iré añadiendo las reseñas a medida que vaya leyendo los clásicos correspondientes. ¡Deseadme suerte!
Nivel 1
Clásico cuyo título tenga cuatro o más palabras: Elizabeth y su jardín alemán, de Elizabeth von Arnim
Clásico a elegir entre los 100 imprescindibles de Penguin: Drácula, de Bram Stoker
Clásico de misterio/suspense/policíaco: Un reflejo velado en el cristal, de Helen McCloy
Clásico cuyo autor falleciese antes de los 50 años: El color que cayó del espacio, de H. P. Lovecraft
Clásico en cuyo título aparezca el nombre de un personaje: Belinda, de Maria Edgeworth
Nivel 2
Clásico ambientado en el período de entreguerras: El árbol de la nuez moscada, de Margery Sharp
Clásico cuyo título solo tenga una palabra: Armadale, de Wilkie Collins
Clásico de terror o gótico: El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
Clásico de 200 páginas o menos: Vida de un bribón, de Wilkie Collins
Clásico ambientado en Londres o en París: La pimpinela escarlata, de la baronesa Orzcy
Nivel 3
Clásico de aventuras: La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
Clásico cuya protagonista principal sea una mujer: Tras la máscara, de Louisa May Alcott
Clásico de 400 páginas o más: Por pura amabilidad, de Doris Langley Moore
Clásico con adaptación cinematográfica/serie/miniserie: El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde
Clásico escrito originalmente en un idioma diferente al español, inglés o francés: Odisea, de Homero
Nivel 4
Clásico cuyo autor viviese en dos siglos: Anna de las Cinco Villas, de Arnold Bennett
Clásico publicado inicialmente con seudónimo: Amar y ser sabio, de Josephine Tey
Clásico epistolar: Paradero desconocido, de Kathrine Kressmann Taylor
Clásico de ciencia ficción/fantasía/distopía: Inglaterra salvaje, de Richard Jefferies
Clásico de un autor que leas por primera vez: Mariana, de Mónica Dickens
Nivel 5
Clásico con nombre propio de lugar en el título: La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving
Clásico ambientado fuera de Europa: La tumba de Tutankhamón, de Howard Carter
Clásico protagonizado por una familia: El enebro, de Barbara Comyns
Clásico infantil o juvenil: Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain
Clásico prohibido en algún momento de la historia: Tarzán de los monos, de Edgard Rice Burroughs
Muchísimas gracias por participar un año más y por el entusiasmo a la hora de cumplir el reto. ¡A por un año lleno de muy buenas lecturas!
¡Besote!
Muchas gracias por participar de nuevo en el reto, que sé que lo estás disfrutando un montón y además te está quitando muchos pendientes :)
Deseando ver qué lecturas vas escogiendo para cada premisa.
¡Besote!